No te pierdas nuestro Pesebre Viviente con 180 alumnos en escena:
¡Feliz Navidad!
Como parte de la Red AIE (Aprendizaje Inclusivo y Efectivo), recibimos a estudiantes del Profesorado en Educación Inicial y Primaria de la Universidad Católica Argentina para que realicen sus prácticas docentes.
Este año son 14 las estudiantes que pasarán por nuestras aulas con prácticas de entre 2 a 7 semanas de duración. Entre ellas, 6 estudiantes de 4° año que, tras 7 semanas de permanencia, inician los meses finales de sus carreras. ¡Felicitaciones!
La red AIE UCA busca generar una comunidad de práctica de enseñanza y aprendizaje sustentada en aprendizajes, mejoras e intercambios de experiencias inclusivas y efectivas.
Nuestras puertas están abiertas para compartir y difundir nuestro innovador modelo pedagógico con el que trabajamos para transformar la vida de los niños más vulnerables y sus familias: educación de calidad, gratuita y especializada en contextos de pobreza extrema.
#somosAIE
En el #MesdelaEducación generamos un espacio para celebrar el compromiso y la tarea educativa de nuestro equipo docente de Nivel Inicial, Primaria, Secundaria y los 4 Programas de Apertura Comunitaria.
Una noche para compartir entre todos, divertirnos y poner en valor más que nunca la tarea docente de cada uno. 🙌
Agradecemos a Eximialab,, Fate, Entre Muelles y NatansBerries por donar los premios que nos permitieron hacer un divertido sorteo con regalos para todos! 🎁🎁🎁
Y a Frimsa por su donacion para preparar la cena!
Y a nuestros voluntarios por hacerlo posible con su trabajo generoso y profesional! 💙
¡Felicidades docentes!
Este fue el consejo de uno de nuestros primeros bachilleres a los alumnos.
En el marco de las celebraciones, reunimos a la primera promoción de bachilleres de 2003 para celebrar sus 10 años de recibidos y entregarles un reconocimiento. Un grupo de ellos pudo asistir en representación de todos.
Iván: “Hay cosas que no se olvidan. Yo creo que esto es más que una simple estructura. Disfruten lo que están viviendo porque es hermoso”.
Alan: “Después de los 18 empieza una nueva vida totalmente diferente. El Colegio te da muchas herramientas muy buenas ¡Aprovechen! Estudien! A mí me ayudaron a terminar. Yo quiero agradecer al colegio por su ayuda para que sigamos estudiando y para que estemos en contacto.”
Importantes palabras de quienes hoy ya construyen su propio proyecto de vida. La puertas del Colegio Madre Teresa están abiertas para todos nuestros egresados!
Con una misa y un acto, reunimos a toda la comunidad para agradecer por estos primeros 20 años de trabajo en Virreyes.
La jornada se celebró el Día de Santa Teresa de Calcuta, 5 de septiembre, en coincidencia con el cierre de la ya tradicional Semana de la Madre Teresa.
Ver la galería de fotos
Participaron todos los alumnos y personal del colegio, e invitamos especialmente a nuestros donantes, los padres de los alumnos, nuestro Consejo Asesor, voluntarios, representantes de instituciones aliadas y vecinas, autoridades y amigos del colegio.
La mañana comenzó con una Misa presidida por Mons. Guillermo Caride, obispo auxiliar de San Isidro y concelebrada por los padres Juan Pablo Jasminoy, Juan Ibañez, Agustín Martens, Jaime Morea, Juampi Contepomi y Agustín Pollitzer.
Durante la homilía, manifestó que: La Madre Teresa también es maestra. Nos enseña porque primero aprendió ella de Jesús que nuestra vida es valiosa a los ojos de Dios.
También aprendió y nos enseña que el amor nos abre los ojos, nos hace ver quién está al lado y qué necesita y comprometernos.
Además, los alumnos de primaria prepararon una dramatización sobre las virtudes de la Madre Teresa.
Luego llevamos adelante un acto para reconocer a los protagonistas de los primeros tiempos del Colegio. Fue un momento muy especial que reunió a los primeros alumnos (La primera promoción de bachilleres), el primer equipo docente y no docente, los primeros voluntarios y personas que hicieron posible el nacimiento del colegio, y los primeros donantes particulares!
La primera promoción de bachilleres:
Los empleados que cumplen 20 años de trabajo en el Colegio:
El primer equipo docente y no docente y los voluntarios
Los primeros donantes
El fundador:
El P. Juan Pablo Jasminoy, fundador y director general del colegio expresó: “estoy agradecido. Ponemos en manos de Dios estos 20 años y todo lo que viene por delante. Esperamos que el Colegio siga por muchísimos años más pueda estar con sus puertas abiertas buscando generar esta oportunidad educativa para tantos chicos y chicas de aquí de Virreyes.
Esto era un terreno baldío, y los tiempos en 2002 eran muy difíciles. Con Javier y Andrea vimos que la educación es lo que transforma, y lo comprobamos en estos 20 años”.
Posteriormente compartimos un desayuno en comunidad y lleno de anécdotas.
Fue una mañana muy emotiva en la que volvimos a comprobar que el Colegio Madre Teresa es una obra de la comunidad!
Todos fueron invitados a conocer más sobre la historia del colegio y registrar desde qué momento son parte de la historia del Colegio
Agradecemos al coro y a nuestros voluntarios, los alumnos de 6to año, por su colaboración!
El día culminó con un hermoso concierto de nuestras orquestas Infantil y Juvenil, que mostraron el trabajo realizadio en clase con un amplio repertorio sinfónico. ¡Felicitaciones!
¡Estamos agradecidos y comprometidos con la educación!
Se celebra en la Argentina el día que nació Santa Teresa de Calcuta para promover la solidaridad, la responsabilidad social y la participación ciudadana.
El decreto presidencial 982 de 1998 explica que se eligió simbólicamente el 26 de agosto porque es el día del nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta, una santa de nuestro tiempo. Santa Teresa dedicó su vida a ayudar a los más pobres y constituye un modelo de solidaridad. Por eso fue canonizada en 2016 por el Papa Francisco.
En la Argentina, su legado continúa vivo a través de la obra de las Misioneras de la Caridad, congregación que fundó en 1950.
En Virreyes (San Fernando), está el Colegio Madre Teresa, una organización sin fines de lucro fundada en 2003 por el P. Juan Pablo Jasminoy luego de volver de trabajar junto a ella en la India.
Es un modelo pedagógico especializado en el trabajo en contextos de pobreza extrema. Fue diseñado específicamente para dar a los niños más vulnerables una oportunidad de transformar sus vidas con educación de excelencia. Se sostiene con donaciones de toda la comunidad.
Tras 19 años de trabajo especializado, hoy el 43% de los egresados estudia una carrera universitaria o terciaria y el 60% está trabajando. El 62% de los hogares de nuestros alumnos está a cargo de adultos con educación primaria o primaria incompleta. Por eso los egresados del Colegio Madre Teresa son la primera generación de la familia con título secundario y un proyecto de continuidad académica o laboral.
El Colegio Madre Teresa brinda en forma gratuita a 1135 alumnos (los niños y jóvenes más vulnerables de Virreyes) educación de calidad en Preescolar, Primaria y Secundaria con tres comidas diarias, asistencia sanitaria y psicosocial y programas educativos gratuitos extracurriculares: Orquesta, Hockey, Jóvenes en Desarrollo Estudio y Jóvenes en Desarrollo Trabajo.
Anualmente, en al aniversario del nacimiento de la Madre Teresa, el Colegio organiza la Semana de la Madre Teresa para profundizar y difundir ese legado solidario. Este año se celebra entre el 29 de agosto y el 5 de septiembre y se invita al público a participar enviando una intención y compartiendo la misa de cierre.
Participamos del seminario internacional “Transformative Teachers”
El pasado 19 de julio, nuestra coordinadora de inglés, Profesora Gigi Lynch, fue la oradora del seminario internacional “Transformative Teachers” organizado por Trinity College London para docentes de inglés de todo el mundo.
El título de la presentación fue “Building Linguisitic Bridges in the ELT Classroom” (Construyendo puentes lingüísticos en el aula que aprende inglés) . Gigi compartió su experiencia en la enseñanza del idioma como segunda lengua en contextos de pobreza extrema.
👉 Ver video: https://lnkd.in/dx47zxnK
👉 Más info: https://lnkd.in/dakn2ZzY
Estamos #agradecidos por el camino de estos #20años y por poder compartir lo aprendido.