El Colegio Madre Teresa es una institución socioeducativa gratuita y sin fines de lucro especializada en el trabajo con los niños, niñas y jóvenes más vulnerables y sus familias
Nuestros arcos, testigos de innumerables partidos y emociones en estos 20 años, están desgastados y necesitan una renovación urgente. Son el símbolo de nuestro esfuerzo, dedicación y pasión por el hockey.
Para poder hacerlo y seguir defendiéndolos por muchos años más necesitamos el apoyo de nuestra comunidad.
Por eso creamos esta campaña solidaria que permite participar con $2500, $5000 o $10.000 pesos. Entre todos es siempre más posible. Sumate acá.
230 jóvenes participan de los distintos espacios de nuestro programa Jóvenes en Desarrollo Estudio, que acompaña el sostenimiento y terminalidad de sus estudios con Becas, Tutorías, Talleres y Apoyo.
A través de nuestro programa gratuito Jóvenes en Desarrollo Estudios acompañamos a los estudiantes de Virreyes para sostener y finalizar sus estudios secundarios , terciarios o universitarios a través de 3 ejes:
Becas de estudio BBVA, Fate Aluar y Envión, con tutorías y talleres (132 jóvenes)
Espacio Mate (89 jóvenes)
Bacas Superiores a través de Fundación San Lucas (Para UADE) y Fundación Integrar (9 jóvenes)
Este cuatrimestre se llevan a cabo los siguientes talleres:
Herramientas digitales nivel avanzado
Teatro
Animación
Proyectos comunitarios
Danzas Urbanas
El programa utiliza las instalaciones una vez culminado el horario escolar. Es hermoso ver las aulas, patio y SUM habitados por todos los jóvenes que acompañamos en sus trayectorias formativas.
Agradecemos el apoyo de las instituciones que otorgan las becas, el equipo de voluntarios, el equipo docente y de todos nuestros donantes particulares e institucionales!
Entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre llevamos a cabo una nueva edición de la Semana de la Madre Teresa, con actividades para todos.
Este tiempo de celebración se inspiró este año en el lema “La oración ensancha el corazón, hasta hacerlo capaz de contener el don de Dios. Sin Él, no podemos nada”, poniendo en valor “el poder de la oración”.
La Madre Teresa de Calcuta consideraba la oración como la piedra angular de su vida y obra. Para ella, la oración no era solo una práctica religiosa, sino una fuente de fortaleza, consuelo y guía divina.
Cada año, desde la Pastoral del Colegio celebramos la “Semana de Madre Teresa” iluminados por sus valores como modelo, pensando en los estudiantes y también en toda la comunidad educativa: docentes, no docentes, familias y comunidad. A partir de la reflexión sobre el contexto actual, las particularidades institucionales y a la luz del carisma de la Madre, se diseña un proyecto transversal a los tres niveles.
Para conocer la vida y obra de la Madre Teresa, su espiritualidad, solidaridad y para hacer presente a la Madre Teresa en cada uno de los hogares de las familias que conforman la comunidad educativa.
⇒Novena
Durante 9 días comenzando el 28 de agosto difundimos videos diarios con reflexiones sobre las virtudes de la Madre Teresa: Alegría, Humildad, Diálogo con Dios, Providencia, Vocación, Eucaristía, Devoción a María, Servicio y Santidad
Cada grupo tuvo su oportunidad para participar de momentos de Adoración.
=> Testimonio de las Hermanas de la Caridad
Los alumnos participaron de hermosas charlas que brindaron las Hermanas de la Caridad de Béccar, en las que compartieron con ellos sus vivencias vocacionales y de Fe, así como su trabajo cotidiano en su casa de La Cava. También contaron sus experiencias con la Madre Teresa y respondieron preguntas de los alumnos.
=> Campaña de Intenciones
Invitamos a toda la comunidad a enviar sus intenciones por redes sociales para ser incluidas entre las ofrendas el día de la Misa de Cierre. ¡Rezamos por todas ellas!
=>Misa de Cierre
El Día de Santa Teresa de Calcuta, 5 de septiembre, cerramos la semana de la Madre Teresa con una hermosa Misa de la que participaron todos los alumnos y el personal del Colegio, además de invitados especiales y muchas personas que la siguieron por Youtube. Podés verla desde aquí
=> La Madre Teresa en todas las aulas
Los alumnos trabajaron, durante la semana, con contenidos relacionados con la vida y legado de la Madre Teresa que fueron integrados a la planificación curricular de las distintas materias.
El Colegio fue decorado con producciones de los alumnos de todos los niveles, resultado de su trabajo especial en esta semana, y centralizamos estos trabajos en un Sitio especial que puede visitarse desde aquí.
Una semana especial, en la que todos nos sentimos más cerca de quien fuera la inspiración para la creación del Colegio Madre Teresa, destinado a los niños y jóvenes más vulnerables.
Con más de 100 jóvenes en escena, el intercolegial busca generar un espacio de encuentro entre los jóvenes de las distintas instituciones, la puesta en común de sus habilidades musicales y a la vez generar un acto solidario entre todos los participantes.
La recaudación del evento será destinada al Fondo de Becas del Colegio Madre Teresa, que sostiene la educación de 1304 niños y jóvenes vulnerables de Virreyes.
¡Conocé a Lucila, nuestra primera egresada con título de abogada!
Lucila Ledesma se graduó como Bachiller del Colegio Madre Teresa en diciembre de 2019. Inmediatamente comenzó su carrera de Abogacía en la UADE, con una beca gestionada a través de la Fundación San Lucas y nuestro Programa Jóvenes en Desarrollo.
El 13 de mayo pasado rindió su última materia y ya tiene su tan ansiado título universitario, el primero de su familia.
Hoy nos cuenta sobre su experiencia:
¿Cómo te sentís con tu título de abogada?
No estoy segura de poder expresar con precisión en palabras lo que siento, pero puedo afirmar que estoy inmensamente orgullosa de este logro. Representa el esfuerzo y la dedicación que invertí a lo largo de estos años, que mirándolos desde mi posición actual se siente como que pasaron volando.
¿Cómo transitaste la carrera? ¿Cuánto tiempo te llevó completarla?
Me llevó un total de cuatro años completarla, años donde mi transcurso fue como una montaña rusa de emociones. Los primeros años siempre son los más difíciles por una cuestión de adaptación al ritmo universitario, pero pasando esos los restantes hasta suelen ser mucho más llevaderos por la experiencia que uno adquiere.
¿Cuáles son tus proyectos de ahora en adelante?
Mi principal proyecto es seguir estudiando, hacer un posgrado en derecho y otra carrera. También me gustaría, siendo algo más visionaria, llegar a comprar una casa propia.
¿Qué aprendiste en el ámbito personal de tu paso por la universidad?
Si hay algo que me gusta reconocer de la universidad es que gracias a ella aprendí a equivocarme. Fue en el momento en que me dí cuenta que las cosas no siempre iban a salir tal y cómo lo planeaba y eso no estaba mal. Incluso fue la primera vez que me ví rindiendo un previo, algo completamente nuevo para mí, pero en vez de frustrarme le saqué el lado positivo: terminé aprendiendo más de esa materia y corrigiendo conceptos incorrectos.
¿Cómo se sienten tus padres/familia?
Fue un gran logro, ya que soy la primera en tener un título universitario. Para mis padres fue cumplir una de las metas que tenían. Ellos siempre sostenían que lo que más querían era verme a mí y a mí hermano con un título universitario, cosa que se cumplió casi al mismo tiempo (sin planearlo) ya que nos recibimos en tiempos muy parecidos.
¿Podés identificar alguna herramienta/habilidad o conocimiento que hayas adquirido en el CMT que te haya sido especialmente útil en tu carrera universitaria?
El CMT, además de ofrecerme la posibilidad de tener una beca para mis estudios, aprendí a usar de forma efectiva los recursos educativos, algo de programación, el manejo de herramientas informáticas como lo es el paquete de office, también me dieron la posibilidad de participar dos veces en la prueba Trinity que me sirvió para no solo tener un mejor manejo en otro idioma sino para tener un certificado que avale mis conocimientos.
¿Podrías dar algún consejo a otros jóvenes exalumnos que estén pensando en estudiar o están estudiando derecho?
La clave es tener ganas. Debe ser algo que realmente te llame la atención ya que demanda mucho tiempo antes, durante y después. Un abogado nunca deja de “estudiar” ya que las leyes cambian todo el tiempo.
Virreyes Hockey fue fundado en 2004 como iniciativa comunitaria de un grupo de jóvenes voluntarios de la parroquia Nuestra Señor de Itatí de Virreyes, ante la falta de alternativas deportivas para niñas y jóvenes mujeres.
Patricio Poma, Nejo Ferrando, Iván Paserieu, Diego Castro Feijoo, Florencia Brom, Agustina Ibarbia, Mariana Ibarbia, Agustín Piñeiro, Federico Bincaz, Lucía Caride, Verónica Huergo, Marisa Erkekdjian y Federico Rossi Beguy soñaron y pusieron en marcha a Virreyes Hockey en la cancha de pasto del Colegio Madre Teresa, acompañados por el Padre Juampi Jasminoy, su director general.
Con el tiempo Virreyes Hockey se integró a la propuesta de Apertura Comunitaria de la institución especializada en educación en contextos de pobreza extrema. En la actualidad, el Programa recibe a alrededor de 130 jugadoras de entre 7 y 18 años por año en 7 divisiones con 3 estímulos semanales y participación en torneos intercolegiales y municipales.
Para celebrar los 20 años de historia, se llevarán a cabo diversas actividades que incluyen: jornada recreativa para menores, pernoctada en el colegio,, seven de ex jugadoras, partido entre entrenadoras actuales y ex entrenadoras, y un encuentro con toda la comunidad.
Virreyes Hockey se sostiene con el apoyo de nuestros donantes particulares e institucionales. Si querés apoyar esta oportunidad para las niñas y jóvenes de Virreyes, doná acá.
Nuestra capacitación gratuita ofrece formación en habilidades sociopersonales para el trabajo, conocimiento del mercado laboral y capacitación técnica.
La edición 2024 de enREDar se desarrolló dos veces por semana entre los meses de abril, mayo y junio en tres módulos:
Habilidades sociopersonales
Se realizaron 4 talleres: Habilidades y competencias, Comunicación y Liderazgo, Emociones en el trabajo y La Negociación en el mundo del trabajo
Mercado Laboral
Para conocer el mercado laboral y cómo buscar trabajo hoy. Se trabajó: Creación y Diseño de CV, Portales de Empleos, Taller de Entrevistas laborales y Prácticas de Entrevistas Individuales y Grupales
Fundamentos de Hojas de Cálculo y Análisis de Datos: Microsoft Excel y Google Sheets para la gestión y análisis de datos en su vida cotidiana y en el ámbito laboral (dictado Guayerd)
Para finalizar, visitaron las instalaciones de Globant, donde fueron recibidos por el equipo de Recruiting con una charla muy valiosa y prácticas de entrevista laboral.
El 2 de julio se realizó la entrega de diplomas a los 25 graduados acompañados por sus familias.
Todos los graduados de enREDar se incorporan a nuestra Bolsa de Empleo y ya están listos para encontrar su primer trabajo formal!
Agradecemos a los voluntarios por su compromiso con la capacitación de estos jóvenes: Natalia Ruiz (Especialista en Cultura y Liderazgo), Ángeles Fernández (Flint Talent Management Argentina), Daniela Bogado, Pablo Guarrochena y Andrés Watson.
A las empresas que mencionamos que son parte ofreciendo sus cursos y recurso humano para llevar adelante la capacitación.
Y agradecemos a todos nuestros donantes por sostener esta oportunidad.
Programa Jóvenes en Desarrollo Trabajo La capacitación enREDar integra nuestro programa gratuito Jóvenes en Desarrollo Trabajo, destinado a la formación y preparación de los jóvenes para su inserción en el mundo del trabajo formal.
Los estudiantes que cursan el taller de Proyectos Comunitarios crearon e implementaron un proyecto para armar carteles de señalización para la Reserva Natural de Tigre.
Para su proyecto eligieron la temática de #MedioAmbiente para intervenir y realizar una acción concreta. Y trabajaron en cooperación con la ONG Comunidad Verde.
Durante el cuatrimestre:
Armaron una guía de preguntas para entrevistar a la ONG Comunidad Verde
Concretaron la entrevista con los representantes de la ONG para detectar las necesidades
Crearon su proyecto con Objetivos y acciones a desarrollar: Armar carteles de señalización para colocar en la Reserva, según lo surgido en la entrevista con la ONG.
Como cierre del proyecto pudieron realizar una visita a la Reserva Natural. Durante esa jornada: .
Hicieron una recorrida guiada
Recibieron información sobre la reserva, la flora y la fauna del lugar
Colocaron los carteles realizados
Plantaron dos especies de árboles nativos junto con su cartel correspondiente.
Se trata de jóvenes que participan de nuestro programa gratuito Jóvenes en Desarrollo Estudios, que acompaña a los estudiantes para el sostenimiento y terminalidad de sus estudios secundarios, terciarios y/o universitarios.
¡Una experiencia diferente y hermosa! ¡Felicitaciones!
Nuestro programa gratuito Jóvenes en Desarrollo Trabajo brinda formación y una Bolsa de Empleo para la inserción en el mundo del trabajo de calidad.
Está destinado a jóvenes de 17 a 24 años de Virreyes y ofrece formación en búsqueda laboral, habilidades humanas y técnicas y servicios de Bolsa de Empleo. En 2023 70 jóvenes se capacitaron y 14 consiguieron empleo formal.
Capacitación
enREDar
Se estructura en 3 módulos y se lleva a cabo con 2 clases semanales entre el 11 de abril y el 2 de julio.
Habilidades Sociopersonales (Habilidades y competencias, Comunicación y Liderazgo,
Emociones en el Trabajo y La negociación en el mundo del trabajo)
Mercado Laboral (Creación y Diseño de CV, Portales de Empleos, Taller de Entrevistas laborales y Prácticas de Entrevistas Individuales y Grupales)
Capacitaciones técnicas. Community Manager (ECMA) Herramientas de google, Google Sheets (Guayerd)
Talleres Temáticos:
Son capacitaciones sobre habilidades para la búsqueda laboral específicas como (Armado de CV, LinkedIn, etc.) de corta duración.
Nichos Laborales:
Son oportunidades de capacitación en habilidades especializadas que ofrecen instituciones aliadas.
Bolsa de Empleo:
Nuestra Bolsa de empleo está integrada por egresados del Colegio Madre Teresa y de nuestro programa Jóvenes en Desarrollo Trabajo. Articula búsquedas laborales de empresas aliadas que apuestan por dar una oportunidad a los jóvenes de Virreyes. En 2023 14 jóvenes consiguieron empleo formal.
Este programa se sostiene 100% gracias al aporte de nuestros donantes particulares e institucionales, nuestros voluntarios y las organizaciones que se suman brindando becas, capacitación, prácticas y ofertas de empleo!
Junto con Virreyes Hockey, la Orquesta Música para Todos y Jóvenes en Desarrollo Estudio, integra nuestra propuesta educativa gratuita de Apertura Comunitaria, que funciona en horario extraescolar y recibe a 572 niños y jóvenes de Virreyes.
El #colegiomadreteresa es una obra de la comunidad. ¡Gracias!