IMG_20211101_172614179

Avanzamos en la digitalización de legajos administrativos de los alumnos

Con el apoyo del equipo de TIC del Colegio St. Mary of the Hills, implementamos esta herramienta que agilizará y optimizará la búsqueda y actualización de datos.

La necesidad de digitalizar la información de cada alumno era una meta del Colegio Madre Teresa. La cuarentena no hizo más que precipitar su concreción. La necesidad de acceder a la información en momentos de aislamiento puso de manifiesto la fragilidad de los modos existentes.

Fue así que se trabajó sobre la definición de datos a almacenar, el diseño de un formulario digital para recabarlos; la programación necesaria para su carga y la plataforma de almacenamiento. El resultado fue el desarrollo de la herramienta en Google Drive (bajo el formato Google Sheets) y la carga de datos a través de Google Forms.

Para la programación contamos con la invaluable generosidad del Sr. Patricio Hosking, referente TIC del Colegio St. Mary of the Hills, quien compartió su experiencia y su tiempo para permitirnos acceder a una herramienta contextualizada al Colegio Madre Teresa.

Dicha herramienta permitirá a los diferentes actores institucionales (Equipo EOE, equipos directivos y equipo de conducción institucional) tener acceso digital directo a los legajos y brindará la posibilidad de utilizar los documentos con diferentes propósitos en el momento y lugar en que se los necesite.

Una vez desarrollado el formulario y programadas las funciones para generar la base de datos, se convocó a las familias a participar del llenado de la información. Este procedimiento se replicará de ahora en más con los alumnos ingresantes a Preescolar y constituye una estrategia de abordaje familiar en búsqueda de la alfabetización digital de los referentes adultos de los estudiantes.

Para eso, se trabajó en cuatro talleres con los padres y tutores de los alumnos de Preescolar y de 6° grado. En cada taller, se entregó a cada responsable un dispositivo digital con acceso al formulario para completar la información y digitalizar la documentación con la supervisión del equipo directivo y de orientación escolar de Primaria y Secundaria.

El resultado es una base de datos completa con los datos personales de cada niño que puede ser consultada por las distintas áreas administrativas y actualizada en función de los cambios acontecidos en cada caso. Y familias que iniciaron en muchos casos, el primer acceso a herramientas digitales. ¡Vamos por más!

 

IMG_20220215_113857999

Intenso trabajo previo al inicio de clases

Durante el mes de febrero hubo gran actividad en el Colegio, preparando el nuevo ciclo lectivo.  

El equipo docente participó de una jornada de capacitación e intercambio interno y de las jornadas estipuladas por las autoridades provinciales.

Luego cada docente y el equipo en su conjunto se abocó a la Intensificación de la enseñanza de los alumnos que estaban convocados en febrero.

El equipo no docente se ocupó de preparar las instalaciones, los insumos, el desarrollo y ejecución del plan de gestión de fondos y comunicación.

Los padres, por su parte, se acercaron al colegio para las reuniones generales, entrevistas personales con el equipo de orientación escolar, para aportar documentación, adquirir el uniforme para sus hijos y de esta forma empezar a acompañar el ciclo 2022.

El equipo directivo trabajó sobre el plan de gestión 2022 y también participó del Encuentro de Directivos y Coordinadores de Centros convocado por la JUREC. 

IG

¡Los esperamos en secundaria!

¡58 niños y niñas finalizaron sus estudios primarios y ya están listos para la secundaria!

Felicitamos a los egresados de 6° grado 2021, a sus docentes y a sus familias por el intenso trabajo realizado durante los dos últimos años para garantizar la continuidad educativa y alcanzar los aprendizajes.

También agradecemos el apoyo de todos nuestros donantes particulares e institucionales comprometidos con la educación por hacer posible otro ciclo lectivo lleno de oportunidades para nuestros alumnos.  #sostenerlaeducación

¡Este fue un año de grandes desafíos! Felicitaciones a todos.

DSCN9136 - Aula 6°

El último mes de clases, una nueva oportunidad para continuar enseñando

El mes de diciembre propone una nueva oportunidad de enseñanza a los alumnos que necesiten reforzar contenidos que no pudieron recibir en el ciclo 2020 -2021 

En un contexto ya vulnerable, el impacto de la pandemia y la inestabilidad del formato presencial se hace sentir en los niveles de aprendizaje de alumnos de todos los niveles.

Por eso estamos trabajando fuertemente en el acompañamiento de cada trayectoria escolar, con estrategias diversificadas, apoyos y configuraciones que favorecen el avance de cada alumno en la adquisición de los contenidos del currículum prioritario. 

Para nuestros alumnos de secundaria, las clases se extienden hasta el 3/12 y se inicia el período de intensificación por dos semanas del 6 al 17 de diciembre, recuperando el feriado del 8 de diciembre el miércoles 22. De esa manera todas las materias podrán ofrecer dos semanas de intensificación a los alumnos.

Para el Nivel Primario, el período de intensificación se extenderá hasta el 17 de diciembre.

Sin título

Conversatorio virtual sobre liderazgo educativo en la post-pandemia

Nuestra vicedirectora de Nivel Inicial y Primaria, Prof. Paula Naveilhan, participó junto a colegas de otros países del encuentro internacional convocado por Reduca y CALLER.

Dicho conversatorio se llamó “Construyendo la educación post-pandemia: buenas prácticas y desafíos del liderazgo educativo”.

Su objetivo fue reconocer y valorar el rol y conocimiento experiencial de los directivos docentes para garantizar el derecho a la educación durante y post pandemia por el COVID 19. Fue organizado por Reduca (Red Latinoamericana por la Educación) y CALLER (Comunidad de Aprendizaje de Liderazgo Latinoamericano por la Educación REDUCA). Y también contó la participación de directores de Perú y Guatemala.

Puede verse el video desde aquí. 

“Hay muchos desafíos por delante en educación. Desde un sólido trabajo en equipo, comprometiéndonos con nuestro desarrollo profesional, atendiendo las necesidades concretas de nuestros estudiantes, “disrumpiendo” con prácticas tradicionales y sosteniendo una relación basada en la confianza mutua con las familias, vamos a poder seguir dando respuestas”, reflexionó Paula. “Siempre es enriquecedor intercambiar experiencias con colegas”, afirmó.

¡Agradecemos a Reduca y CALLER por la invitación a este ámbito de intercambio y puesta en común!

 

IMG-20210906-WA0044

55 alumnos tomaron su Primera Comunión

Los alumnos de 5° grado pudieron finalmente recibir a Jesús por primera vez. Compartieron este momento con sus familias en dos hermosas ceremonias que llevamos a cabo el 4 de septiembre, tras su cancelación en 2020 por la pandemia.

¡Felicitaciones!

Agradecemos a las seños Inés, Mechi, Paula y Anabella por su constancia en este camino. Al Padre Juampi Jasminoy por ser el guía siempre. A todos ellos por generar y estar en los momentos significativos para cada uno de nuestros alumnos.

También agradecemos la presencia del P. Agustín, de la parroquia Itatí de Virreyes, al Coro por alegrar cada ceremonia y a las familias de cada uno de los niños y niñas por su compañía. 💙
.

IMG_20210819_100659880_HDR

Último encuentro del Taller de Tejido

Desde hace 3 años, un grupo de 20 mamás y docentes de Primaria están participando del taller “Mi Mamá Me Mima Tejido”. 

Este es un espacio generado para producir, entre mujeres de distintas partes del mundo, una obra de arte colectivo que impulsa la artista plástica Andrea Scuderi. Se trata del tejido de un útero materno simbólico que se ensambla con porciones tejidas por mujeres en Buenos Aires, San Diego, Barcelona, Ecuador y Brasil. La obra se presentará como instalación próximamente al público. 

En este último encuentro, las tejedoras bordaron el nombre de sus madres, para expresar simbólicamente la conexión con su origen. Luego cerraron este camino que recorrieron juntas poniendo en común sus aprendizajes y experiencias.

A lo largo de los últimos 3 años, las tejedoras del Colegio Madre Teresa sostuvieron el taller de manera presencial y por grupo de WhatsApp durante la pandemia. 

En este encuentro tan especial, el grupo contó con la bendición del director general del Colegio, P. Juampi Jasminoy.

Además del proyecto artístico, este espacio de energía femenina contribuyó al fortalecimiento de la alianza familia-escuela para la educación de los alumnos. 

¡Felicitaciones a todas las participantes!

Destacada presencialidad

Nueva etapa: presencialidad cuidada

Volvimos a recibir a nuestros alumnos en las aulas, de acuerdo a la normativa vigente.

Los alumnos de Inicial, Primaria y Secundaria retomaron las clases semipresenciales con trabajo remoto en burbujas y con los protocolos sanitarios correspondientes.

 

 

 

trabajo docente

Trabajo docente personalizado para la no presencialidad

Desde el mes de abril el escenario cambia al ritmo de la emergencia sanitaria. Desarrollamos distintas estrategias para cumplir nuestro objetivo de sostener la educación.

En ese marco, desplegamos distintas estrategias para cada nivel con el objetivo de dar continuidad a la acción educativa en la no presencialidad.  Estas son algunas de ellas:

Propuesta VIP 

La propuesta Videollamada con Intencionalidad Pedagógica es una de las estrategias de acción que nos permiten dar continuidad al trabajo escolar.

Los docentes se comunican específicamente con los alumnos por videollamadas de WhatsApp para acompañar, responder consultas y trabajar sobre las actividades propuestas

Escuela Abierta

Escuela Abierta es un dispositivo diseñado para llegar a aquellos estudiantes que conforman el grupo priorizado (alumnos que no cuentan con dispositivos y/o conectividad en sus hogares; o Estudiantes cuya trayectoria educativa es discontinua  (TED) para alcanzar los saberes del Currículum Prioritario definido para el 2020/2021.

Cuando la normativa lo permite, se realizan encuentros semanales individuales de 30 minutos con su docente, para ofrecer el material, orientar y responder consultas que les permitan seguir aprendiendo y fortaleciendo saberes pendientes. 

Seguimiento personalizado de alumnos secundarios con tutores, EOE y directoras 

  • Con los tutores por videollamadas diarias o semanales o reuniones presenciales individuales con distanciamiento.
  • Con el equipo de orientación escolar por videollamada o reunión presencial en casos de necesidad de intervención y que el protocolo lo permita.
  • Con las directoras en encuentros personales con los alumnos que requieren intervenciones puntuales junto a un adulto de su familia para poner en común las dificultades y posibilidades escolares y desde allí construir procesos para mejorar.

 

Programas de Apertura Comunitaria:

Distintas opciones para cada alumno y programa.

Agradecemos al equipo docente por la flexibilidad con la que siempre acompaña los cambios. También a los padres de los alumnos y a los donantes por hacer posible la continuidad educativa desde el apoyo familiar y el apoyo financiero para cada uno de nuestros alumnos.