DSCN9136 - Aula 6°

El último mes de clases, una nueva oportunidad para continuar enseñando

El mes de diciembre propone una nueva oportunidad de enseñanza a los alumnos que necesiten reforzar contenidos que no pudieron recibir en el ciclo 2020 -2021 

En un contexto ya vulnerable, el impacto de la pandemia y la inestabilidad del formato presencial se hace sentir en los niveles de aprendizaje de alumnos de todos los niveles.

Por eso estamos trabajando fuertemente en el acompañamiento de cada trayectoria escolar, con estrategias diversificadas, apoyos y configuraciones que favorecen el avance de cada alumno en la adquisición de los contenidos del currículum prioritario. 

Para nuestros alumnos de secundaria, las clases se extienden hasta el 3/12 y se inicia el período de intensificación por dos semanas del 6 al 17 de diciembre, recuperando el feriado del 8 de diciembre el miércoles 22. De esa manera todas las materias podrán ofrecer dos semanas de intensificación a los alumnos.

Para el Nivel Primario, el período de intensificación se extenderá hasta el 17 de diciembre.

WhatsApp Image 2021-11-01 at 08.26.07

El Grupo Misionero retomó su actividad

Después de un largo tiempo de espera por la situación de pandemia que toca vivir, tuvimos el primer encuentro del Grupo Misionero, en el cual participaron 20 jóvenes de los últimos años de Secundaria.

En este encuentro los alumnos respondieron a la invitación que Jesús nos hace “Deja todo Ven y sígueme”. Ante esta propuesta, comenzamos a conocernos y formarnos en comunidad para ir al encuentro de nuestros hermanos.

Sin título

Conversatorio virtual sobre liderazgo educativo en la post-pandemia

Nuestra vicedirectora de Nivel Inicial y Primaria, Prof. Paula Naveilhan, participó junto a colegas de otros países del encuentro internacional convocado por Reduca y CALLER.

Dicho conversatorio se llamó “Construyendo la educación post-pandemia: buenas prácticas y desafíos del liderazgo educativo”.

Su objetivo fue reconocer y valorar el rol y conocimiento experiencial de los directivos docentes para garantizar el derecho a la educación durante y post pandemia por el COVID 19. Fue organizado por Reduca (Red Latinoamericana por la Educación) y CALLER (Comunidad de Aprendizaje de Liderazgo Latinoamericano por la Educación REDUCA). Y también contó la participación de directores de Perú y Guatemala.

Puede verse el video desde aquí. 

“Hay muchos desafíos por delante en educación. Desde un sólido trabajo en equipo, comprometiéndonos con nuestro desarrollo profesional, atendiendo las necesidades concretas de nuestros estudiantes, “disrumpiendo” con prácticas tradicionales y sosteniendo una relación basada en la confianza mutua con las familias, vamos a poder seguir dando respuestas”, reflexionó Paula. “Siempre es enriquecedor intercambiar experiencias con colegas”, afirmó.

¡Agradecemos a Reduca y CALLER por la invitación a este ámbito de intercambio y puesta en común!

 

IMG_20211022_083016695

Taller “Cuentas Sanas para Tu Futuro”

Un espacio para el desarrollo de habilidades económicas de Fundación Banco Macro. 

Los estudiantes de 6° año participaron del taller “Cuentas Sanas para Tu Futuro”, que brindaron especialistas de la Fundación Banco Macro.

Esta capacitación les permitió conocer la importancia de una buena planificación económica para el logro de
objetivos personales. También interiorizarse en temáticas propias del ingreso al mundo laboral empresarial, sí como al trabajo en relación de dependencia o autónomo. Y cuáles son las maneras de cobrar un sueldo.

Por último, pudieron reflexionar acerca de su relación con el dinero para pensar qué agregar/modificar a efectos de cultivar cuentas personales sanas.

¡Agradecemos la oportunidad ofrecida por Fundación Banco Macro a nuestros futuros bachilleres!

 

IMG-20210906-WA0044

55 alumnos tomaron su Primera Comunión

Los alumnos de 5° grado pudieron finalmente recibir a Jesús por primera vez. Compartieron este momento con sus familias en dos hermosas ceremonias que llevamos a cabo el 4 de septiembre, tras su cancelación en 2020 por la pandemia.

¡Felicitaciones!

Agradecemos a las seños Inés, Mechi, Paula y Anabella por su constancia en este camino. Al Padre Juampi Jasminoy por ser el guía siempre. A todos ellos por generar y estar en los momentos significativos para cada uno de nuestros alumnos.

También agradecemos la presencia del P. Agustín, de la parroquia Itatí de Virreyes, al Coro por alegrar cada ceremonia y a las familias de cada uno de los niños y niñas por su compañía. 💙
.

DSCN7940

Nuestros estudiantes, con certificación internacional de inglés

Los 19 jóvenes que rindieron en julio los exámenes internacionales de inglés recibieron sus certificaciones otorgadas por Trinity College London Argentina. Otros 14 lo harán en octubre.

Se trata de 16 alumnos de 6° año y 3 exalumnos que, si bien se preparan desde marzo de 2020, no pudieron rendir el examen el año pasado por la pandemia. La vuelta a la modalidad semipresencial y presencial con continuidad diaria facilitó que este año se concretara esa meta.

El examen certifica mediante la entidad certificadora internacional Trinity College London, el nivel de inglés de los jóvenes para su comunicación oral.  Agradecemos a Trinity College London Argentina y su equipo por su compromiso con la educación de nuestros alumnos al otorgarles becas para acceder a esta certificación.

La señora Adela Rojas, representante de Trinity en Argentina, participó de la ceremonia y comentó: “Hoy es un día importante, porque reciben el certificado por el trabajo realizado el año pasado que fue muy difícil. Desde Trinity hicimos todo lo posible para no parar la educación. El inglés es el idioma universal. Lo importante es que se despierte el interés y seguir aprendiendo.”

“El 100% de los alumnos aprobó y lo hizo con muy buenas notas” explicó Gigi Lynch, coordinadora de inglés del Colegio Madre Teresa. “Los procesos de aprendizaje son largos. Hay que tener paciencia y se llega a instancias de certificación como esta. Ahora la oportunidad está en que ustedes (a los alumnos) continúen este proceso.” agregó.

En la ceremonia, también participaron las directoras del Nivel Secundario y los padres de los alumnos.

En el mes de octubre, rendirán el examen otros 14 jóvenes de 5° año.

¡Felicitaciones a todos los jóvenes, a sus docentes y al equipo de Trinity College London Argentina por los logros obtenidos!

#SostenerLaEducación

20210910_153753

Los “MIP”, espacios de intercambio y reflexión para docentes de Secundaria

Directivos y docentes de nivel Secundario avanzan con sus encuentros MIP (Módulos Institucionales Escuelas Promotoras). Los “MIP” son espacios de intercambio y reflexión sobre aspectos relevantes en el campo de la pedagogía y la didáctica.

Son espacios institucionales que llevan a cabo dentro de la jornada laboral. Allí los docentes pueden trabajar con el equipo sobre aspectos de su tarea educativa. Estos pueden ser: desarrollo de habilidades metacognitivas, estrategias de andamiaje  y retroalimentación formativa.

En cada encuentro, alentamos el diálogo entre colegas, formulamos nuevos interrogantes y abordamos estrategias de enseñanza para el logro de aprendizajes significativos, desde una perspectiva teórica pero siempre enmarcada en las prácticas de aula.

 

DSCN8154

Volvimos a la presencialidad plena, con comedor

Todos los alumnos, todos los días, todo el día en la escuela. El 6/9 iniciamos una nueva etapa de modalidad presencial cuidada plena. Reabrimos el comedor con viandas. 

Las nuevas normativas vigentes permitieron adecuar espacios y tiempos para articular una propuesta de modalidad presencial cuidada plena. Este nuevo esquema permite retomar las clases presenciales con el diagrama previo a la pandemia para todos.

Los niños de Nivel Inicial y Primaria, asisten en jornada completa, los alumnos de Secundaria asisten en jornada extendida y los participantes de los programas de Apertura Comunitaria, lo hacen con presencialidad plena. 

A partir de esta medida, reabrimos el servicio de asistencia nutricional presencial organizando a los alumnos en turnos, espacios diferentes y ofreciendo menú de viandas tanto para alumnos como para docentes. Además brindamos una colación matutina.

Desde el marco de los protocolos sanitarios vigentes redoblamos las estrategias para recuperar, afianzar y sostener los aprendizajes.

 

IMG_20210819_100659880_HDR

Último encuentro del Taller de Tejido

Desde hace 3 años, un grupo de 20 mamás y docentes de Primaria están participando del taller “Mi Mamá Me Mima Tejido”. 

Este es un espacio generado para producir, entre mujeres de distintas partes del mundo, una obra de arte colectivo que impulsa la artista plástica Andrea Scuderi. Se trata del tejido de un útero materno simbólico que se ensambla con porciones tejidas por mujeres en Buenos Aires, San Diego, Barcelona, Ecuador y Brasil. La obra se presentará como instalación próximamente al público. 

En este último encuentro, las tejedoras bordaron el nombre de sus madres, para expresar simbólicamente la conexión con su origen. Luego cerraron este camino que recorrieron juntas poniendo en común sus aprendizajes y experiencias.

A lo largo de los últimos 3 años, las tejedoras del Colegio Madre Teresa sostuvieron el taller de manera presencial y por grupo de WhatsApp durante la pandemia. 

En este encuentro tan especial, el grupo contó con la bendición del director general del Colegio, P. Juampi Jasminoy.

Además del proyecto artístico, este espacio de energía femenina contribuyó al fortalecimiento de la alianza familia-escuela para la educación de los alumnos. 

¡Felicitaciones a todas las participantes!