DSCN5912Destacada3

El sueño de jugar junto al mar

49 jugadoras de Virreyes Hockey participaron de una gira por Pinamar que conjugó deporte, compañerismo y el sueño de conocer el mar.

El viaje tan largamente anhelado por las chicas llegó el 3 de septiembre para pasar un fin de semana en Pinamar. El objetivo de esta actividad es reforzar los lazos como grupo, afianzar y mostrar las habilidades deportivas propias y grupales aprendidas durante el año y disfrutar de una experiencia inolvidable.

Las jugadoras de 7°, 6° y 5° división concretaron el intercambio deportivo con un club de Villa Gesell en el Club CET de Pinamar: partidos amistosos seguidos por tercer tiempo.

Además, hicieron un picnic, caminata y juegos en la playa. Por la noche cenaron y dieron un paseo por el centro comercial. 

Esta gira, de la que participaron las jugadoras acompañadas por 4 docentes, pudo concretarse gracias a un intenso programa de recaudación de fondos que llevó a cabo Virreyes Hockey con el apoyo de todas las jugadoras y sus familias. Incluyó dos rifas y dos ferias del usado. En la primera rifa se sortearon una canasta familiar, productos de Amodil (donados por un papá) y uñas esculpidas (donadas por una jugadora y una mamá). En la segunda, el premio fue de 20 kg de carne, donados por la familia Valenzuela del colegio.

“Para cada jugadora la gira incluyó excitación y expectativas, curiosidad para muchas por conocer el mar, por conocer al equipo contrincante, jugar el deporte favorito con amigas y divertirse hasta el cansancio”, concluyó Belén Sosa, Coordinadora de Virreyes Hockey.

 

Orquesta y Hockey hacen vibrar nuestras tardes y las mañanas de sábado

Nuestros programas gratuitos de Cultura y Deporte reciben a más de 200 niños, niñas y jóvenes de Virreyes después de las 4 de la tarde y los sábados.

Orquesta Música Para Todos

Nuestro programa trabaja para promover el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes a partir de la música y la participación en una orquesta infanto-juvenil. Participan 83 músicos a partir de los 7 años en dos formaciones: Orquesta Infantil y Orquesta Juvenil.

Cursan tres veces por semana, con una clase de instrumento y lenguaje musical y una clase de ensamble orquestal el sábado por la mañana.

Nuestra orquesta cuenta con las siguientes cátedras: Flauta, Clarinete, Trompeta, Percusión, Violín, Viola, Violoncello y Contrabajo.

Más información: https://colegiomadreteresa.edu.ar/apertura-comunitaria/#cultura

Virreyes Hockey

Es un espacio socioeducativo gratuito que propone la integración y desarrollo de niñas y adolescentes de Virreyes a partir de la educación en el deporte.

Para niñas y jóvenes mujeres de entre 6 y 18 años en 6 divisiones.

Brindamos 3 estímulos semanales: 2 entrenamientos y una jornada de intercambio los sábados a la mañana.

Más información: https://colegiomadreteresa.edu.ar/apertura-comunitaria/#deporte

 

¿Querés apoyar estos programas?

Cómo donar: https://donamos.org/madreteresa/sumate/

 

 

Hockey

Avanza la propuesta educativa de Virreyes Hockey

Con reflexión, encuentros y talleres para las entrenadoras avanzamos en la sistematización de la propuesta.

Estamos trabajando en el fortalecimiento del proyecto mediante la sistematización de los contenidos y metodologías. El objetivo es generar trayectos de aprendizaje progresivos y conscientes tanto para las entrenadoras como para las jugadoras.

De esta forma, cada niña y adolescente que participa de nuestro programa deportivo gratuito podrá visibilizar su propio camino de aprendizaje en los aspectos físico, técnico, táctico y en habilidades socio-personales.

Esta propuesta de mejora contempla insumos teóricos, prácticos, pedagógicos y didácticos; y la definición de Objetivos e indicadores, Planificaciones y Rúbricas en el marco de la evaluación formativa.

Desde este punto de partida, estamos en esta segunda etapa del año, profundizando con el equipo en

  • Potenciar los aprendizajes que vienen realizando las entrenadoras y la coordinadora en la práctica. Continuar reflexionando sobre la propuesta a nivel pedagógico didáctico
  • Definir trayectos formativos por categoría a nivel de contenidos, para luego continuar afianzando su implementación metodológica didáctica
  • Realizar un abordaje específico sobre el material escrito: Planificaciones y Rúbricas, con el fin de realizar mejoras a nivel técnico y consolidar la cohesión entre cada categoría

Ver el video: https://youtu.be/4xeUaxyOTxk

 

trabajo docente

Trabajo docente personalizado para la no presencialidad

Desde el mes de abril el escenario cambia al ritmo de la emergencia sanitaria. Desarrollamos distintas estrategias para cumplir nuestro objetivo de sostener la educación.

En ese marco, desplegamos distintas estrategias para cada nivel con el objetivo de dar continuidad a la acción educativa en la no presencialidad.  Estas son algunas de ellas:

Propuesta VIP 

La propuesta Videollamada con Intencionalidad Pedagógica es una de las estrategias de acción que nos permiten dar continuidad al trabajo escolar.

Los docentes se comunican específicamente con los alumnos por videollamadas de WhatsApp para acompañar, responder consultas y trabajar sobre las actividades propuestas

Escuela Abierta

Escuela Abierta es un dispositivo diseñado para llegar a aquellos estudiantes que conforman el grupo priorizado (alumnos que no cuentan con dispositivos y/o conectividad en sus hogares; o Estudiantes cuya trayectoria educativa es discontinua  (TED) para alcanzar los saberes del Currículum Prioritario definido para el 2020/2021.

Cuando la normativa lo permite, se realizan encuentros semanales individuales de 30 minutos con su docente, para ofrecer el material, orientar y responder consultas que les permitan seguir aprendiendo y fortaleciendo saberes pendientes. 

Seguimiento personalizado de alumnos secundarios con tutores, EOE y directoras 

  • Con los tutores por videollamadas diarias o semanales o reuniones presenciales individuales con distanciamiento.
  • Con el equipo de orientación escolar por videollamada o reunión presencial en casos de necesidad de intervención y que el protocolo lo permita.
  • Con las directoras en encuentros personales con los alumnos que requieren intervenciones puntuales junto a un adulto de su familia para poner en común las dificultades y posibilidades escolares y desde allí construir procesos para mejorar.

 

Programas de Apertura Comunitaria:

Distintas opciones para cada alumno y programa.

Agradecemos al equipo docente por la flexibilidad con la que siempre acompaña los cambios. También a los padres de los alumnos y a los donantes por hacer posible la continuidad educativa desde el apoyo familiar y el apoyo financiero para cada uno de nuestros alumnos.

 

Orquesta 2

639 niños y jóvenes del barrio avanzan en nuestros programas educativos abiertos a la comunidad

A través de Virreyes Hockey, Orquesta Infantojuvenil Música para Todos, enREDar, Bolsa de Empleo, Becas Envión, Tutorías y Espacio Mate.

Nuestros programas de Apertura comunitaria son propuestas educativas gratuitas de las que pueden participar niños y jóvenes de Virreyes, sean o no alumnos de algún nivel de educación formal. 

Se desarrollan en las áreas de Cultura, Deporte, Formación laboral y Continuidad de estudios. Y actualmente están en marcha con los protocolos autorizados en el caso de actividades que pueden llevarse a cabo al aire libre, o de manera virtual.

 

Cultura: Orquesta Infantojuvenil Música Para Todos

La música como camino para la inclusión.

72 niños y jóvenes de entre 6 y 18 años.

 

DeporteVirreyes Hockey 

Desarrollo integral a través del deporte.

147 niñas y adolescentes mujeres.

Trabajo: enREDar, Nichos laborales y Bolsa de Empleo 

Preparación de los jóvenes para el mundo del trabajo.

117 jóvenes de entre 18 y 24 años.

Estudios: 55 jóvenes de entre 16 y 24 años 

Acompañamiento para el sostenimiento y terminalidad de estudios secundarios, universitarios y terciarios.

Espacio Mate, Tutorías y Becas.

 

#SostenerLaEducación

Para sumar una donación: https://donamos.org/madreteresa/sumate/

¡Muchas gracias!

LihuenOjeda21700

“La pandemia nos arrebató la presencialidad pero no pudo arrebatarnos el aprendizaje”

El final de un ciclo lectivo desafiante y de continuidad educativa para los 1518 alumnos de Preescolar, Primaria, Secundaria y los 4 programas extracurriculares.

El ciclo lectivo 2020 sin dudas será recordado por el quiebre de los procesos educativos conocidos y la urgente necesidad de reconversión que experimentamos, al igual que todas las escuelas del mundo.

 

 

 

 

La profesora Anabella González, directora de Nivel Inicial y Primaria del Colegio Madre Teresa, resume en sus palabras cómo fue ese proceso a lo largo del año para garantizar la continuidad educativa y el acompañamiento socioafectivo y nutricional que distinguen a nuestra propuesta integral.  Ver el video.

Cierre continuidad educativa 2020

Nivel Inicial – 59 alumnos

 

Nivel Primario – 355 Alumnos

 

Nivel Secundario – 298 Alumnos

Programa de Becas de Estudio – 153 Alumnos

 

Programa Jóvenes en Desarrollo – 235 Jóvenes de entre 18 y 25 años

 

Programa Orquesta Infanto-Juvenil Música para todos – 59 Niños y jóvenes de entre 6 y 18 años

 

Programa Virreyes Hockey – 155 Niñas y adolescentes mujeres de entre 6 y 18 años

 

gracias

Agradecemos por este año de continuidad educativa y asistencial

Son 1.111 las personas e instituciones que sostienen juntas al Colegio Madre Teresa. Una comunidad comprometida con la educación de los niños y jóvenes más vulnerables. 

Este fue un año muy difícil para todos. En Virreyes el efecto de la pandemia llevó al extremo la situación de vulnerabilidad de cada niño y cada joven. Y la virtualidad fue un desafío enorme.

  • El 70% de nuestros alumnos no tiene conexión a internet o un dispositivo desde el cual conectarse.
  • El 90% de los niños de primaria vive en hogares donde hay un solo celular, que además es obsoleto y precario, y que se comparte entre los adultos y hasta 5 niños.
  • Los padres no tienen las herramientas para poder ayudarlos con las tareas.

Sin embargo, esto no nos detuvo.

Supimos desde marzo que el Colegio Madre Teresa debía estar más presente que nunca para garantizar la continuidad educativa y la asistencia nutricional, sanitaria, familiar y en vulneración de derechos.

  

Pudimos rearmarnos con un esfuerzo enorme de nuestro equipo profesional, la ayuda de los padres, las ganas de los alumnos y con el apoyo de quienes sostuvieron el financiamiento del Colegio a través de sus donaciones. Agradecemos a nuestros 990 donantes particulares, 20 Patrocinadores, 8 Sponsors, 13 anunciantes, 7 donantes en especie, 21 aliados institucionales; a las familias de alumnos y nuestros 52 voluntarios. Todos eligen apostar a la educación y confiar en nuestro modelo pedagógico especializado en el trabajo en contextos de pobreza extrema.

Gracias a ese esfuerzo mancomunado, este año logramos:

 

 

Nuestros Patrocinadores

Nuestros Sponsors

Nuestros donantes en especie

Nuestras alianzas institucionales

  • Digital House
  • Trinity College London Argentina
  • Google
  • Netsuite
  • Salesforce
  • St Mary of the Hills School
  • Asociación exalumnos del Colegio San Juan El Precursor
  • Belgrano Day School
  • Colegio El Buen Ayre
  • St  George´s College
  • Asociación ORT Argentina
  • Universidad de San Andrés
  • Universidad Católica Argentina
  • Universidad Favaloro
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Fundación UADE
  • CESYT
  • Fundación Pastoral Universidad San Lucas
  • Fundación Potenciar Solidario
  • Fundación Banco de Alimentos
  • Red San Fernando
  • AYSA

Vos también podés sumarte: ¡Doná ahora haciendo click aquí!

El Colegio Madre Teresa es una obra de la comunidad.

¡Muchas gracias!

Bettiana Sonetti

El camino de una exalumna hacia la 1° de River

Nuestra exalumna Bettiana Sonetti, jugadora profesional de fútbol en River Plate, brindó una charla a las jóvenes de Virreyes Hockey.

Bettiana Sonetti, exalumna del Colegio Madre Teresa y exjugadora de Virreyes Hockey, compartió con las jugadoras su valiosa experiencia. Esto se dio como parte del ciclo de charlas con deportistas profesionales que lleva a delante nuestro programa deportivo gratuito.

A través de Zoom, contó cómo es su relación con el deporte, su esfuerzo por lograr llegar a donde llegó y su corazoncito por el hockey. También compartió que hoy en día sigue jugando de manera recreativa con sus mejores amigas que hizo en Virreyes Hockey. Finalmente destacó los valores le enseñó el deporte y el sacrificio que implica jugar en un equipo como River.

Anteriormente también brindó una charla la ex Leona Anabel Gambero, que compartió su fascinante  historia en el seleccionado.

La actividad de Virreyes Hockey este año se desarrolla de manera virtual y grupal con estímulos los tres días semanales de entrenamiento. Las jugadoras reciben una actividad específica de hockey, un juego recreativo y algún desafío o reflexión sobre el deporte como generador de valores y habilidades sociopersonales. Participan del programa 155 niñas y adolescentes mujeres.

Más información: https://colegiomadreteresa.edu.ar/apertura-comunitaria/#deporte

¡Gracias Bettiana!

gambero

Anabel Gambero: “Elegí el hockey porque es un deporte grupal”

La ex Leona compartió una charla con las jugadoras de Virreyes Hockey donde destacó la importancia de pertenecer a un equipo.

Siempre motiva conocer una gran historia de un deportista. Y mucho más si es el mismo deportista el que la cuenta en forma directa!

Las jugadoras de Virreyes Hockey tuvieron la oportunidad de conversar con la ex Leona Anabel Gambero, jugadora emblemática del histórico seleccionado argentino de la década del 90.  Su fascinante historia en el nivel más alto del deporte incluye un campeonato mundial juvenil, un subcampeonato mundial en 1993; tres medallas de oro en los Panamericanos y una medalla de plata olímpica en Sydney 2000 y el Champions Trophy en 2001. 

Además de sus experiencias deportivas, Anabel nos dejó la enseñanza de que cuando era chica, jugaba al tenis y al hockey y terminó eligiendo hockey porque es un deporte grupal. Lo que la motivaba ir a entrenamiento cuándo estaba cansada y no tenía muchas ganas porque hacía frío, eran sus amigas, encontrarse con ellas, no sólo para divertirse sino porque si no iba le fallaba al equipo. Hoy en día sus mejores amigas se las dio el deporte.

¡Muchas gracias Anabel por esta oportunidad!