Boletin SMT

Una semana para vivir el legado de la Madre Teresa

Un tiempo de celebración que compartimos con nuestra comunidad con actividades para todos.

Entre el 29 de agosto y el 5 de septiembre llevamos a cabo una nueva edición de la Semana de la Madre Teresa, con la participación de toda la comunidad.

Este tiempo de celebración se inspiró este año en el lema “Encontrémonos siempre el uno al otro con una sonrisa. La sonrisa es el principio del amor”. Mensaje que sintetiza la gratitud por el encuentro, el volver a ser comunidad y la necesidad de cuidarnos unos a otros.

Cada año dedicamos esta semana especial con el objetivo de participar en la vida y la misión de la Iglesia, siendo constructores de comunidad y transformadores de la sociedad.

Para conocer la vida y obra de la Madre Teresa, su espiritualidad, solidaridad y para hacer presente a la Madre Teresa en cada uno de los hogares de las familias que conforman la comunidad educativa.

 

⇒Manta Solidaria

Invitamos a las familias de los alumnos a participar de la confección de mantas para donar al Hogar de las Misioneras de la Caridad de Béccar. ¿Cómo? Tejiendo cuadraditos de lana que posteriormente unimos para formar mantas de abrigo. Con la participación de muchas familias, confeccionamos 2 mantas.

⇒Novena

Durante 9 días comenzando el 27 de agosto difundimos videos diarios con reflexiones sobre las virtudes de la Madre Teresa: Humildad, Servicio, Alegría, Oración, Pureza, Santidad, Amor a Dios, Devoción a María y Vocación.

Para acceder a los videos click aquí.

 

=> Testimonio de las Hermanas de la Caridad

Los alumnos participaron de hermosas charlas que brindaron las Hermanas de la Caridad de Béccar, en las que compartieron con ellos sus vivencias vocacionales y de Fe, así como su trabajo cotidiano en su casa de La Cava. También contaron sus experiencias con la Madre Teresa y respondieron preguntas de los alumnos. 

 

=> Campaña de Intenciones

Invitamos a toda la comunidad a enviar sus intenciones por internet para ser incluidas entre las ofrendas el día de la Misa de Cierre. ¡Recibimos muchísimas! 

 

=>Misa de Cierre

El Día de Santa Teresa de Calcuta, 5 de septiembre, cerramos la semana de la Madre Teresa con una hermosa Misa de la que participaron todos los alumnos y el personal del Colegio, además de invitados especiales y muchas personas que la siguieron por Youtube. 

Contamos con la presencia de Mñor. Raúl Pizarro, Obispo Auxiliar de San Isidro y el P. Juampi Contempomi quienes celebraron junto al P. Juampi Jasminoy. 

 

=> La Madre Teresa ¡Presente!

El Colegio fue decorado con producciones de los alumnos de todos los niveles, resultado de su trabajo especial en esta semana sobre la vida y legado de la Madre Teresa.

Una semana especial, en la que todos nos sentimos más cerca de quien fuera la inspiración para la creación del Colegio Madre Teresa, destinado a los niños y jóvenes más vulnerables. 

SantaTeresadeCalcuta 5

Semana de la Madre Teresa 2022

Entre el 29 de agosto y el 5 de septiembre celebramos como cada año la Semana de la Madre Teresa para conocer y difundir su vida y su obra. También para vivir su espiritualidad y solidaridad.

Es un tiempo de celebración que compartimos con toda nuestra comunidad invitando a participar de las diferentes actividades.

Este tiempo de celebración está inspirado este año en el lema “Encontrémonos siempre el uno al otro con una sonrisa. La sonrisa es el principio del amor”.

Y convoca a:

  • Participar en la vida y la misión de la Iglesia, siendo constructores de comunidad y  transformadores de la sociedad.
  • Conocer la vida y obra de la Madre Teresa para vivir su espiritualidad y solidaridad.
  • Hacer presente a la Madre Teresa en cada uno de los hogares de las familias que conforman la comunidad educativa.

 

Estas son las actividades propuestas para toda la comunidad:

⇒Manta Solidaria 
Invitamos a las familias de los alumnos a participar de la confección de mantas que donaremos al Hogar de las Misioneras de la Caridad de Béccar.
¿Cómo? Tejiendo cuadraditos de lana de 20cm. x 20 cm. que recibiremos en el Colegio y posteriormente uniremos para formar mantas de abrigo.

⇒Novena
Rezar la novena que comienza el 27 de agosto: videos diarios con reflexiones sobre las virtudes de la Madre Teresa.
Para acceder a los videos click aquí.

⇒Intenciones

Enviar sus intenciones especiales para Santa Teresa para que recemos por ellas en la Misa de Cierre.

Hacelo desde acá.


⇒Misa

Participar de la Misa de Cierre el 5 de septiembre a las 9:00 por nuestro canal de YouTube.

Para suscribirse click aquí


 

Además, durante esos días:

⇒Los alumnos y los docentes profundizarán en actividades sobre la vida y obra de la Madre Teresa

⇒Nos visitarán las Hermanas de la Caridad para compartir su testimonio

⇒Habrá momentos de adoración para todos los alumnos

⇒Dramatizaciones con fragmentos de la vida de la Madre Teresa

⇒Decoración de las aulas

⇒Olimpíadas de la Madre Teresa

¡Muchas gracias por participar!

madre-teresa-de-calcuta

Santa Teresa: una vida al servicio de los más pobres entre los pobres

  • 1910 – Nació en Albania

El 26 de agosto de 1910, nacía la Madre Teresa de Calcuta en Skopje, Albania. Sin embargo, prefería decir que había nacido un día después, el 27 de agosto, día de su bautismo.

Fue bautizada como Agnes Gonxha Bojaxhiu (“gonxha” significa «capullo de rosa» o «pequeña flor» en albanés).

Desde temprana edad Agnes se mostró fascinada por las historias de vida de los misioneros jesuitas y sus obras en India.

A los cinco años recibió su Primera Comunión y a los seis, la Confirmación; con doce años ya estaba convencida de que debía dedicarse a la religión.

  • 1928 – Inicia su formación como religiosa

Su resolución definitiva fue tomada el 15 de agosto de 1928, cuando se unió a las Hermanas de Loreto en Irlanda y eligió ser llamada Teresa.

Luego se trasladó a Daarjeling, en la India, donde trabajó casi 20 años.

  • 1946 – “La Llamada dentro de La Llamada”

El 10 de septiembre de 1946, ya encargada de un colegio de las Hermanas Santa Ana, Teresa experimentó lo que más tarde describió como la «llamada dentro de la llamada», en referencia a haber escuchado a Dios pidiéndole que dedicara su vida a los menos privilegiados de la sociedad: “Ven, sé mi luz”.

A partir de La Llamada, dejó el convento y pidió autorización para fundar una nueva congregación.

  • 1950 – Las Misioneras de la Caridad

En 1950 fundó la Orden de las Misioneras de la Caridad con la misión de cuidar a «los hambrientos, los desnudos, los que no tienen hogar, los lisiados, los ciegos, los leprosos, toda esa gente que se siente inútil, no amada, o desprotegida por la sociedad, gente que se ha convertido en una carga para la sociedad y que son rechazados por todos».

Y eso hizo hasta su muerte en 1997.

  • 1979 – Premio Nobel

En mérito a su trabajo, la Madre Teresa de Calcuta obtuvo en 1979 el Premio Nobel de la Paz.

Ver video de su discurso (video oficial en inglés)

  • 1997 – Su muerte

El 5 de septiembre de 1997 la Madre Teresa falleció en Calcuta, tras una vida al servicio de los más pobres entre los pobres.

  • 2003 – Beata

En 2003, seis años después de su muerte, el Papa Juan Pablo II la proclamó Beata.

  • 2016 – Santa

El 4 de septiembre de 2016 fue canonizada por el Papa Francisco.

Diseño sin título (5)

Arranca enREDar 2022, para la inserción laboral de los jóvenes

El 17 de agosto comienza una nueva edición de enREDar. Es un espacio gratuito que capacita a los jóvenes de Virreyes en la búsqueda de empleo formal.

EnREDar es una capacitación pensada para preparar a los jóvenes para el mundo del trabajo, aprendiendo y desarrollando sus habilidades junto a otros jóvenes. Integra la propuesta del Programa Jóvenes en Desarrollo Trabajo, que acompaña en forma gratuita la inserción laboral de los jóvenes de Virreyes.

Está enfocado en el autoconocimiento y el desarrollo de las habilidades y en cómo aprovecharlas para potenciar la búsqueda laboral. Además, brinda un módulo de formación técnica que pueda abrir una puerta hacia el primer empleo.

 

Desarrollo de la capacitación:  
EnREDar comienza el 17 de agosto y termina el 30 de noviembre de 2022
Cursada: los días miércoles de 18 a 19:30
Entrega de diplomas: 7 de diciembre de 2022

Contenidos:

Módulo A | Habilidades Socioemocionales
  • Habilidades y competencias
  • Identificación para el mundo laboral
  • Componentes de la comunicación
  • Formas y barreras de la comunicación para el trabajo
Módulo B | Búsqueda laboral 
  • Partes del CV
  • Elaboración del CV
  • Portales de empleos: identificación y uso
  • La primera entrevista
  • Práctica: Entrevista Laboral
Módulo C | Capacitación técnica
  • Herramientas de Google (capacitación MetodoGlean)

 

¿A quién está dirigido? 

  • Jóvenes de entre 17 y 24 años
  • Que vivan en Virreyes
  • Que estén cursando el último año del nivel secundario (6to o 7to técnica) o egresados del Colegio Madre Teresa y de otros colegios

 

¿Cómo solicitar la beca para participar?

 

Requisitos para completar el programa: 

  • Compromiso y participación activa
  • Cumplir el 75 % de asistencia al taller: miércoles de 18 a 19.30hs
  • Un espacio de tutoría individual

 

Contacto:

Mail: jovenestrabajo@colegiomadreteresa.edu.ar

Whatsapp: +5491149705297

 

Diseño sin título (6)

Inglés con certificación internacional

19 alumnos de 6° año que rindieron el examen internacional de inglés G.E.S.E. de Trinity College London Argentina aprobaron y ya tienen su certificación.

Todo el trabajo rindió sus frutos. Felicitaciones a ellos y a sus docentes.👏👏👏👏


Agradecemos a @trinitycollegelondonargentina por la oportunidad de poder certificar internacionalmente los aprendizajes de nuestros alumnos. Y a todos nuestros donantes por sostener, durante los 13 años de educación en el Colegio Madre Teresa, la enseñanza del inglés como parte diferencial de nuestra propuesta educativa transformadora.


La enseñanza del Inglés como segunda lengua es un eje transversal de nuestra propuesta educativa desde Nivel Inicial. Lo trabajamos priorizando las habilidades de comunicación.

Diseño sin título (6)

Con talleres, becas y tutorías acompañamos a jóvenes que estudian

64 jóvenes completaron la primera serie de talleres del programa Jóvenes en Desarrollo Estudios, que acompaña a los estudiantes en sus trayectos académicos. Esto se concreta a través de la entrega de una beca económica, talleres y tutorías personalizadas.

Durante el primer cuatrimestre, los jóvenes pudieron elegir entre uno de los siguientes talleres:

  • Informática
  • Medios Audiovisuales
  • Proyectos Comunitarios
  • Orientación Vocacional

La segunda mitad del año tienen la opción para cursar un nuevo taller.

Participan del programa 100 estudiantes que están cursando sus últimos años del nivel secundario (tanto en el Colegio Madre Teresa como en otras escuelas del barrio) o que transitan sus estudios superiores en instituciones terciarias o universitarias.

Las becas económicas corresponden a dos programas que implementamos con los jóvenes de Virreyes: Envión y BBVA 

¡Felicitaciones a ellos y a sus talleristas!

WhatsApp Image 2022-07-12 at 10.35.45 PM

Celebramos las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de Itatí

Con diversas actividades, participamos de la Fiesta de Nuestra Señora de Itatí, patrona del barrio de Virreyes 

En primer lugar nos visitó la Virgen en el Colegio, junto al P. Agustín, quien compartió con los alumnos información y oraciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

Llegó acompañada por un grupo de docentes, madres y empleados no docentes, quienes la trajeron desde la Parroquia

 

 

 

 

 

 

El fin de semana, una delegación de alumnos y directivos del Colegio participó de la fiesta que se realizó en la parroquia y que reunió a la comunidad de Virreyes. 

Posteriormente, celebramos Misa con Primaria y con Secundaria, con la visita del Padre Juampi Contempomi.  

WhatsApp Image 2022-07-04 at 5.49.29 PM

Taller de Proyectos Comunitarios

12 jóvenes que participan del Programa Jóvenes en Desarrollo Estudios completaron el Taller Proyectos Comunitarios y concretaron una actividad destinada a los niños de un Apoyo escolar en Rincón de Milberg, Tigre. 

Allí hicieron actividades y juegos destinadas a que cada niño pudiera conocerse y reconocer emociones. Además, prepararon con cuadernos y lápices de colores un diario de emociones como obsequio. 

Este taller busca desarrollar en los estudiantes las siguientes habilidades: 

  • Observar el entorno social
  • Conectar con las necesidades del otro
  • Aprender a planificar e idear acciones
  • Concretar aquello que pensaron fomentando el desarrollo de sus potencialidades y cualidades.

La idea del taller es que los jóvenes puedan encontrar alguna problemática de su interés, pensar alternativas y propuestas y planificar la acción. 

Como respuesta a la necesidad detectada en el Apoyo, de que los niños trabajen sobre sus emociones, los estudiantes idearon las actividades y juegos, consiguieron los materiales necesarios y armaron los cuadernos. 

Finalmente concretaron la actividad con la colaboración de su docente tallerista y la voluntaria Mercedes Uriarte. 

Este es uno de los 2 talleres que los estudiantes deben cursar en el año como parte del Programa gratuito con el que los acompañamos en el sostenimiento de sus estudios secundarios, terciarios o universitarios. 

DSCN5394

Promesa de lealtad a la bandera 2022

Los alumnos de 4° grado realizaron su promesa de lealtad a la bandera con mucha emoción.

Para eso, realizamos un acto en el que participaron las familias de los niños de 4° grado y el resto de los alumnmos.

Cada uno recibió además un diploma en conmemoración de esta ocasión tan importante.

El acto cerró cuando el grupo cantó una canción alusiva. ¡Felicitaciones!

Vale la pena releer el texto de la promesa:

Esta es la Bandera que creó Manuel Belgrano en los albores de nuestra libertad.
Simboliza a la República Argentina, nuestra Patria.
Es el símbolo de los valores de los que forjaron la nacionalidad, defendieron y promovieron con sus luchas y sus sacrificios, triunfos y derrotas. Esos valores son los de la libertad, la tolerancia, la justicia, la igualdad, la paz y la solidaridad.
Es el símbolo de nuestra soberanía que hace sagrados a los hombres y mujeres y a todos los pueblos del mundo.
Convoca al ejercicio de nuestros deberes y nuestros derechos, a respetar las leyes y las instituciones.
Es la expresión de nuestra historia forjada con la esperanza y el esfuerzo de millones de mujeres y hombres, los que nacieron en nuestra tierra y los que vinieron a poblarla al amparo de nuestra Bandera y nuestra Constitución.
Representa nuestra tierra y nuestros mares, nuestros ríos y bosques, nuestros llanos y montañas. Es el esfuerzo de sus habitantes, sus sueños y realizaciones.
Simboliza a nuestro presente, en el que día a día debemos construir la democracia que nos ennoblece, y conquistar el conocimiento que nos libera; y nuestro futuro, el futuro de nuestros hijos y el de las sucesivas generaciones de argentinos.

Alumnos, ¿prometen defenderla, respetarla con firme voluntad, comprometiéndose a ser ciudadanos libres y justos, aceptando solidariamente en sus diferencias, a todos los que pueblan nuestro suelo y transmitiendo, en todos y cada uno de nuestros actos sus valores permanentes e irrenunciables?

 

 

MT22_1332 - destacada

Contundentes testimonios docentes

Graciela B. de Xanthopoulos, directora del St. Mary of the Hills School y 5 de nuestras docentes compartieron su mirada sobre el trabajo educativo necesario para restaurar la educación.

El trabajo docente fue el foco durante nuestra 9° Comida Anual. Luego del tiempo de no presencialidad fue necesario repensar las estrategias de enseñanza para que cada alumno pueda retomar su aprendizaje con resultados.

Contamos con la palabra de Graciela Borrás de Xanthópoulos, experta en educación; fundadora y directora de St. Mary of the Hills School y profunda conocedora del barrio de Virreyes. Y luego 5 de nuestras docentes de nivel primario y secundario compartieron su visión del trabajo cotidiano en el Colegio Madre Teresa y sus particularidades.

Graciela B. de Xanthopoulos

Como educadora, sé que se necesitan otros, de muchos otros para enseñar y para aprender, el acto maravilloso de educar, es necesariamente en comunidad. ¡Y cuán evidente, quedó luego del encierro y durante la pandemia!

La visión de Juampi de construir una sociedad más justa y equitativa a partir de brindar una educación de calidad a los niños y jóvenes de sectores vulnerables es compartida por quiénes estamos aquí basados en la certeza de que la educación otorga posibilidades; la educación de calidad permite a quienes la reciben desarrollar un proyecto de vida.

Este Colegio, con su alegría en el hacer, el amor, pasión y la responsabilidad de sus docentes tiene una llegada al corazón de cada uno de los chicos, convocándolos a dar lo mejor de cada uno de ellos. Muchos de sus logros se explican en este modo de hacer las cosas, en su corazón y pasión puesto al servicio de los estudiantes.

Con el profesionalismo y la solidez del consejo asesor, equipo directivo y cuerpo docente que están enfocados en la calidad educativa, poniendo siempre en el centro el aprendizaje de sus alumnos.

Seño Stella, maestra de apoyo

“Recibimos a niños que tienen historias muy crueles con profesionalismo, con el corazón en la mano y con una mirada sensible que nos permita entender qué necesita cada nene para poder aprender”.

Elvira Cisneros, profesora de matemática de secundaria

Aprovechamos al máximo el tiempo que tenemos en el aula, ese espacio compartido es muy valioso para recuperar saberes y hábitos y poder seguir avanzando.

Gisela Easarret, maestra de 2° grado

“Tuvimos que restablecer el vínculo que teníamos con los chicos y a partir de ahí seguir enseñando. Tuvimos que identificar las dificultades para poder volver a proyectar y seguir adelante con la enseñanza. Y no estamos solos. Somos un equipo que trabaja día a día poniendo el corazón pensando en que estos chicos puedan tener un futuro mejor y en que sean felices en nuestro colegio.”

Gigi Lynch, coordinadora de inglés

“Todos los días vemos situaciones que nos hacen pensar que este proyecto vale la pena. Trabajar en el Colegio Madre Teresa es trabajar con alegría y esperanza y ver que lo sembrado cuando los alumnos son chicos tiene sus frutos”

Sessé Fusari, maestra de 1° grado

Cada vez que entro al aula entra conmigo todo el equipo del Colegio, pero también cada una de las personas que con su apoyo hace posible que durante 8 horas diarias nuestros alumnos tengan educación, abrigo y alimentación.