nutricional2

Asistencia Alimentaria

Mantenemos el plan de asistencia nutricional. Adaptamos el servicio de alimentación al contexto de no concurrencia de las niñas, niños y jóvenes al colegio El equipo del comedor junto con directivos, docentes y voluntarios adecuamos el trabajo que significa la preparación de desayunos, almuerzos y meriendas, a la entrega de bolsones de mercadería por familia. Seleccionamos los alimentos de acuerdo a la dieta que usualmente realizan en la jornada habitual del colegio, con todas las vitaminas y nutrientes que necesitan desde alimentos secos y frescos (como frutas y verduras).
Puesto que la cuarentena no tiene período de duración y los plazos son determinados en base a las disposiciones gubernamentales, la entrega la definimos conforme al avance de las medidas sanitarias que estipulan.
En la última entrega 415 familias retiraron los bolsones, abarcando de esta manera a la mayoría de los 712 alumnos que pertenecen a nivel inicial, primario y secundario.

Las capacitaciones a los Jóvenes no se detienen

En alianza con Accenture o con propuestas de nuestro equipo continuamos acompañando a los jóvenes de la comunidad con actividades formativas que apuntan a desarrollar herramientas personales y técnicas; para este contexto de cuarentena con demandas laborales específicas.
En particular el programa online de Accenture promueve la formación de capacidades como Autoconfianza, Flexibilidad y Ser Digital; y conocimientos laborales desde insumos digitales como Mundo Digital, Tu compañero el Smartphone, Navegar por la red de forma Segura y más. Desde el equipo Institucional llevamos adelante el taller “Tuneo de CV” para mejorar la presentación de los jóvenes a los puestos existentes y de esta manera aumentar sus posibilidades de empleabilidad.

corona

Pandemia

Lejos de paralizarnos, Directivos, docentes y todo el equipo de Apertura Comunitaria, rápidamente diagramamos planes de contingencia que nos permiten afrontar esta etapa con énfasis en el cuidado de cada uno y de todos.

Desde el Colegio el acompañamiento a las problemáticas de las familias, la cobertura alimentaria y la continuidad pedagógica son prioridades para este tan difícil momento.

Dentro de las posibilidades, buscamos formas de estar vinculados. Los grupos de whatsapp y las redes son un gran aliado. La asistencia desde el comedor, primero con viandas y luego con bolsones de alimentos sostienen una adecuada alimentación. Estás acciones y palabras de cuidado, ayudan a transitar estas circunstancias y las mamás y papás nos alientan con sus cariñosos mensajes.

Desde lo pedagógico, en la primaria entregamos cuadernillos impresos y comenzamos una comunicación institucional a través del whats app. En secundaria, además nos comunicamos por medio del mail institucional de los alumnos y alumnas y las herramientas que google online ofrece. También la provisión de material impreso en el nivel medio fue necesario por la falta de computadoras y la ausencia de conectividad en las casas.

Los proyectos de Orquesta, Becas, Hockey y Jóvenes en desarrollo, al igual que los equipos del nivel inicial, primario y secundario nos encontramos fortaleciendo nuestra tarea de manera virtual, enriqueciéndonos con intercambios, lecturas y reflexiones.

consejo

Nos reunimos con el Consejo Asesor

El encuentro de Marzo mantuvo un encuadre particular. La reunión quedó marcada por la urgencia de pensar, recrear y proyectar la sustentabilidad del Colegio Madre Teresa, que ya se anticipaba en los primeros días del mes de Marzo, con gran complejidad sanitaria, económica y social. En la reunión tomamos las ideas, sugerencias y propuestas para elaborar un Plan de Contingencias a nivel de gestión de fondos. Tenemos como comunidad, el gran desafío de sostener económicamente la Educación de 1510 niñas, niños y jóvenes.
También compartimos un Informe sobre las familias de nuestros estudiantes realizada en el año 2019 sobre aspectos estructurales y socio familiares.
Y finalmente pusimos en valor una vez más, el compromiso y dedicación de cada uno de los participantes del Consejo Asesor. Este año sumamos a tres nuevas colaboradoras, María José Michaud, Graciela Borrás de Xanthopoulos y Caroline Carlisle, que desde su conocimiento del Colegio desde sus inicios y su pertinencia en el ámbito Educativo y de Comunicación fortalecerán la tarea y las alianzas. ¡Gracias por su actitud de servicio!

jornadas

Jornadas Institucionales

La Institución Educativa ofrece una educación integral cuando prima en su dinámica organizacional el trabajo en equipo y convierte a dicha estrategia en un proceso efectivo para implementar propuestas que buscan fortalecer capacidades, conocimientos y experiencias afectivas para alcanzar los mejores resultados para todos.
Desde esta perspectiva, las jornadas institucionales significan una excelente oportunidad para dialogar, reflexionar, discutir y proyectar.
Con el equipo de Apertura Comunitaria durante marzo abordamos la propuesta de Hockey, Orquesta, Becas y Jóvenes (estudio- trabajo), definiendo aspectos de logística para las inscripciones y además trabajamos en la definición de objetivos, actividades y resultados esperados.
Por otra parte, en función de las temáticas dispuestas por la Dirección Provincial de Educación en secundaria planteamos políticas de cuidado y la enseñanza como derecho. Así mismo, los encuentros resultaron una significativa oportunidad para recuperar experiencias de la praxis en base a nuestros principios orientadores: Pedagogía de la Plenitud,Calidad Educativa, Mirada de Cuidado y Articulación. En el nivel inicial y primaria contamos con un abanico de intercambios, donde entre otros temas profundizamos aspectos que hacen a la planificación anual desde el enfoque de la enseñanza para la comprensión y compartimos recorridos didácticos por grupos.
¡Un lujo las propuestas de formación e intercambio. Un equipo comprometido y en acción!

Fortalecer1

Proyecto “Fortalecer la educación para fortalecer la comunidad”

Fuimos invitados por la Fundación Pontificia Gravissimum Educationis que junto con la Universidad Católica Argentina (UCA), Universidad de San Isidro (USI) y la Asociación Civil Fe y ALegría generaron una propuesta para el 2020-2021 que consiste en realizar una Investigación en las comunidades escolares: “Hacer visible lo invisible – Buenas prácticas educativas en sectores vulnerabilizados”.
Fuimos convocados junto a otros colegios, entre ellos: Colegio Buen Consejo (Barracas-CABA), Colegio Cruz del Sur (Barracas-CABA) , Colegio Plácido Marín (Boulogne), Instituto Parroquial Santa María Madre del Pueblo (Bajo Flores-CABA) y el Taller Escuela María Asunción Guglielmi (Villa Maipú, San Martín).
¡Una posibilidad de intercambio con otras propuestas educativas que nos enriquecen!

IMG-20200212-WA0015

¡Apertura Comunitaria también en marcha!

Los proyectos de Hockey, Orquesta, Becas y Jóvenes en Desarrollo iniciamos las actividades con una reunión donde compartimos experiencias, trabajos y propuestas.

Un gran equipo con ganas de recibir a los niños, niñas y jóvenes, mejorar cada día la tarea y continuar con la propuesta institucional luego de las 16hs y los sábados.

MaritchuTodos

Jornada Docente y Visita de Maritchu Seitún

Maritchu Seitún es psicóloga especializada en crianza, trabaja con familias, en entrevistas de orientación y con docentes.
El 13 de febrero nos visitó en la primera Jornada docente de los tres niveles (preescolar, primario y secundario) y compartió una charla sobre los cambios que han experimentado los paradigmas de la educación en cuanto a los cuidados que debemos tener para nosotros y los que nos rodean.

“Cuidarnos a nosotros mismos nos da energía, que luego tenemos disponible para cuidar a otros”

CapacitacionDigital

¡Nuestro equipo de Profesionales Digitales!

Directivo de ambos niveles y docentes, llevamos adelante una capacitación en el marco del programa Líderes Digitales. Es una instancia de formación en programación y habilidades digitales para educadores a partir de la metodología y contenidos de Digital House & DH School.

¡Gracias Digital House por esta posibilidad!