¡Estamos en marcha con el ciclo lectivo 2025!
A partir del 1° de marzo iniciamos las clases de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria para 737 alumnos. ¡El Colegio volvió a llenarse de vida y esperanza!
Semana exclusiva para 1° año
Los primeros en llegar fueron los alumnos de 1er año, quienes tuvieron una semana exclusiva para iniciar su trayectoria por el nivel secundario.

Primaria
El 5 de marzo comenzaron las clases para 358 alumnos de 1° a 6° grado de Primaria, en compañía de sus padres y docentes.

Preescolar inició su camino educativo
También los más pequeños del Colegio Madre Teresa iniciaron su camino de 13 años de educación formal con sus primeros pasos en Preescolar.

Secundaria
El 10 de marzo se sumaron los alumnos de 2°, 3°, 4°, 5° y 6° año de secundaria totalizando 324 jóvenes en el nivel.

Sexto año compartió su Último Primer Día con un desayuno especial con sus familias y profesores para iniciar el último año de escolaridad.

En cada ocasión celebramos un acto de bienvenida, presentación del equipo docente y de los objetivos del año escolar.
Agradecemos la participación de las familias de los alumnos en el puntapié inicial de este año en el que la educación.
Apertura Comunitaria
Nuestros cuatro programas de Apertura Comunitaria (Orquesta, Virreyes Hockey, Jóvenes en Desarrollo Estudio y Jóvenes en Desarrollo Trabajo) también comenzaron sus actividades para recibir a 700 niños y jóvenes de Virreyes en horario extracurricular.
Comedor
Nuestro comedor volvió a ofrecer su servicio nutricional para todos los alumnos a través de la provisión diaria de desayuno, almuerzo y merienda.
Agradecemos a todos nuestros donantes particulares e institucionales por el apoyo sostenido que permite la continuidad de nuestra tarea educativa en Virreyes.
Invitamos a toda la comunidad a sumar su donación para sostener este trabajo socioeducativo que realizamos a diario con el objetivo de construir oportunidades con educación para los niños y jóvenes más vulnerables de Virreyes.
Para sumarte con una donación: https://colegiomadreteresa.edu.ar/donar/
¡Feliz Navidad!
¡Que en cada familia se sienta verdaderamente la alegría del nacimiento de Jesús!
Te invitamos a ver nuestro Pesebre Viviente haciendo click aquí: https://www.youtube.com/live/buXrTvux9VA?feature=shared

¡Feliz Navidad!
¡Cerramos el ciclo lectivo de Primaria para 358 niños!
Despedimos el año en una ceremonia en la que participaron los alumnos, sus docentes y sus familias.

En ese marco, realizamos el cambio de abanderados:


También entregamos el Premio Madre Teresa, los diplomas Digital Skills de @_digitalhouse y los reconocimientos por Mérito Escolar, a los mejores promedios y por asistencia perfecta.





La directora del nivel, Prof. Anabella González resumió: “Nuestra escuela sigue firme en su misión de promover al niño de manera integral, situándolo en el centro de nuestro proyecto educativo. Este año hemos reafirmado nuestro compromiso con la búsqueda incansable de estrategias que ayuden a nuestros estudiantes a aprender partiendo desde sus puntos de partida y respetando sus modos de aprender. Siempre con la convicción de que la educación impacta en la vida de cada estudiante, de cada familia y en toda la comunidad”

Por su parte, el P. Juan Pablo Jasminoy, director general, recomendó a los niños aprovechar las vacaciones para seguir leyendo y acordarse siempre de rezar.

¡Felicitaciones a cada alumno, sus seños, profesores, directoras y sus familias por un gran trabajo conjunto!
Agradecemos a nuestros donantes por hacer posible esta oportunidad a largo plazo que se construye día a día y entre todos.
56 niños tomaron su Primera Comunión
Los alumnos recibieron el sacramento acompañados por sus familias y docentes en una hermosa ceremonia el 8 de noviembre.

El 8 de noviembre recibieron a Jesús por primera vez 52 alumnos de 4to grado, 3 alumnos de 5to grado y 1 de 6to grado.
Como parte del abordaje integral de nuestra propuesta educativa acompañamos a los niños en su camino sacramental. Desde nivel inicial brindamos educación religiosa y a partir de 3er. grado comienzan su camino para preparar la Primera Comunión.
La preparación para la Primera Comunión contempla además el acompañamiento de sus familias a través de los encuentros de Catequesis Familiar, que concluye con una convivencia familiar previa a la ceremonia.


¡Nos alegra ser parte de estos momentos significativos en las vidas de nuestros alumnos!
Además queremos agradecer especialmente al equipo docente y las voluntarias que con tanto cariño acompañan a los niños en este momento que siempre recordarán. ¡Y al grupo de animación pastoral por alegrar esta mañana con música!

Nos visitó la RED AIE y claustro docente de la UCA
Compartimos nuestra experiencia institucional con directivos y docentes de otras escuelas de la RED y docentes del Departamento de Educación de la universidad.

En el marco del trabajo anual que propone la Red AIE UCA: “Gestionar la innovación inclusiva y efectiva en la educación: ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Para qué?”, las escuelas de la Red y el claustro docente del Departamento de Educación (UCA-Facultad de Ciencias Sociales) de la UCA visitaron el Colegio Madre Teresa.
Durante el encuentro presentamos a los educadores participantes el proyecto educativo del CMT y una de las estrategias institucionales que se lleva adelante en el acompañamiento integral de las trayectorias escolares de nuestros estudiantes y de sus familias.
El objetivo de la actividad fue compartir nuestra experiencia institucional inclusiva y efectiva y continuar constituyendo comunidad educativa innovadora AIE (RED)

.Estos encuentros nos permiten, a través de conocer qué hacen otros (en este caso colegas y pares de esta comunidad de aprendizaje), inspirarnos, comparar, cotejar, y eventualmente transferir/contextualizar en cada institución educativa.
Gracias por venir! Nos encanta recibirlos y seguir construyendo en comunidad para ofrecer mejores oportunidades educativas a los niños más vulnerables.
Promesa a la Bandera con una visita muy especial
Los alumnos de 4to grado y 6to año hicieron y reafirmaron su Promesa de Lealtad a la Bandera ¡con la presencia de los Granaderos!
La mañana del 28 de junio fue muy especial.
6to año reafirmó su Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en un acto en el que además, cada uno de los futuros bachilleres manifestó un compromiso personal. Además, entre todos fueron anudando una tela que posteriormente se utilizó para hacer una escarapela gigante.
Por su parte, en otro acto muy emotivo, 4to grado hizo su Promesa de Lealtad a la Bandera con la visita sorpresa de 3 granaderos del escuadrón 4 del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín y su Fanfarria Alto Perú. Fue una hermosa sorpresa no solo para ellos sino también para todos los alumnos de Primaria al verlos entrar en el SUM y presidir el acto.
Posteriormente los granaderos visitaron en el aula a 6to año para conversar sobre su experiencia.
Felicitaciones a los alumnos, sus docentes y muchas gracias a los granaderos por su visita y a las familias de Primaria y Secundaria que se acercaron para compartir el momento.
Nuestra directora de Inicial y Primaria en MEDIAR Edición II
Con el aporte de la Prof. Anabella González, Directora de Nivel Inicial y Primaria, Educar 2050 publicó la edición II de MEDIAR para la toma de decisiones en política educativa. Descargar
“Mesas de Diálogo para el Aprendizaje en Argentina (MEDIAR)” es un proceso participativo riguroso desde su diseño y ejecución, para la construcción de una propuesta de agenda de política pública educativa.
Impulsado por Educar 2050, su desarrollo queda plasmado en un documento que se presenta a los tomadores de decisión y medios de comunicación. El objetivo general es que sirva como una herramienta para la toma de decisiones en política educativa y recaba opiniones y aportes de:
- especialistas, académicos, ex ministros y funcionarios;
- de la experiencia internacional;
- de la escuela;
- de madres y padres
- de las organizaciones de Sociedad Civil.
El documento presenta sus opiniones e ideas a la luz del interrogante central ¿cómo debería ser la escuela y la educación del futuro? La Prof. González integró la Mesa de Aportes desde la Escuela, que reúne los aportes de directoras, vicedirectoras, docentes y estudiantes.
MEDIAR representa una oportunidad de encuentro y debate, en la que diversos actores del ámbito educativo han contribuido con sus experiencias, visiones y propuestas para construir una agenda educativa consensuada y orientada hacia la mejora continua.
Para llevarlo a cabo, Educar 2050 convocó a docentes, directivos, estudiantes, referentes académicos, funcionarios, madres y sociedad civil de las 24 jurisdicciones del país y de la región, con la consigna en común de profundizar en cómo podrían resolverse los grandes temas pendientes de la educación.
A través de las mesas, se abordaron temas como: financiamiento, eficiencia, profesionalización de la carrera docente, currículo, mundo del trabajo, rol de la escuela en la sociedad, compromiso de padres y madres, necesidades particulares de la educación rural y evaluación, entre otros.
Para acceder al documento: click aquí