Inicio Beca 2

6 jóvenes becados para estudiar Community Management

Ya cursan la diplomatura en ECMA

A través de nuestro programa Jóvenes en Desarrollo Trabajo, ECMA se sumó al Colegio Madre Teresa con la donación de 6 becas para la Diplomatura en Community Management.

La Diplomatura se cursa en forma virtual asincrónica, y el grupo lo hace desde las instalaciones del Colegio.

La formación finaliza en el mes de noviembre de 2023 y contempla módulos de:
– Contenido
– Herramientas y Análisis
– Organización
– Estrategia

Al finalizar la cursada, cada alumno presentará un proyecto real para defender y acceder al título de Community Manager.

Luego podrán aplicar a la Bolsa de Empleos de ECMA.

Agradecemos a ECMA por esta oportunidad para nuestros alumnos, que se enmarca en el área de Nichos Laborales (oportunidades de capacitación para la formación laboral de los jóvenes) de nuestro programa Jóvenes en Desarrollo Trabajo.

DSCN1242

28 jóvenes completaron la capacitación laboral enREDar

Nuestra capacitación gratuita ofrece formación en habilidades sociopersonales para el trabajo, conocimiento del mercado laboral y capacitación técnica.

La edición 2023 de enREDar estuvo dirigida a jóvenes de Virreyes de entre 17 y 24 años. Se desarrolló dos veces por semana entre los meses de mayo, junio y julio.

El programa ofreció tres módulos de capacitación:

Módulo de Habilidades Sociopersonales

Para detectar y potenciar las habilidades y competencias en el proceso de búsqueda laboral.Agradecemos a las voluntarias:

  •  Natalia Ruiz (Especialista en Cultura y Liderazgo) por su capacitación en Comunicación y Liderazgo enfocada en el marco del proceso de búsqueda de empleo y entrevistas laborales.
  • Ángeles Fernández (Flint Talent Management Argentina) por su capacitación en Emociones en el trabajo, enfocada en el proceso de búsqueda entrevista e inserción laboral.

Módulo de Mercado laboral
Para conocer el mercado laboral y cómo buscar trabajo hoy. Se realizaron 4 talleres:

– Creación y Diseño de CV
– Portales de Empleos
– Entrevistas laborales
– Emociones en el trabajo

Módulo capacitaciones técnicas

  • Capacitaciòn en Ventas, atención al cliente y cobranzas telefónicas dictada por Daniela Bogado, de la Auditoría y control de calidad de Dial Core Collections.
  • Herramientas de google
  • Fundamentos de Hojas de Cálculo y Análisis de Datos: Microsoft Excel y Google Sheets para la gestión y análisis de datos en su vida cotidiana y en el ámbito laboral, dictado por la empresa Guayerd.

Todos los graduados de enREDar se incorporan a nuestra Bolsa de Empleo y ya están listos para encontrar su primer trabajo formal!

Agradecemos a los voluntarios por su compromiso con la capacitación de estos jóvenes y a todos nuestros donantes por sostener esta oportunidad. ¡Felicitaciones!

Programa Jóvenes en Desarrollo Trabajo
La capacitación enREDar integra nuestro programa gratuito Jóvenes en Desarrollo Trabajo, destinado a la formación y preparación de los jóvenes para su inserción en el mundo del trabajo formal.
Para informes: jovenestrabajo@colegiomadreteresa.edu.ar

destacad

Avanzamos en alfabetización digital

Buscamos que los alumnos aprendan a manejarse en la dimensión digital de la misma forma que en la vida. Cada alumno trabaja con un dispositivo.  

Ya no alcanza con leer y escribir. A eso hay que sumarle la alfabetización digital para que los niños y jóvenes entiendan los códigos del mundo digital, se puedan cuidar, comunicar y desarrollar.

Por eso trabajamos desde nivel inicial integrando diferentes plataformas como herramientas que favorecen los aprendizajes curriculares. Además, nuestra propuesta educativa contempla clases de informática a lo largo de toda la trayectoria escolar.

La Prof. Anabella González, directora de Nivel Inicial y Primaria, explica: “No solo queremos el uso instrumental, queremos ir más allá,para que tengan un aprendizaje potente y que perdure. Para eso primero tienen que saber usar los dispositivos. Este año implementamos el modelo 1 a 1, es decir, que cada alumno aprende con un dispositivo. Esto genera que el chico tenga autonomía en su desarrollo y aprendizaje.”

Y continuó: “La alfabetización digital busca que los niños aprendan a manejarse en la dimensión digital de la misma forma que se maneja en la vida. En este contexto la brecha digital es muy significativa y trabajamos para dar a cada alumno acceso al mundo digital. Que puedan manejar el dispositivo, entender los códigos del mundo digital: cuidarse, , comunicarse y desarrollarse en esa dimensión.”

Actualmente trabajamos con las siguientes plataformas integradas a los contenidos curriculares::

Leo Leo
Favorece la alfabetización inicial en los chicos. Se usa en Preescolar y 1er grado.

Profuturo
Se usa la tecnología para llevar adelante propuesta de enseñanza en el aula. Lo utilizamos en 2ª, 3ª y 4ª grado.

Matific
Ayuda a profundizar procesos de resolución de problemas de matemáticas en 5ª y 6ª grado.

Desde nuestro proyecto curricular de tecnología buscamos el desarrollo de las siguientes capacidades:

  • Resolución de problemas
  • Pensamiento crítico
  • Aprender a aprender
  • Trabajar con otros
  • Participación, compromiso y responsabilidad

Ejes del trabajo en informática

Además, desde las clases de informática, trabajamos a lo largo de los 13 años de escolaridad los siguientes ejes:

  • Alfabetización digital
  • Pensamiento computacional
  • Herramientas de Ofimática (office y Drive)
  • Programación (por bloques)
  • Programación HTML
  • Robótica
  • Impresión 3D

Jóvenes en Desarrollo

Nuestros dos programas extracurriculares destinados a la inserción laboral y académica de los jóvenes de Virreyes también integran la tecnología.

Jóvenes en Desarrollo Estudio ofrece a los estudiantes 2 talleres de informática.
Jóvenes de Desarrollo Trabajo incluye capacitación en Ofimática y habilidades técnicas como Marketing Digital o manejo de CRM, como requisitos para el mundo laboral de hoy.

Diseño sin título (5)

Después de hora, más educación para más niños y jóvenes

Nuestros programas gratuitos de Apertura Comunitaria ya están en marcha con propuestas de Deporte, Cultura e inserción laboral y acompañamiento académico para 400 niños y jóvenes.

Después de las 16 hs los recibimos a través de nuestros programas Orquesta Música para Todos, Virreyes Hockey y Jóvenes en Desarrollo Estudio y Trabajo. Todos ellos cuentan con servicio de meriendas y acompañamiento integral por parte de nuestro equipo docente.

De esta forma, aprovechamos al máximo la infraestructura del Colegio Madre Teresa luego de la salida de los alumnos de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria.

También cedemos las instalaciones para dos propuestas gratuitas para otros 240 niños y jóvenes de Virreyes: Club Social y Deportivo Nuestra Señora de Itatí (fútbol) y Sembrar Cantando (Coro). 

Diseño sin título (5)

Arranca enREDar 2022, para la inserción laboral de los jóvenes

El 17 de agosto comienza una nueva edición de enREDar. Es un espacio gratuito que capacita a los jóvenes de Virreyes en la búsqueda de empleo formal.

EnREDar es una capacitación pensada para preparar a los jóvenes para el mundo del trabajo, aprendiendo y desarrollando sus habilidades junto a otros jóvenes. Integra la propuesta del Programa Jóvenes en Desarrollo Trabajo, que acompaña en forma gratuita la inserción laboral de los jóvenes de Virreyes.

Está enfocado en el autoconocimiento y el desarrollo de las habilidades y en cómo aprovecharlas para potenciar la búsqueda laboral. Además, brinda un módulo de formación técnica que pueda abrir una puerta hacia el primer empleo.

 

Desarrollo de la capacitación:  
EnREDar comienza el 17 de agosto y termina el 30 de noviembre de 2022
Cursada: los días miércoles de 18 a 19:30
Entrega de diplomas: 7 de diciembre de 2022

Contenidos:

Módulo A | Habilidades Socioemocionales
  • Habilidades y competencias
  • Identificación para el mundo laboral
  • Componentes de la comunicación
  • Formas y barreras de la comunicación para el trabajo
Módulo B | Búsqueda laboral 
  • Partes del CV
  • Elaboración del CV
  • Portales de empleos: identificación y uso
  • La primera entrevista
  • Práctica: Entrevista Laboral
Módulo C | Capacitación técnica
  • Herramientas de Google (capacitación MetodoGlean)

 

¿A quién está dirigido? 

  • Jóvenes de entre 17 y 24 años
  • Que vivan en Virreyes
  • Que estén cursando el último año del nivel secundario (6to o 7to técnica) o egresados del Colegio Madre Teresa y de otros colegios

 

¿Cómo solicitar la beca para participar?

 

Requisitos para completar el programa: 

  • Compromiso y participación activa
  • Cumplir el 75 % de asistencia al taller: miércoles de 18 a 19.30hs
  • Un espacio de tutoría individual

 

Contacto:

Mail: jovenestrabajo@colegiomadreteresa.edu.ar

Whatsapp: +5491149705297

 

Enredar

Jóvenes de Virreyes listos para trabajar

24 jóvenes de entre 18 y 24 años completaron la capacitación laboral enREDar, que ofrecemos a través de nuestro programa gratuito Jóvenes en Desarrollo.

Durante los 4 meses de cursada, cumplieron con:
🔹Capacitación práctica en habilidades socioemocionales (como la comunicación, el liderazgo personal, la iniciativa, la gestión de emociones y la creatividad)
🔹Formación técnica en Marketing Digital.
🔹Simulaciones de entrevista laboral

A lo largo del curso contamos con la colaboración de profesionales voluntarios y empresas (Sodexo, Zurich, Globant). ¡Muchas gracias a todos ellos por su compromiso con #SostenerlaEducación de nuestros alumnos!

Todos los participantes terminan este proceso contando con una formación integral que les brinda mayor confianza, autonomía y proyección a futuro. Ya están incorporados a nuestra Bolsa de Empleo y ya están listos para trabajar. 👍👍👍

¡Felicitaciones!

trabajo docente

Trabajo docente personalizado para la no presencialidad

Desde el mes de abril el escenario cambia al ritmo de la emergencia sanitaria. Desarrollamos distintas estrategias para cumplir nuestro objetivo de sostener la educación.

En ese marco, desplegamos distintas estrategias para cada nivel con el objetivo de dar continuidad a la acción educativa en la no presencialidad.  Estas son algunas de ellas:

Propuesta VIP 

La propuesta Videollamada con Intencionalidad Pedagógica es una de las estrategias de acción que nos permiten dar continuidad al trabajo escolar.

Los docentes se comunican específicamente con los alumnos por videollamadas de WhatsApp para acompañar, responder consultas y trabajar sobre las actividades propuestas

Escuela Abierta

Escuela Abierta es un dispositivo diseñado para llegar a aquellos estudiantes que conforman el grupo priorizado (alumnos que no cuentan con dispositivos y/o conectividad en sus hogares; o Estudiantes cuya trayectoria educativa es discontinua  (TED) para alcanzar los saberes del Currículum Prioritario definido para el 2020/2021.

Cuando la normativa lo permite, se realizan encuentros semanales individuales de 30 minutos con su docente, para ofrecer el material, orientar y responder consultas que les permitan seguir aprendiendo y fortaleciendo saberes pendientes. 

Seguimiento personalizado de alumnos secundarios con tutores, EOE y directoras 

  • Con los tutores por videollamadas diarias o semanales o reuniones presenciales individuales con distanciamiento.
  • Con el equipo de orientación escolar por videollamada o reunión presencial en casos de necesidad de intervención y que el protocolo lo permita.
  • Con las directoras en encuentros personales con los alumnos que requieren intervenciones puntuales junto a un adulto de su familia para poner en común las dificultades y posibilidades escolares y desde allí construir procesos para mejorar.

 

Programas de Apertura Comunitaria:

Distintas opciones para cada alumno y programa.

Agradecemos al equipo docente por la flexibilidad con la que siempre acompaña los cambios. También a los padres de los alumnos y a los donantes por hacer posible la continuidad educativa desde el apoyo familiar y el apoyo financiero para cada uno de nuestros alumnos.