Carlos Torrendell sobre Colegio Madre Teresa: “la política educativa tiene que escalar estas experiencias”
El Secretario de Educación de la Nación participó del encuentro y afirmó: “Lo que cambia la vida de los chicos son las pequeñas intervenciones cotidianas. Mil gracias por ser un modelo”. Mirá el video.
Durante la 11 Comida Solidaria, contamos con la presencia del secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendel. Luego de ver los testimonios del trabajo de nuestro equipo docente y del presente y los proyectos de nuestros exalumnos, dirigió unas palabras a los presentes:

“Lo que cambia de verdad la vida de los chicos son las pequeñas intervenciones cotidianas. Las grandes soluciones no vienen de macropolíticas. Hay condiciones que facilitan la vida de las personas, y otras las entorpecen. De eso no cabe duda. La clave es que cada escuela pueda libremente reinventarse para que sea justa, para que sea solidaria, para que genere confianza. Esto es una red de confianza que han sabido construir, porque hay valores, hay personas y hay una comunidad en juego”
Y agregó: “Entonces la política educativa tiene que escalar estas experiencias y sólo si logramos una política en red con la sociedad que pueda enhebrar y potenciar, para que cada escuela sea como Madre Teresa, si no vamos por ese camino va a ser muy difícil que podamos consolidarnos. Así que mil gracias por el testimonio, gracias por ser un modelo”
Sobre el trabajo que realiza el Colegio Madre Teresa integrando a las familias de los alumnos a sus trayectorias escolares, comentó: “Hay que colaborar también con las familias desde la escuela porque las escuelas hoy no son solo escuelas para los chicos sino también como ustedes hacen muy bien: escuelas para las familias”
Y concluyó: “Toda esa creatividad y toda esa libertad hay que promover para que las escuelas sean lo más posible y no lo menos posible, para potenciar las escuelas al máximo porque de esa manera es que se expande el derecho a la educación”
Agradecemos la presencia del Sr. secretario de Educación, junto a su esposa, en esta noche de compromiso con la educación de nuestros alumnos, los niños y jóvenes más vulnerables de Virreyes.
Durante el encuentro, compartieron la mesa con los directores del Colegio Madre Teresa y supervisores de los distintos niveles del distrito.

César “Banana” Pueyrredón hizo vibrar el cierre de la noche
Con enorme generosidad cantó sus grandes éxitos y nos ofreció un cierre inolvidable para esta gran noche solidaria. ¡Gracias César por ser parte!




También agradeció por la oportunidad de poner su granito de arena a esta noche solidaria. Y lo hizo de la mejor manera: al ritmo de Cuando amas a alguien, Conociéndote y otros grandes éxitos de su carrera, César Banana Pueyrredón nos regaló un gran cierre para celebrar el compromiso de tantas personas con la educación.
¡Estamos en marcha con el ciclo lectivo 2025!
A partir del 1° de marzo iniciamos las clases de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria para 737 alumnos. ¡El Colegio volvió a llenarse de vida y esperanza!
Semana exclusiva para 1° año
Los primeros en llegar fueron los alumnos de 1er año, quienes tuvieron una semana exclusiva para iniciar su trayectoria por el nivel secundario.

Primaria
El 5 de marzo comenzaron las clases para 358 alumnos de 1° a 6° grado de Primaria, en compañía de sus padres y docentes.

Preescolar inició su camino educativo
También los más pequeños del Colegio Madre Teresa iniciaron su camino de 13 años de educación formal con sus primeros pasos en Preescolar.

Secundaria
El 10 de marzo se sumaron los alumnos de 2°, 3°, 4°, 5° y 6° año de secundaria totalizando 324 jóvenes en el nivel.

Sexto año compartió su Último Primer Día con un desayuno especial con sus familias y profesores para iniciar el último año de escolaridad.

En cada ocasión celebramos un acto de bienvenida, presentación del equipo docente y de los objetivos del año escolar.
Agradecemos la participación de las familias de los alumnos en el puntapié inicial de este año en el que la educación.
Apertura Comunitaria
Nuestros cuatro programas de Apertura Comunitaria (Orquesta, Virreyes Hockey, Jóvenes en Desarrollo Estudio y Jóvenes en Desarrollo Trabajo) también comenzaron sus actividades para recibir a 700 niños y jóvenes de Virreyes en horario extracurricular.
Comedor
Nuestro comedor volvió a ofrecer su servicio nutricional para todos los alumnos a través de la provisión diaria de desayuno, almuerzo y merienda.
Agradecemos a todos nuestros donantes particulares e institucionales por el apoyo sostenido que permite la continuidad de nuestra tarea educativa en Virreyes.
Invitamos a toda la comunidad a sumar su donación para sostener este trabajo socioeducativo que realizamos a diario con el objetivo de construir oportunidades con educación para los niños y jóvenes más vulnerables de Virreyes.
Para sumarte con una donación: https://colegiomadreteresa.edu.ar/donar/
Enseñar con Amor transforma vidas
¡Con este lema como encuadre comenzamos el ciclo lectivo 2025!
El hacer desde el amor y con amor es una necesidad contextual que se visualiza en cada situación que atravesamos dentro y fuera de la escuela. Al enseñar, partir desde el otro y enseñar con propuestas diversificadas es una constante en el CMT. Todo esto realizado con amorosidad y ternura. Este lema nos inspira y nos lleva a la acción.
¡Apoyá nuestra tarea educativa para transformar la vida de 1500 niños y jóvenes!
Invitamos a particulares, empresas y fundaciones a sumar su donación y garantizar, entre todos, que cada uno de nuestros alumnos acceda a su oportunidad educativa este año.
Cómo colaborar:
Donación mensual: https://donamos.org/madreteresa/sumate/
Eventos a beneficio del Fondo de Becas: eventos@colegiomadreteresa.edu.ar
Donaciones desde el exterior y empresas: donar@colegiomadreteresa.edu.ar
Contamos con el mejor equipo docente y las herramientas sociopedagógicas necesarias para garantizar educación de calidad a los niños y jóvenes más vulnerables y generar oportunidades de un futuro mejor.
Contamos con el compromiso de los alumnos y sus familias y el apoyo de nuestros donantes particulares e institucionales.
Sumate a la campaña #EnseñarconAmor para financiar nuestro fondo de Becas, que sostiene la educación integral de todos nuestros alumnos.
Cada donación que recibimos le llega a cada alumno convertida en:

¡Si aún no sos parte, sumate hoy y participá de esta obra de la comunidad!
¡Muchas gracias!
Capacitación docente e intensificación en febrero
A principios de febrero llevamos a cabo tres jornadas de capacitación docente y recibimos a los alumnos de primaria y secundaria para intensificar.
Iniciando el año lectivo 2025 dedicamos tres jornadas para la capacitación de nuestro equipo docente.

Comenzamos con una jornada institucional general y con espacios para trabajo por niveles; realizamos las Jornadas Obligatorias para Secundaria y el jueves 13, luego un almuerzo en común seguido de un mini retiro. El viernes 14 culminamos con la participación en la XVI Jornada Diocesana de Capacitación Docente y Misa organizadas por la JUREC de San Isidro.

Luego llegaron los alumnos que debían intensificar contenidos de 2024 de nivel primario y secundario.

¡Fueron días de mucho trabajo muy bien aprovechados para estar listos para comenzar las clases!