IMG_20220215_113857999

Intenso trabajo previo al inicio de clases

Durante el mes de febrero hubo gran actividad en el Colegio, preparando el nuevo ciclo lectivo.  

El equipo docente participó de una jornada de capacitación e intercambio interno y de las jornadas estipuladas por las autoridades provinciales.

Luego cada docente y el equipo en su conjunto se abocó a la Intensificación de la enseñanza de los alumnos que estaban convocados en febrero.

El equipo no docente se ocupó de preparar las instalaciones, los insumos, el desarrollo y ejecución del plan de gestión de fondos y comunicación.

Los padres, por su parte, se acercaron al colegio para las reuniones generales, entrevistas personales con el equipo de orientación escolar, para aportar documentación, adquirir el uniforme para sus hijos y de esta forma empezar a acompañar el ciclo 2022.

El equipo directivo trabajó sobre el plan de gestión 2022 y también participó del Encuentro de Directivos y Coordinadores de Centros convocado por la JUREC. 

DSCN0300

Foco en el aprendizaje y compromiso, las claves que nos permitieron #SostenerLaEducación en 2021

El trabajo y el compromiso de cada miembro de la comunidad del Colegio Madre Teresa permitió a nuestros 1427 alumnos sostener su preescolar, primaria, secundaria o las propuestas educativas complementarias.

2021 fue un nuevo año de desafíos que enfrentamos con los aprendizajes de 2020, en un marco de incertidumbre y escenarios cambiantes. 

Pusimos el foco en la necesidad de garantizar a cada alumno el acceso al aprendizaje, a pesar de las adversidades desde lo regulatorio, sanitario, económico y social. Para eso diseñamos respuestas inmediatas ante cada cambio de protocolo y normativa. Y profundizamos las estrategias de gestión de fondos para garantizar la continuidad de la propuesta. 

Nos apoyamos en la gestión de nuestro equipo directivo y el sólido desempeño del equipo docente y no docente, en la determinación de los alumnos, el acompañamiento de sus familias y en el compromiso de nuestros donantes particulares e institucionales. 

De esta forma, entre todos, garantizamos que cada uno de los niños y jóvenes accediera a la propuesta educativa y asistencial que brindamos en forma gratuita en cada nivel:

Inicial

Primaria

Secundaria

Orquesta Infantil y Juvenil Música para Todos

Virreyes Hockey

Jóvenes en Desarrollo Empleo

Jóvenes en Desarrollo Estudios

¡Gracias!

Para poder llevar a cabo esta tarea, contamos con el apoyo de nuestros donantes individuales, Patrocinadores, Sponsors, Aliados, Donantes en especie y voluntarios, que demostraron un compromiso férreo con la educación y se sumaron a nuestra tarea transformadora. ¡Gracias!

Nuestros Patrocinadores

Nuestros Sponsors

Nuestros Donantes en Especie

Nuestras Alianzas Institucionales

Nuestro Equipo Docente

 

Nuestro equipo No Docente

El Colegio Madre Teresa es una  obra de la comunidad. Por eso agradecemos a cada uno de quienes son parte, porque gracias al aporte de todos fue posible este año #SostenerLaEducación de los niños y jóvenes más vulnerables de Virreyes.

DSC_0769

¡Egresó la 9° promoción de Bachilleres!

La 9° promoción de bachilleres en Economía y Administración ya inicia sus propios proyectos de vida. Los 39 jóvenes tienen grandes planes para construir un futuro con libertad y desarrollo para cada uno y sus familias.

A todos ellos, sus docentes desde Preescolar y sus familias ¡Felicitaciones!

Felicitaciones también a nuestros donantes particulares e institucionales, quienes hacen posible el camino de educación de calidad y gratuita de todos nuestros alumnos.

IG

¡Los esperamos en secundaria!

¡58 niños y niñas finalizaron sus estudios primarios y ya están listos para la secundaria!

Felicitamos a los egresados de 6° grado 2021, a sus docentes y a sus familias por el intenso trabajo realizado durante los dos últimos años para garantizar la continuidad educativa y alcanzar los aprendizajes.

También agradecemos el apoyo de todos nuestros donantes particulares e institucionales comprometidos con la educación por hacer posible otro ciclo lectivo lleno de oportunidades para nuestros alumnos.  #sostenerlaeducación

¡Este fue un año de grandes desafíos! Felicitaciones a todos.

DSCN0294

Egresaditos de Preescolar 2021

Un nuevo grupo de niños inició este año el camino de 13 años de educación formal en el Colegio Madre Teresa.

Preescolar es el tiempo para trabajar dimensiones fundantes del desarrollo:

  • la organización perceptiva
  • el esquema corporal y la motricidad fina
  • la conciencia fonológica
  • el desarrollo del lenguaje
  • los procesos cognitivos.

Y es tiempo de integrarse a esta comunidad que trabaja en conjunto para que cada niño y niña acceda a la educación de calidad como camino para generar un proyecto de vida diferente.

¡Felicitaciones por este año de tanto trabajo!

 

ort

“Buscamos ayudar a jóvenes como nosotros”

Dos alumnas de 5° año culminan ORT Launchpad, un curso que apunta a formar a la nueva generación de líderes argentinos. Desarrollaron una APP gratuita de salud mental para jóvenes ¡Gracias Escuela ORT por becar a nuestras alumnas!

Luisana Paz y Candelaria Mansilla, alumnas de 5° año, tuvieron la oportunidad de acceder al curso LaunchPad que ofrece ORT. Se trata de un espacio disruptivo e interdisciplinario del que participan 80 jóvenes de todo el país para adquirir todas las herramientas necesarias para potenciar proyectos, liderar propuestas de alto impacto y formar a los jóvenes para ser protagonistas de las transformaciones del siglo XXI.

Como parte del curso, las jóvenes proyectaron, en equipo con otros 4 jóvenes de distintas partes de la Argentina, una App gratuita sobre salud mental, que tiene como objetivo ayudar a jóvenes de entre 15 y 18 años. “La pobreza me mueve muchísimo. Si la gente no llega a la canasta básica de alimentos, nunca va a poder acceder a la salud mental”, justifica Candelaria. 

Si bien la APP está aún en proceso, el equipo busca hacerla realidad mediante la obtención de financiamiento. De hecho hicieron una primera presentación en una ronda de inversiones frente a sus docentes y emprendedores invitados. 

El curso pone en valor la tecnología, la innovación y la comunicación. Las jóvenes cuentan: “Te llevás gente que te escucha, sabe y te motiva. Las charlas tienen continuidad, porque todos los profesionales te dejan el celular y quedan a tu disposición. Y vimos lo importante que es formar redes”. 

Luisana: “Conocimos muchas personas de otras provincias, que tienen el mismo potencial que nosotras, de nuestra edad. Me abrió mucho la cabeza y fue increíble porque además se dio un ambiente de mucho compañerismo. Tenemos esa energía y esa capacidad para hacer cosas importantes”.

¿Qué me llevo de Launchpad? 

Luisana: “Lo principal que me llevo de Ort Launchpad es gente que te abre muchísimo la cabeza, que te inspira a seguir, a “que vos podés” y conocer gente de otros lugares” 

Candelaria: “Yo me llevo de Ort Launchpad un montón de experiencia, de ideas y de contactos”. 

Mirá el video. 

Candelaria: “Fue una experiencia que es una oportunidad que en mi vida no hubiese aparecido nunca. Agradezco eso.” Las dos agradecen el apoyo, la motivación y seguimiento de los directivos, su tutora y sus profesores.  Y por supuesto a ORT por la oportunidad.

El equipo de Launchpad está integrado por profesionales y emprendedores de primera línea. Está dirigido por Mateo Salvatto y Lucía Parrondo. Como docentes, lo integran Joan Cwaik y Tomás Chernoff.  A lo largo de las clases los alumnos contaron con oradores invitados, especialistas y referentes de las distintas temáticas a abordar.

Esta 2da. edición de Launchpad comenzó en el mes de junio y se impartió de manera virtual con clases semanales de 2 horas. 

Agradecemos a ORT Argentina,  la oportunidad ofrecida a Luisana y Candelaria, que sin duda la aprovecharon al máximo y fortalecieron de esta manera la alianza Institucional. 

DSCN9136 - Aula 6°

El último mes de clases, una nueva oportunidad para continuar enseñando

El mes de diciembre propone una nueva oportunidad de enseñanza a los alumnos que necesiten reforzar contenidos que no pudieron recibir en el ciclo 2020 -2021 

En un contexto ya vulnerable, el impacto de la pandemia y la inestabilidad del formato presencial se hace sentir en los niveles de aprendizaje de alumnos de todos los niveles.

Por eso estamos trabajando fuertemente en el acompañamiento de cada trayectoria escolar, con estrategias diversificadas, apoyos y configuraciones que favorecen el avance de cada alumno en la adquisición de los contenidos del currículum prioritario. 

Para nuestros alumnos de secundaria, las clases se extienden hasta el 3/12 y se inicia el período de intensificación por dos semanas del 6 al 17 de diciembre, recuperando el feriado del 8 de diciembre el miércoles 22. De esa manera todas las materias podrán ofrecer dos semanas de intensificación a los alumnos.

Para el Nivel Primario, el período de intensificación se extenderá hasta el 17 de diciembre.