Egresados 2020

“Esperamos este momento casi toda la vida”

¡Tenemos 40 nuevos bachilleres en Economía y Administración que ya emprenden sus propios proyectos de vida!

La 8va. Promoción de Bachilleres del Colegio Madre Teresa logró transitar su último año escolar con el apoyo del equipo docente y sus familias y así cristalizar el esfuerzo de 13 años de educación.

Para celebrarlo realizamos dos actos de entrega de diplomas en los que cada uno compartió sus proyectos para el futuro.  Algunas de las carreras elegidas por los egresados son: veterinaria, administración de empresas, física, policía, arquitectura, kinesiología, diseño de indumentaria, profesorado de inglés, auxiliar de a bordo, enfermería, idiomas, programación, profesorado de educación física, turismo, psicología, contador público.

En ese marco, unas alumnas sintetizaron su experiencia y la de sus compañeros: “Esperamos este momento casi toda nuestra vida: tomar el diploma y finalizar el secundario. Pero debemos confesar que vamos a extrañar los pasillos, los profesores, amigos y compañeros. El Colegio Madre Teresa fue nuestro segundo hogar, nos ayudó a crecer como personas y adquirir valores necesarios que nos servirán a lo largo de toda nuestra vida y no nos dejarán caer. Agradecemos a todos nuestros profesores y directivos, porque creyeron en nosotros y encendieron una luz en nuestro interior, de la que nos podremos sostener cuando todo esté oscuro.”

Otro de los flamantes bachilleres, a su turno, expresó: “Desde el día de hoy  ya no seremos secundario, subiremos un escalón más en la sociedad y trataremos de  cumplir nuestras metas. Agradezco a todos los docentes por todo el apoyo  que recibimos, más este año. Me siento extremadamente feliz de haber llegado a esta escuela, conocí personas que ahora son sumamente importantes en mi vida. Al igual que todos mis compañeros, me llevo experiencias de todo tipo y aprendizajes… y sobre todo el amor de todos los que forman parte de la comunidad del Colegio Madre Teresa. Muchas gracias a todos por  hacer que esto sea posible”.

También los padres se expresaron respecto de este logro. Raquel: “Cómo poner en palabras la inmensa gratitud que sentimos, por el acompañamiento y la contención que tuvieron con nuestros hijos en cada una de las etapa que vivieron en su amado colegio, las cuales estuvieron cargadas de contenidos aprendidos, como de valores y conductas basadas en la fe, la responsabilidad, respeto compañerismo y amistad, dándoles las herramientas para convertirse en la calidad de gente que son intelectualmente hablando y lo más importante aun humanamente. Por eso y mucho más, gracias, gracias, gracias de corazón. Estamos orgullosos”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte, Mónica expresó: “Fue un año muy duro donde todos fuimos atravesando distintas dificultades, muchas pérdidas dolorosas en cada familia pero estaban ustedes llamándonos, preguntando cómo estábamos. Esto es la escuela que fuimos eligiendo para nuestros hijos donde nos acompañan y están presentes siempre. El diploma que reciben hoy tiene un profundo significado de esfuerzo, dedicación, constancia y entrega. Que este día sea para todos de orgullo y felicidad. Que represente el comienzo de una maravillosa etapa de vida llena de éxito”.

La prof. Cynthia Gilardi Chaij, directora del Nivel Secundario destacó a los egresados la importancia de su logro como motivo para celebrar, en el marco de un año tan difícil: “Sus proyectos son la voz de ustedes. Es una voz que aprende a hacerse oír. Que encuentra su lugar, su tiempo su forma. Que habla de futuro. Que habla de agradecimiento. De lo que puedo y de lo que quiero. Y que reconoce que siempre es con otro que está caminando a mi lado. Esto son ustedes, lo que han construido y el desafío este año es seguir recuperando la voz. Una voz que siga elevándose y que siga diciendo quién quiero ser. Quién puedo ser. Este año no lo opacó todo. Hay mucho para celebrar”.

Por último el P. Juan Pablo Jasminoy, director general del Colegio Madre Teresa les subrayó: “Hoy termina una etapa pero empieza otra más grande. Con todo lo que han aprendido y el apoyo de sus familias y de toda la comunidad del Colegio Madre Teresa tienen un futuro impresionante. Tómenlo con valentía y con coraje y vean que las cosas se pueden superar, como estamos superando las dificultades de este año”.

Los egresados reconocieron a directivos y docentes con obsequios simbólicos y pudieron inmortalizar este día con fotografías familiares.

Mirá el video. Mirá las fotos.

 

LihuenOjeda21700

“La pandemia nos arrebató la presencialidad pero no pudo arrebatarnos el aprendizaje”

El final de un ciclo lectivo desafiante y de continuidad educativa para los 1518 alumnos de Preescolar, Primaria, Secundaria y los 4 programas extracurriculares.

El ciclo lectivo 2020 sin dudas será recordado por el quiebre de los procesos educativos conocidos y la urgente necesidad de reconversión que experimentamos, al igual que todas las escuelas del mundo.

 

 

 

 

La profesora Anabella González, directora de Nivel Inicial y Primaria del Colegio Madre Teresa, resume en sus palabras cómo fue ese proceso a lo largo del año para garantizar la continuidad educativa y el acompañamiento socioafectivo y nutricional que distinguen a nuestra propuesta integral.  Ver el video.

Cierre continuidad educativa 2020

Nivel Inicial – 59 alumnos

 

Nivel Primario – 355 Alumnos

 

Nivel Secundario – 298 Alumnos

Programa de Becas de Estudio – 153 Alumnos

 

Programa Jóvenes en Desarrollo – 235 Jóvenes de entre 18 y 25 años

 

Programa Orquesta Infanto-Juvenil Música para todos – 59 Niños y jóvenes de entre 6 y 18 años

 

Programa Virreyes Hockey – 155 Niñas y adolescentes mujeres de entre 6 y 18 años

 

gracias

Agradecemos por este año de continuidad educativa y asistencial

Son 1.111 las personas e instituciones que sostienen juntas al Colegio Madre Teresa. Una comunidad comprometida con la educación de los niños y jóvenes más vulnerables. 

Este fue un año muy difícil para todos. En Virreyes el efecto de la pandemia llevó al extremo la situación de vulnerabilidad de cada niño y cada joven. Y la virtualidad fue un desafío enorme.

  • El 70% de nuestros alumnos no tiene conexión a internet o un dispositivo desde el cual conectarse.
  • El 90% de los niños de primaria vive en hogares donde hay un solo celular, que además es obsoleto y precario, y que se comparte entre los adultos y hasta 5 niños.
  • Los padres no tienen las herramientas para poder ayudarlos con las tareas.

Sin embargo, esto no nos detuvo.

Supimos desde marzo que el Colegio Madre Teresa debía estar más presente que nunca para garantizar la continuidad educativa y la asistencia nutricional, sanitaria, familiar y en vulneración de derechos.

  

Pudimos rearmarnos con un esfuerzo enorme de nuestro equipo profesional, la ayuda de los padres, las ganas de los alumnos y con el apoyo de quienes sostuvieron el financiamiento del Colegio a través de sus donaciones. Agradecemos a nuestros 990 donantes particulares, 20 Patrocinadores, 8 Sponsors, 13 anunciantes, 7 donantes en especie, 21 aliados institucionales; a las familias de alumnos y nuestros 52 voluntarios. Todos eligen apostar a la educación y confiar en nuestro modelo pedagógico especializado en el trabajo en contextos de pobreza extrema.

Gracias a ese esfuerzo mancomunado, este año logramos:

 

 

Nuestros Patrocinadores

Nuestros Sponsors

Nuestros donantes en especie

Nuestras alianzas institucionales

  • Digital House
  • Trinity College London Argentina
  • Google
  • Netsuite
  • Salesforce
  • St Mary of the Hills School
  • Asociación exalumnos del Colegio San Juan El Precursor
  • Belgrano Day School
  • Colegio El Buen Ayre
  • St  George´s College
  • Asociación ORT Argentina
  • Universidad de San Andrés
  • Universidad Católica Argentina
  • Universidad Favaloro
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Fundación UADE
  • CESYT
  • Fundación Pastoral Universidad San Lucas
  • Fundación Potenciar Solidario
  • Fundación Banco de Alimentos
  • Red San Fernando
  • AYSA

Vos también podés sumarte: ¡Doná ahora haciendo click aquí!

El Colegio Madre Teresa es una obra de la comunidad.

¡Muchas gracias!

IMG_20201113_115853795

¡Volvimos a recibir a nuestros alumnos!

La situación sanitaria nos permitió recibir en forma presencial a grupos de alumnos para actividades socioeducativas. Continúan las entregas de alimentos y material didáctico.

En grupos de hasta 10 alumnos y con duración de 90 minutos a partir del 13 de noviembre  recibimos a los alumnos según las normativas y protocolos del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires.

Los primeros en retomar la presencialidad fueron los alumnos de 6° grado de primaria. Luego según un cronograma especial, se sumaron los demás grupos de primaria; grupos de secundaria y los estudiantes que participan del programa de Becas. 

Para los alumnos de educación formal, los encuentros plantearon actividades socioeducativas que consistieron en charlas y reflexiones sobre el tránsito por el año y la pandemia y sus expectativas para el año que viene.  Además, realizaron actividades lúdicas y de ejercitación física. 

Por su parte, los jóvenes del programa envión pudieron tener entrevistas personales individuales. Esto les permite conversar sobre el trabajo del año, el sostén que ofrece el programa por medio de los tutores para que puedan sostener la continuidad de los estudios. 

 

Los encuentros demostraron que el cariño y el respeto por el Colegio siguen intactos. Y cada uno de ellos fue emocionante para los alumnos y los docentes. 

Destacamos el trabajo del equipo docente en la preparación de cada encuentro, resolviendo el desafío de esta nueva modalidad educativa. ¡Muchas gracias!

            

Continuamos con la entrega de material didáctico y bolsones de alimentos

Paralelamente, continuamos con el intenso trabajo de presencia que delineamos para garantizar la continuidad pedagógica y la asistencia a las familias a raíz de la pandemia. Cada 15 días entregamos a todos los alumnos material didáctico impreso para trabajar en la casa. También bolsones de alimentos a 430 familias para sostener la alimentación de nuestros alumnos.  

B Oct2

¡La huerta en cada hogar!

Propusimos a nuestros alumnos y alumnas de segundo grado del nivel primario retomar conocimientos sobres las plantas y hacer una huerta, sin importar su tamaño. Lo valioso fue aprender en el hacer, comprobar la utilidad de cada acción y de ese modo estudiar ciencias de manera práctica.

Acortamos distancias con la propuesta de Huerta a los chicos y chicas de 2° grado del nivel primario. El proyecto permite que puedan retomar sus conocimientos sobre las plantas y que vivan la experiencia de investigar, buscar semillas, plantar, cuidar, nutrir, y esperar sus “producciones”: morrón, cebolla, lentejas. Así, aprenden Ciencias las niñas y niños del Colegio y además recrean el hogar con sus actividades y resultados.
Les mostramos en fotos algunos de los resultados de este trabajo.

CrecerBoletin

La Decisión de dejar la Escuela no es de Ellos

Más de 40 organizaciones de la sociedad civil, entre las que está el Colegio Madre Teresa, se unen en una campaña que busca concientizar sobre el abandono escolar en escuelas secundarias.

Los jóvenes enfrentan problemas estructurales que desencadenan en el abandono escolar. En este contexto de educación a distancia, la continuidad pedagógica se vio gravemente afectada por la falta de acceso a internet y la carencia de dispositivos adecuados para el estudio, tales como PCs o tablets. Los estudiantes, en su mayoría, realizan las tareas escolares desde dispositivos móviles que muchas veces son compartidos entre hermanos y miembros de la familia.
El valor de la escuela y el trabajo docente sigue siendo fundamental para que los jóvenes continúen con su escolaridad, es por ello que cobra mayor relevancia la necesidad manifiesta de los jóvenes de tener mayor interacción con sus docentes y además, el riesgo de abandono escolar afecta mayormente a los jóvenes que viven en contextos vulnerables.
Por todos estos motivos es que este grupo de organizaciones, instituciones y organismos internacionales hace un llamado a toda la sociedad sobre la situación educativa de nuestro país advirtiendo que es una emergencia impostergable.

B Ago2

La Madre Teresa convoca: Mateadas en el secundario

Los alumnos y alumnas de 2do a 6to año se encontraron  virtualmente con sus tutores, catequistas y profes del curso para compartir, reflexionar sus vivencias y pensamientos iluminados por el carisma de la Madre Teresa. 

Este espacio permitió encontrarnos con los jóvenes, habilitar su palabra y permitirles ser escuchados, junto a sus tutores que son sus referentes más cercanos dentro de la Escuela. Disfrutaron de un momento de diálogo y reflexión,  en una “mateada” a la distancia que los reunió y los hizo ser parte.

Además, durante siete días, todos los alumnos y alumnas, rezan juntos por sus intenciones: las familias, el trabajo, la salud, los estudiantes, nuestro país, los y las jóvenes y sus proyectos, la comunidad educativa y los alumnos y alumnas de 6°que egresarán. Por medio de videos grabados por sus tutores y catequistas, los jóvenes transitan esta semana en encuentro con ellos mismos y con Dios que los ama.

 

promesa Junio

Promesa de Lealtad a la Bandera

En circunstancias diferentes pero con la misma emoción de siempre, 4° Año M y T, hicieron su promesa “virtual” a la bandera.

En circunstancias diferentes pero con la misma emoción de siempre. Las maestras de Cuarto Año del Nivel Primario, junto a la Secretaría y Directivos, lograron generar con el apoyo de las familias, los videos de cada niña y niño con la Promesa a la Bandera.
A pesar del aislamiento por el Covid 19, la creatividad y las ganas de participar lo hicieron posible.

Cada alumno y alumna con su uniforme impecable grabaron su promesa, para que luego junto con las palabras de la Directora y ViceDirectora de Primaria, pudimos recopilar el siguiente video que es emocionante.
Ver y compartir
Promesa a la Bandera