Carlos Torrendell sobre Colegio Madre Teresa: “la política educativa tiene que escalar estas experiencias”
El Secretario de Educación de la Nación participó del encuentro y afirmó: “Lo que cambia la vida de los chicos son las pequeñas intervenciones cotidianas. Mil gracias por ser un modelo”. Mirá el video.
Durante la 11 Comida Solidaria, contamos con la presencia del secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendel. Luego de ver los testimonios del trabajo de nuestro equipo docente y del presente y los proyectos de nuestros exalumnos, dirigió unas palabras a los presentes:

“Lo que cambia de verdad la vida de los chicos son las pequeñas intervenciones cotidianas. Las grandes soluciones no vienen de macropolíticas. Hay condiciones que facilitan la vida de las personas, y otras las entorpecen. De eso no cabe duda. La clave es que cada escuela pueda libremente reinventarse para que sea justa, para que sea solidaria, para que genere confianza. Esto es una red de confianza que han sabido construir, porque hay valores, hay personas y hay una comunidad en juego”
Y agregó: “Entonces la política educativa tiene que escalar estas experiencias y sólo si logramos una política en red con la sociedad que pueda enhebrar y potenciar, para que cada escuela sea como Madre Teresa, si no vamos por ese camino va a ser muy difícil que podamos consolidarnos. Así que mil gracias por el testimonio, gracias por ser un modelo”
Sobre el trabajo que realiza el Colegio Madre Teresa integrando a las familias de los alumnos a sus trayectorias escolares, comentó: “Hay que colaborar también con las familias desde la escuela porque las escuelas hoy no son solo escuelas para los chicos sino también como ustedes hacen muy bien: escuelas para las familias”
Y concluyó: “Toda esa creatividad y toda esa libertad hay que promover para que las escuelas sean lo más posible y no lo menos posible, para potenciar las escuelas al máximo porque de esa manera es que se expande el derecho a la educación”
Agradecemos la presencia del Sr. secretario de Educación, junto a su esposa, en esta noche de compromiso con la educación de nuestros alumnos, los niños y jóvenes más vulnerables de Virreyes.
Durante el encuentro, compartieron la mesa con los directores del Colegio Madre Teresa y supervisores de los distintos niveles del distrito.

César “Banana” Pueyrredón hizo vibrar el cierre de la noche
Con enorme generosidad cantó sus grandes éxitos y nos ofreció un cierre inolvidable para esta gran noche solidaria. ¡Gracias César por ser parte!




También agradeció por la oportunidad de poner su granito de arena a esta noche solidaria. Y lo hizo de la mejor manera: al ritmo de Cuando amas a alguien, Conociéndote y otros grandes éxitos de su carrera, César Banana Pueyrredón nos regaló un gran cierre para celebrar el compromiso de tantas personas con la educación.
Enseñar con Amor transforma vidas
¡Con este lema como encuadre comenzamos el ciclo lectivo 2025!
El hacer desde el amor y con amor es una necesidad contextual que se visualiza en cada situación que atravesamos dentro y fuera de la escuela. Al enseñar, partir desde el otro y enseñar con propuestas diversificadas es una constante en el CMT. Todo esto realizado con amorosidad y ternura. Este lema nos inspira y nos lleva a la acción.
¡Apoyá nuestra tarea educativa para transformar la vida de 1500 niños y jóvenes!
Invitamos a particulares, empresas y fundaciones a sumar su donación y garantizar, entre todos, que cada uno de nuestros alumnos acceda a su oportunidad educativa este año.
Cómo colaborar:
Donación mensual: https://donamos.org/madreteresa/sumate/
Eventos a beneficio del Fondo de Becas: eventos@colegiomadreteresa.edu.ar
Donaciones desde el exterior y empresas: donar@colegiomadreteresa.edu.ar
Contamos con el mejor equipo docente y las herramientas sociopedagógicas necesarias para garantizar educación de calidad a los niños y jóvenes más vulnerables y generar oportunidades de un futuro mejor.
Contamos con el compromiso de los alumnos y sus familias y el apoyo de nuestros donantes particulares e institucionales.
Sumate a la campaña #EnseñarconAmor para financiar nuestro fondo de Becas, que sostiene la educación integral de todos nuestros alumnos.
Cada donación que recibimos le llega a cada alumno convertida en:

¡Si aún no sos parte, sumate hoy y participá de esta obra de la comunidad!
¡Muchas gracias!
Importantes obras de mantenimiento y mejora edilicia
Gracias al aporte de nuestros patrocinadores Aluar, Molinari y Fate trabajamos en la cocina, el comedor, aulas, baños y fachadas
El receso estival es el único momento del año para hacer los trabajos de mantenimiento. Por eso aprovechamos los meses de enero y febrero para concretar las siguientes tareas:
Cocina
Cambio de azulejos, iluminación, pintura, reemplazo de estanterías en acero inoxidable, cambio de puertas y de los mosquiteros exteriores.

Comedor
Reacondicionamiento de bancos y mesas del comedor
Pintura completa del comedor de docentes
Aulas
Aislamiento térmico de 13 aulas del primer piso
Reemplazo de los ventiladores de techo por 114 ventiladores de pared y reubicación de 33 ventiladores existentes

SUM
Instalación de 5 ventiladores industriales
Fachada y rejas exteriores

Mantenimiento de fachada
Pintura de entrada, portones y rejas
Pintura del bicicletero
Baños
Revisión de desagües
Además
Colocación de bebederos en playón
Hidrolaqueado de piso de secundaria
Equipamiento de la Sala de Máquinas para prevenir falta de suministro de agua
Mantenimiento de los equipos de aire acondicionado
Instalación de nuevas cámaras de seguridad
Mantenimiento general edilicio, reparación de filtraciones
Estas mejoras fueron posibles gracias al compromiso de nuestros patrocinadores Aluar, Molinari y Fate, quienes financiaron la compra de materiales, la mano de obra y también la dirección de la obra. ¡Muchas gracias!