Destacada boletín (21)

Apostando a estudiar 

230 jóvenes participan de los distintos espacios de nuestro programa Jóvenes en Desarrollo Estudio, que acompaña el sostenimiento y terminalidad de sus estudios con Becas, Tutorías, Talleres y Apoyo.

A través de nuestro programa gratuito Jóvenes en Desarrollo Estudios acompañamos a los estudiantes de Virreyes para sostener y finalizar sus estudios secundarios , terciarios o universitarios a través de 3 ejes:

  • Becas de estudio BBVA, Fate Aluar y Envión, con tutorías y talleres (132 jóvenes)
  • Espacio Mate (89 jóvenes)
  • Bacas Superiores a través de Fundación San Lucas (Para UADE) y Fundación Integrar (9 jóvenes)

Este cuatrimestre se llevan a cabo los siguientes talleres: 

  • Herramientas digitales nivel avanzado
  • Teatro
  • Animación
  • Proyectos comunitarios
  • Danzas Urbanas

El programa utiliza las instalaciones una vez culminado el horario escolar. Es hermoso ver las aulas, patio y SUM habitados por todos los jóvenes que acompañamos en sus trayectorias formativas. 

Agradecemos el apoyo de las instituciones que otorgan las becas, el equipo de voluntarios, el equipo docente y de todos nuestros donantes particulares e institucionales!   

Para apoyar este programa, podés contactarnos a donar@colegiomadreteresa.edu.ar

1

Octubre, con mucho deporte

El deporte forma parte relevante de nuestra propuesta educativa. Este mes hacemos las Olimpíadas y participamos del Torneo Intercolegial Municipal. Por primera vez nos presentamos en los Juegos Bonaerenses.  

Nuestras Olimpíadas son un espacio competitivo y recreativo en torno a distintas disciplinas según el nivel educativo. Las pruebas incluyeron atletismo (salto en largo, salto en alto, carreras de velocidad y de relevos y lanzamientos), deportes de pelota y espacios recreativos para los más chiquitos. 

Olimpíadas

Participan de las Olimpíadas, en distintas jornadas, todos los alumnos desde Nivel Inicial hasta 6°año, con el apoyo de los profesores de educación física, los maestros, tutores y preceptores. La competencia es entre los equipos Azul, Rojo y Amarillo. 

 

Intercolegial Municipal de San Fernando 

Por otro lado, los alumnos de 3ro. a 6to. año de secundaria participaron del Intercolegial Municipal organizado por la secretaría de Deporte de San Fernando, en la disciplina Fútbol 7 con los siguientes resultados.

3er. Año:

2do puesto: Mujeres Fútbol 7 

2do Puesto: Varones Fútbol 7 

4to año: 

1er puesto: Mujeres Fútbol 7 

5to Año y 6to:

1er. Puesto: Mixto – Quemado

1er. Puesto: Mujeres Fútbol 7 

¡Felicitaciones a todos!

Juegos bonaerenses

Por primera vez este año una delegación del colegio participa de los Juegos Bonaerenses , una competencia provincial que promueve el acceso a la actividad física y a la expresión cultural.

En esta 33° edición, nuestros alumnos de 1° a 6° año se presentaron en 9 categorías deportivas de la mano de sus docentes de Educación Física y la Coordinadora del área.

Tras disputarse la etapa local, llegaron a la Etapa Regional los siguientes equipos:

🔹 Futsal masculino sub 18 (alumnos de 5º año)

🔹 Handball femenino sub 18 (las alumnas de 5º año)

🔹 Fútbol 5 femenino, las alumnas de 4º año. (eliminaron al equipo de 3er año)

¡Felicitaciones a todos quienes participaron de esta experiencia tan enriquecedora!

1

¡En el Mes de la Educación celebramos la tarea docente!

Nuestro equipo docente se reunió el 10 de septiembre para celebrar en grupo la tarea educativa que llevamos a cabo cada día para 1304 alumnos.

En el #MesdelaEducación generamos un espacio para celebrar el compromiso y la tarea educativa de nuestro equipo docente de Nivel Inicial, Primaria, Secundaria y los 4 Programas de Apertura Comunitaria.

Una noche para compartir entre todos, divertirnos y poner en valor más que nunca la tarea docente de cada uno. 

¡Hubo sorteos, juegos y tiempo para encontrarnos fuera del ámbito del aula!

Agradecemos a EximialabFate, Bic Argentina y la Dra. Natalia Santillán por donar los premios que nos permitieron hacer un divertido sorteo con regalos para todos! 

Agradecemos al equipo de cocina por la preparación de la comida!

También agradecemos especialmente a las 4 voluntarias que colaboraron con la ambientación (Angie, Cacha, Caroline y Gigi) y los 12 voluntarios que colaboraron con el armado y servicio de mesa, por su trabajo generoso que permitió llevar adelante este ansiado encuentro entre todo el equipo del Colegio Madre Teresa.

¡Feliz Día docentes!

Destacada boletín (9)

Así fue la Semana de la Madre Teresa 2024

Entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre llevamos a cabo una nueva edición de la Semana de la Madre Teresa, con actividades para todos.

Este tiempo de celebración se inspiró este año en el lema “La oración ensancha el corazón, hasta hacerlo capaz de contener el don de Dios. Sin Él, no podemos nada”, poniendo en valor “el poder de la oración”.


La Madre Teresa de Calcuta consideraba la oración como la piedra angular de su vida y obra. Para ella, la oración no era solo una práctica religiosa, sino una fuente de fortaleza, consuelo y guía divina.

Cada año, desde la Pastoral del Colegio celebramos la “Semana de Madre Teresa” iluminados por sus valores como modelo, pensando en los estudiantes y también en toda la comunidad educativa: docentes, no docentes, familias y comunidad. A partir de la reflexión sobre el contexto actual, las particularidades institucionales y a la luz del carisma de la Madre, se diseña un proyecto transversal a los tres niveles.

Para conocer la vida y obra de la Madre Teresa, su espiritualidad, solidaridad y para hacer presente a la Madre Teresa en cada uno de los hogares de las familias que conforman la comunidad educativa.

Novena

Durante 9 días comenzando el 28 de agosto difundimos videos diarios con reflexiones sobre las virtudes de la Madre Teresa: Alegría, Humildad, Diálogo con Dios, Providencia, Vocación, Eucaristía, Devoción a María, Servicio y Santidad

Para acceder al podcast click aquí.

 

=> Adoración al Santísimo

Cada grupo tuvo su oportunidad para participar de momentos de Adoración.

=> Testimonio de las Hermanas de la Caridad

Los alumnos participaron de hermosas charlas que brindaron las Hermanas de la Caridad de Béccar, en las que compartieron con ellos sus vivencias vocacionales y de Fe, así como su trabajo cotidiano en su casa de La Cava. También contaron sus experiencias con la Madre Teresa y respondieron preguntas de los alumnos. 

 

=> Campaña de Intenciones

Invitamos a toda la comunidad a enviar sus intenciones por redes sociales para ser incluidas entre las ofrendas el día de la Misa de Cierre. ¡Rezamos por todas ellas! 

=>Misa de Cierre

El Día de Santa Teresa de Calcuta, 5 de septiembre, cerramos la semana de la Madre Teresa con una hermosa Misa de la que participaron todos los alumnos y el personal del Colegio, además de invitados especiales y muchas personas que la siguieron por Youtube.  Podés verla desde aquí 

 

=> La Madre Teresa en todas las aulas

Los alumnos trabajaron, durante la semana, con contenidos relacionados con la vida y legado de la Madre Teresa que fueron integrados a la planificación curricular de las distintas materias.

El Colegio fue decorado con producciones de los alumnos de todos los niveles, resultado de su trabajo especial en esta semana, y centralizamos estos trabajos en un Sitio especial que puede visitarse desde aquí. 

Una semana especial, en la que todos nos sentimos más cerca de quien fuera la inspiración para la creación del Colegio Madre Teresa, destinado a los niños y jóvenes más vulnerables. 

 

Destacada boletín (17)

Sumate a Música por la Educación 2024

El 14/10 se llevará a cabo en el Teatro del Globo (CABA) este Intercolegial Solidario con las orquestas de los colegios Cardenal Newman, San Lucas, San Martín de Tours y Madre Teresa, y la banda de gaitas del colegio San Andrés. Comprá tu entrada.

Con más de 100 jóvenes en escena, el intercolegial busca generar un espacio de encuentro entre los jóvenes de las distintas instituciones, la puesta en común de sus habilidades musicales y a la vez generar un acto solidario entre todos los participantes.

La recaudación del evento será destinada al Fondo de Becas del Colegio Madre Teresa, que sostiene la educación de 1304 niños y jóvenes vulnerables de Virreyes.

Se puede comprar las entradas desde aquí: https://colegiomadreteresa.edu.ar/musica-por-la-educacion/

Agradecemos al Teatro del Globo por la cesión de las instalaciones para llevar adelante este encuentro y a Elepants por sumarse como sponsor!

Destacada boletín (19)

Nos visitó la RED AIE y claustro docente de la UCA 

Compartimos nuestra experiencia institucional con directivos y docentes de otras escuelas de la RED y docentes del Departamento de Educación de la universidad. 

En el marco del trabajo anual que propone la Red AIE UCA: “Gestionar la innovación inclusiva y efectiva en la educación: ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Para qué?”, las escuelas de la Red y el claustro docente del Departamento de Educación (UCA-Facultad de Ciencias Sociales) de la UCA visitaron el  Colegio Madre Teresa.

Durante el encuentro presentamos a los educadores participantes el proyecto educativo del CMT y una de las estrategias institucionales que se lleva adelante en el acompañamiento integral de las trayectorias escolares de nuestros estudiantes y de sus familias. 

El objetivo de la actividad fue compartir nuestra experiencia institucional inclusiva y efectiva y continuar constituyendo comunidad educativa innovadora AIE (RED)

.Estos encuentros nos permiten, a través de conocer qué hacen otros (en este caso colegas y pares de esta comunidad de aprendizaje), inspirarnos, comparar, cotejar, y eventualmente transferir/contextualizar en cada institución educativa.

Gracias por venir! Nos encanta recibirlos y seguir construyendo en comunidad para ofrecer mejores oportunidades educativas a los niños más vulnerables. 

Destacada boletín (19)

Participá de la Semana de la Madre Teresa 2024

Del 30 de agosto al 5 de septiembre celebraremos la Semana de la Madre Teresa. Podés participar enviando una intención desde acá

La ofreceremos junto con las ofrendas en la Misa de Cierre, que se llevará a cabo el 5 de septiembre a las 10.45 h. Podés verla en vivo desde acá.

Además, habrá actividades especiales durante toda la semana para todos los alumnos y las familias:

     

      • Charlas y testimonios

      • Adoración

      • Rosario

      • Actividades en aula relativas a la vida y obra de la Madre Teresa

      • ¡Celebración de la Fiesta de Santa Teresa el 5/9!

    ¡No te la pierdas!

    MT-Adulta-1700x956

    26 de agosto – Día de la Solidaridad

    Se celebra en la Argentina el Día de la Solidaridad en la fecha en la que nació Santa Teresa de Calcuta para promover la solidaridad, la responsabilidad social y la participación ciudadana. 

    El decreto presidencial 982 de 1998 explica que se eligió simbólicamente el 26 de agosto porque es el día del nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta, una santa de nuestro tiempo.

    Santa Teresa dedicó su vida a ayudar a los más pobres y constituye un modelo de solidaridad. Por eso fue canonizada en 2016 por el Papa Francisco.

    En la Argentina, su legado continúa vivo a través de la obra de las Misioneras de la Caridad, congregación que fundó en 1950.

    También en el Colegio Madre Teresa de Virreyes (San Fernando), una organización sin fines de lucro fundada en 2003 por el P. Juan Pablo Jasminoy luego de volver de trabajar junto a ella en la India. 

    Es un modelo pedagógico especializado en el trabajo en contextos de pobreza extrema. Fue diseñado específicamente para dar a los niños más vulnerables una oportunidad de transformar sus vidas con educación de excelencia. Se sostiene con donaciones de toda la comunidad.

    Tras 20 años de trabajo especializado, hoy el 50% de los egresados estudia una carrera universitaria o terciaria y el 54% está trabajando.  El 62% de los hogares de nuestros alumnos está a cargo de adultos con educación primaria o primaria incompleta. Por eso los egresados del Colegio Madre Teresa son la primera generación de la familia con título secundario y un proyecto de continuidad académica o laboral.

    El Colegio Madre Teresa brinda en forma gratuita a 1304 alumnos (los niños y jóvenes más vulnerables de Virreyes) educación de calidad en Preescolar, Primaria y Secundaria con tres comidas diarias, asistencia  sanitaria y psicosocial y programas educativos gratuitos extracurriculares: Orquesta, Hockey, Jóvenes en Desarrollo Estudio y Jóvenes en Desarrollo Trabajo.

    Sumate a la Semana de la Madre Teresa

    Anualmente, en al aniversario del nacimiento de la Madre Teresa, el Colegio organiza la Semana de la Madre Teresa para profundizar y difundir ese legado solidario. Y culmina el 5 de septiembre día del aniversario de su merte- con una fiesta y Misa.

    Destacada boletín (7)

    “Estoy inmensamente orgullosa de este logro”

    ¡Conocé a Lucila, nuestra primera egresada con título de abogada!

    Lucila Ledesma se graduó como Bachiller del Colegio Madre Teresa en diciembre de 2019. Inmediatamente comenzó su carrera de Abogacía en la UADE, con una beca gestionada a través de la Fundación San Lucas y nuestro Programa Jóvenes en Desarrollo. 

    El 13 de mayo pasado rindió su última materia y ya tiene su tan ansiado título universitario, el primero de su familia. 

    Hoy nos cuenta sobre su experiencia:

    ¿Cómo te sentís con tu título de abogada?

    No estoy segura de poder expresar con precisión en palabras lo que siento, pero puedo afirmar que estoy inmensamente orgullosa de este logro. Representa el esfuerzo y la dedicación que invertí a lo largo de estos años, que mirándolos desde mi posición actual se siente como que pasaron volando. 

    ¿Cómo transitaste la carrera? ¿Cuánto tiempo te llevó completarla? 

    Me llevó un total de cuatro años completarla, años donde mi transcurso fue como una montaña rusa de emociones. Los primeros años siempre son los más difíciles por una cuestión de adaptación al ritmo universitario, pero pasando esos los restantes hasta suelen ser mucho más llevaderos por la experiencia que uno adquiere. 

    ¿Cuáles son tus proyectos de ahora en adelante? 

    Mi principal proyecto es seguir estudiando, hacer un posgrado en derecho y otra carrera. También me gustaría, siendo algo más visionaria, llegar a comprar una casa propia. 

    ¿Qué aprendiste en el ámbito personal de tu paso por la universidad?

    Si hay algo que me gusta reconocer de la universidad es que gracias a ella aprendí a equivocarme. Fue en el momento en que me dí cuenta que las cosas no siempre iban a salir tal y cómo lo planeaba y eso no estaba mal. Incluso fue la primera vez que me ví rindiendo un previo, algo completamente nuevo para mí, pero en vez de frustrarme le saqué el lado positivo: terminé aprendiendo más de esa materia y corrigiendo conceptos incorrectos. 

    ¿Cómo se sienten tus padres/familia?

    Fue un gran logro, ya que soy la primera en tener un título universitario. Para mis padres fue cumplir una de las metas que tenían. Ellos siempre sostenían que lo que más querían era verme a mí y a mí hermano con un título universitario, cosa que se cumplió casi al mismo tiempo (sin planearlo) ya que nos recibimos en tiempos muy parecidos. 

    ¿Podés identificar alguna herramienta/habilidad o conocimiento que hayas adquirido en el CMT que te haya sido especialmente útil en tu carrera universitaria? 

    El CMT, además de ofrecerme la posibilidad de tener una beca para mis estudios, aprendí a usar de forma efectiva los recursos educativos, algo de programación, el manejo de herramientas informáticas como lo es el paquete de office, también me dieron la posibilidad de participar dos veces en la prueba Trinity que me sirvió para no solo tener un mejor manejo en otro idioma sino para tener un certificado que avale mis conocimientos. 

    ¿Podrías dar algún consejo a otros jóvenes exalumnos que estén pensando en estudiar o están estudiando derecho? 

    La clave es tener ganas. Debe ser algo que realmente te llame la atención ya que demanda mucho tiempo antes, durante y después. Un abogado nunca deja de “estudiar” ya que las leyes cambian todo el tiempo. 

     

    Destacada boletín (15)

    ¡Virreyes Hockey cumple 20 años!

    Nuestro programa gratuito fue el primer espacio deportivo destinado a niñas y jóvenes mujeres en el barrio. Mirá el testimonio de Evelyn, exjugadora.

    Virreyes Hockey fue fundado en 2004 como iniciativa comunitaria de un grupo de jóvenes voluntarios de la parroquia Nuestra Señor de Itatí de Virreyes, ante la falta de alternativas deportivas para niñas y jóvenes mujeres.

    Patricio Poma, Nejo Ferrando, Iván Paserieu, Diego Castro Feijoo, Florencia Brom, Agustina Ibarbia, Mariana Ibarbia, Agustín Piñeiro, Federico Bincaz, Lucía Caride, Verónica Huergo, Marisa Erkekdjian y Federico Rossi Beguy soñaron y pusieron en marcha a Virreyes Hockey en la cancha de pasto del Colegio Madre Teresa, acompañados por el Padre Juampi Jasminoy, su director general.

    Con el tiempo Virreyes Hockey se integró a la propuesta de Apertura Comunitaria de la institución especializada en educación en contextos de pobreza extrema. En la actualidad, el Programa recibe a alrededor de 130 jugadoras de entre 7 y 18 años por año en 7 divisiones con 3 estímulos semanales y participación en torneos intercolegiales y municipales.

    Para celebrar los 20 años de historia, se llevarán a cabo diversas actividades que incluyen: jornada recreativa para menores, pernoctada en el colegio,, seven de ex jugadoras, partido entre entrenadoras actuales y ex entrenadoras, y un encuentro con toda la comunidad.

    Virreyes Hockey se sostiene con el apoyo de nuestros donantes particulares e institucionales. Si querés apoyar esta oportunidad para las niñas y jóvenes de Virreyes, doná acá.

    ¡Felicidades!