Diseño sin título (5)

Arranca enREDar 2022, para la inserción laboral de los jóvenes

El 17 de agosto comienza una nueva edición de enREDar. Es un espacio gratuito que capacita a los jóvenes de Virreyes en la búsqueda de empleo formal.

EnREDar es una capacitación pensada para preparar a los jóvenes para el mundo del trabajo, aprendiendo y desarrollando sus habilidades junto a otros jóvenes. Integra la propuesta del Programa Jóvenes en Desarrollo Trabajo, que acompaña en forma gratuita la inserción laboral de los jóvenes de Virreyes.

Está enfocado en el autoconocimiento y el desarrollo de las habilidades y en cómo aprovecharlas para potenciar la búsqueda laboral. Además, brinda un módulo de formación técnica que pueda abrir una puerta hacia el primer empleo.

 

Desarrollo de la capacitación:  
EnREDar comienza el 17 de agosto y termina el 30 de noviembre de 2022
Cursada: los días miércoles de 18 a 19:30
Entrega de diplomas: 7 de diciembre de 2022

Contenidos:

Módulo A | Habilidades Socioemocionales
  • Habilidades y competencias
  • Identificación para el mundo laboral
  • Componentes de la comunicación
  • Formas y barreras de la comunicación para el trabajo
Módulo B | Búsqueda laboral 
  • Partes del CV
  • Elaboración del CV
  • Portales de empleos: identificación y uso
  • La primera entrevista
  • Práctica: Entrevista Laboral
Módulo C | Capacitación técnica
  • Herramientas de Google (capacitación MetodoGlean)

 

¿A quién está dirigido? 

  • Jóvenes de entre 17 y 24 años
  • Que vivan en Virreyes
  • Que estén cursando el último año del nivel secundario (6to o 7to técnica) o egresados del Colegio Madre Teresa y de otros colegios

 

¿Cómo solicitar la beca para participar?

 

Requisitos para completar el programa: 

  • Compromiso y participación activa
  • Cumplir el 75 % de asistencia al taller: miércoles de 18 a 19.30hs
  • Un espacio de tutoría individual

 

Contacto:

Mail: jovenestrabajo@colegiomadreteresa.edu.ar

Whatsapp: +5491149705297

 

Enredar

Jóvenes de Virreyes listos para trabajar

24 jóvenes de entre 18 y 24 años completaron la capacitación laboral enREDar, que ofrecemos a través de nuestro programa gratuito Jóvenes en Desarrollo.

Durante los 4 meses de cursada, cumplieron con:
🔹Capacitación práctica en habilidades socioemocionales (como la comunicación, el liderazgo personal, la iniciativa, la gestión de emociones y la creatividad)
🔹Formación técnica en Marketing Digital.
🔹Simulaciones de entrevista laboral

A lo largo del curso contamos con la colaboración de profesionales voluntarios y empresas (Sodexo, Zurich, Globant). ¡Muchas gracias a todos ellos por su compromiso con #SostenerlaEducación de nuestros alumnos!

Todos los participantes terminan este proceso contando con una formación integral que les brinda mayor confianza, autonomía y proyección a futuro. Ya están incorporados a nuestra Bolsa de Empleo y ya están listos para trabajar. 👍👍👍

¡Felicitaciones!

trabajo docente

Trabajo docente personalizado para la no presencialidad

Desde el mes de abril el escenario cambia al ritmo de la emergencia sanitaria. Desarrollamos distintas estrategias para cumplir nuestro objetivo de sostener la educación.

En ese marco, desplegamos distintas estrategias para cada nivel con el objetivo de dar continuidad a la acción educativa en la no presencialidad.  Estas son algunas de ellas:

Propuesta VIP 

La propuesta Videollamada con Intencionalidad Pedagógica es una de las estrategias de acción que nos permiten dar continuidad al trabajo escolar.

Los docentes se comunican específicamente con los alumnos por videollamadas de WhatsApp para acompañar, responder consultas y trabajar sobre las actividades propuestas

Escuela Abierta

Escuela Abierta es un dispositivo diseñado para llegar a aquellos estudiantes que conforman el grupo priorizado (alumnos que no cuentan con dispositivos y/o conectividad en sus hogares; o Estudiantes cuya trayectoria educativa es discontinua  (TED) para alcanzar los saberes del Currículum Prioritario definido para el 2020/2021.

Cuando la normativa lo permite, se realizan encuentros semanales individuales de 30 minutos con su docente, para ofrecer el material, orientar y responder consultas que les permitan seguir aprendiendo y fortaleciendo saberes pendientes. 

Seguimiento personalizado de alumnos secundarios con tutores, EOE y directoras 

  • Con los tutores por videollamadas diarias o semanales o reuniones presenciales individuales con distanciamiento.
  • Con el equipo de orientación escolar por videollamada o reunión presencial en casos de necesidad de intervención y que el protocolo lo permita.
  • Con las directoras en encuentros personales con los alumnos que requieren intervenciones puntuales junto a un adulto de su familia para poner en común las dificultades y posibilidades escolares y desde allí construir procesos para mejorar.

 

Programas de Apertura Comunitaria:

Distintas opciones para cada alumno y programa.

Agradecemos al equipo docente por la flexibilidad con la que siempre acompaña los cambios. También a los padres de los alumnos y a los donantes por hacer posible la continuidad educativa desde el apoyo familiar y el apoyo financiero para cada uno de nuestros alumnos.