










Con el apoyo de 674 personas, empresas y voluntarios compartimos una noche inolvidable en nuestra 11ª Comida Solidaria Anual y alcanzamos el objetivo de recaudación para el Fondo de Becas 2025. ¡Gracias!
La 11° edición de nuestra Comida Solidaria Anual a beneficio del fondo de becas se llevó a cabo en el Hipódromo de San Isidro con el lema #Enseñar Con Amor Transforma Vidas.
Convocamos a la comunidad a sumarse a beneficio del Fondo de Becas y para compartir los desafíos y el impacto de nuestra tarea educativa en la vida de nuestros alumnos.
674 personas con compromiso social y educativo participaron de esta noche solidaria, además de contar con el apoyo de 87 empresas que se sumaron con aportes al fondo de becas o con donación de productos y servicios para la noche.
180 personas se sumaron como nuevos donantes y 92 de nuestros donantes reafirmaron su compromiso con la educación de nuestros alumnos incrementando el monto de sus donaciones para seguir colaborando.
Con la colaboración de todos alcanzamos una recaudación total de 60 becas completas para el Fondo de Becas 2025, por encima del objetivo de 50 becas que nos habíamos planteado para esta estrategia de recaudación. Esta recaudación se suma a las demás estrategias que tenemos planificadas para el resto del año con el objetivo de cubrir el presupuesto que sostiene la educación de nuestros alumnos durante 2025.
Julián Weich: “La mejor educación para los chicos que más lo necesitan. Estamos acá para colaborar”
Como ya es habitual, Julián Weich se sumó con gran generosidad para conducir y animar esta noche solidaria y destacó la labor del Colegio a lo largo de sus 22 años de trayectoria en Virreyes.
El Colegio Madre Teresa es una obra de Amor
El P. Juan Pablo Jasminoy, director general del Colegio Madre Teresa, agradeció a los presentes y profundizó sobre la elección del lema de este año: “Enseñar con Amor Transforma Vidas”.
Al respecto comentó: “El colegio es una obra de amor que se sostiene gracias al amor de muchas personas. que hacen posible con su esfuerzo generar esta oportunidad extraordinaria para nuestros alumnos. A través de una educación de calidad ellos pueden soñar, crecer y proyectar sus vidas. Tener sueños altos y soñar en grande”
Posteriormente bendijo el encuentro el P. Agustín Pollitzer, vicario general del obispado de San Isidro.
“Lo que verdaderamente cambia el presente y el futuro de nuestros alumnos no es solo enseñar, sino también cómo lo hacemos"
La directora ejecutiva y representante legal del Colegio Madre Teresa Mg. Marcela de la Fuente explicó que: “El lema nos recuerda que lo que verdaderamente cambia el presente y el futuro de nuestros alumnos no es solo enseñar, sino también cómo lo hacemos. Enseñar y amar son una constante en lo cotidiano en el CMT. No podemos pensar una instancia sin la otra. Es parte de nuestra forma de estar y hacer escuela”.
Luego, a través de distintos testimonios, compartimos con los presentes los desafíos que implica enseñar en el contexto en que nos desenvolvemos y las intervenciones que diseñamos para llevar adelante la tarea educativa. También un grupo de docentes e integrantes del equipo de orientación escolar contaron cómo es enseñar con Amor cada día en el aula. Y por último, tres de nuestros exalumnos contaron su presente de estudio, trabajo y progreso tras su paso por el Colegio Madre Teresa.
Secretario Carlos Torrendell: “Gracias por ser modelo”
Compartió con nosotros la velada el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, quien destacó del modelo pedagógico del Colegio Madre Teresa la importancia de las intervenciones cotidianas, el acompañamiento de las familias y de la comunidad para potenciar la función de la escuela y garantizar el derecho a la educación a nuestros niños y jóvenes.

Un cierre vibrante
Luego de la cena y como broche final, César Banana Pueyrredón cantó sus temas más consagrados y generó un clima de alegría para cerrar una noche increíble de generosidad y compromiso con la educación.
Además, un equipo de 70 voluntarios fue clave para llevar adelante diversas tareas del evento. Desde la organización y producción, la convocatoria de invitados, acreditación, ubicación de mesas, recolección y conteo de donaciones, producción de contenidos y videos, fotografía, ambientación y desarme.


Queremos agradecer a quienes hicieron posible la realización de este encuentro con el generoso aporte de sus productos y servicios: Julián Weich, César Banana Pueyrredón, Miguel Tiraboschi (diseño gráfico), Chelo González Chaves (fotografía), Josefina Menéndez (organización de eventos), Berra Desarrollos Creativos (Producción de contenidos), Kiria (Catering), Espacio Márquez (salón), Favio Landriscina y Pipo Reppel Toubel (Filmación y edición de videos), Imgraf (Impresiones), Ribera del Cuarzo (vinos), Mejor con Flores (ambientación), Voluntarias del Grupo Abriendo Puertas, voluntarios de UCES, voluntarios de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima y todos los voluntarios que se sumaron!
¡Nos encanta recibir a esta comunidad comprometida y solidaria!
Y nos conmueve cómo, una vez más convocados por la educación y el compromiso social, nos aúna la certeza de la educación como camino de transformación genuina para quienes tienen menos oportunidades. ¡Muchas gracias por la confianza en nuestra labor educativa!
