Destacada boletín

Espacio Mate: para apoyar a los estudiantes

Este año retomamos este espacio que proporciona herramientas y recursos para que los jóvenes de Virreyes continúen sus estudios 

Se trata de un lugar de Apoyo escolar en el que los jóvenes de los diferentes Programas de Apertura Comunitaria, egresados del colegio o estudiantes del secundario del Colegio que necesiten intensificar contenidos adeudados, pueden asistir para:

– consultar dudas escolares

– realizar tareas

– usar las PC

– conectarse a WiFI para realizar trabajos o estudiar

– preparar materias pendientes para rendir, entre otras instancias. 

El espacio Mate se enriquece con la ayuda de voluntarios de áreas específicas y realiza un trabajo de acompañamiento personalizado.

Funciona de manera gratuita los lunes y jueves de 16,30 a 19,30 hs.

Para información: jovenesestudio@colegiomadreteresa.edu.ar

“Me gusta ayudar” 

En el marco del espacio Mate, nuestros bachilleres se acercan al Colegio a ayudar a excompañeros a rendir las últimas materias del secundario que tengan pendientes para lograr su título secundario. Un gesto solidario y comprometido que agradecemos mucho!

destacad

Avanzamos en alfabetización digital

Buscamos que los alumnos aprendan a manejarse en la dimensión digital de la misma forma que en la vida. Cada alumno trabaja con un dispositivo.  

Ya no alcanza con leer y escribir. A eso hay que sumarle la alfabetización digital para que los niños y jóvenes entiendan los códigos del mundo digital, se puedan cuidar, comunicar y desarrollar.

Por eso trabajamos desde nivel inicial integrando diferentes plataformas como herramientas que favorecen los aprendizajes curriculares. Además, nuestra propuesta educativa contempla clases de informática a lo largo de toda la trayectoria escolar.

La Prof. Anabella González, directora de Nivel Inicial y Primaria, explica: “No solo queremos el uso instrumental, queremos ir más allá,para que tengan un aprendizaje potente y que perdure. Para eso primero tienen que saber usar los dispositivos. Este año implementamos el modelo 1 a 1, es decir, que cada alumno aprende con un dispositivo. Esto genera que el chico tenga autonomía en su desarrollo y aprendizaje.”

Y continuó: “La alfabetización digital busca que los niños aprendan a manejarse en la dimensión digital de la misma forma que se maneja en la vida. En este contexto la brecha digital es muy significativa y trabajamos para dar a cada alumno acceso al mundo digital. Que puedan manejar el dispositivo, entender los códigos del mundo digital: cuidarse, , comunicarse y desarrollarse en esa dimensión.”

Actualmente trabajamos con las siguientes plataformas integradas a los contenidos curriculares::

Leo Leo
Favorece la alfabetización inicial en los chicos. Se usa en Preescolar y 1er grado.

Profuturo
Se usa la tecnología para llevar adelante propuesta de enseñanza en el aula. Lo utilizamos en 2ª, 3ª y 4ª grado.

Matific
Ayuda a profundizar procesos de resolución de problemas de matemáticas en 5ª y 6ª grado.

Desde nuestro proyecto curricular de tecnología buscamos el desarrollo de las siguientes capacidades:

  • Resolución de problemas
  • Pensamiento crítico
  • Aprender a aprender
  • Trabajar con otros
  • Participación, compromiso y responsabilidad

Ejes del trabajo en informática

Además, desde las clases de informática, trabajamos a lo largo de los 13 años de escolaridad los siguientes ejes:

  • Alfabetización digital
  • Pensamiento computacional
  • Herramientas de Ofimática (office y Drive)
  • Programación (por bloques)
  • Programación HTML
  • Robótica
  • Impresión 3D

Jóvenes en Desarrollo

Nuestros dos programas extracurriculares destinados a la inserción laboral y académica de los jóvenes de Virreyes también integran la tecnología.

Jóvenes en Desarrollo Estudio ofrece a los estudiantes 2 talleres de informática.
Jóvenes de Desarrollo Trabajo incluye capacitación en Ofimática y habilidades técnicas como Marketing Digital o manejo de CRM, como requisitos para el mundo laboral de hoy.

Diseño sin título (5)

Después de hora, más educación para más niños y jóvenes

Nuestros programas gratuitos de Apertura Comunitaria ya están en marcha con propuestas de Deporte, Cultura e inserción laboral y acompañamiento académico para 400 niños y jóvenes.

Después de las 16 hs los recibimos a través de nuestros programas Orquesta Música para Todos, Virreyes Hockey y Jóvenes en Desarrollo Estudio y Trabajo. Todos ellos cuentan con servicio de meriendas y acompañamiento integral por parte de nuestro equipo docente.

De esta forma, aprovechamos al máximo la infraestructura del Colegio Madre Teresa luego de la salida de los alumnos de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria.

También cedemos las instalaciones para dos propuestas gratuitas para otros 240 niños y jóvenes de Virreyes: Club Social y Deportivo Nuestra Señora de Itatí (fútbol) y Sembrar Cantando (Coro). 

IMG_20220912_192229

120 jóvenes sosteniendo sus estudios

En 2022 acompañamos a 120 jóvenes en el sostenimiento de sus estudios mediante nuestro programa Jóvenes en Desarrollo Estudios.

Este programa gratuito para jóvenes de Virreyes, promueve el acceso de los jóvenes a becas de estudio:

Programa Envión de la Provincia de Buenos Aires: becas mensuales y un equipo técnico para acompañar y fortalecer las habilidades de los jóvenes para concretar sus proyectos.

Programa de Educación Financiera de BBVA: fomenta la terminalidad del Secundario con beca para gastos de estudio y apoyo con tutorías individuales y espacios grupales.

Durante el año, los jóvenes tuvieron además, opción de participar de 4 talleres:

  • Informática
  • Medios Audiovisuales
  • Proyectos Comunitarios
  • Orientación Vocacional

!Felicitaciones por otro año de trabajo y esfuerzo!

 

 

IMG_20220908_171354_1

Jóvenes que estudian

Nuestro programa Jóvenes en Desarrollo Estudio, que acompaña a los jóvenes de Virreyes en la finalización de sus estudios secundarios y durante sus estudios superiores, inició su segunda etapa anual.

Comenzaron los talleres de Proyectos comunitarios, Medios audiovisuales, Orientación vocacional, Informática básico e Informática avanzado.

También dimos inicio a las tutorías individuales.

Con muchas ganas y entusiasmo acompañaremos a nuestros jóvenes en esta segunda etapa.

Diseño sin título (6)

Con talleres, becas y tutorías acompañamos a jóvenes que estudian

64 jóvenes completaron la primera serie de talleres del programa Jóvenes en Desarrollo Estudios, que acompaña a los estudiantes en sus trayectos académicos. Esto se concreta a través de la entrega de una beca económica, talleres y tutorías personalizadas.

Durante el primer cuatrimestre, los jóvenes pudieron elegir entre uno de los siguientes talleres:

  • Informática
  • Medios Audiovisuales
  • Proyectos Comunitarios
  • Orientación Vocacional

La segunda mitad del año tienen la opción para cursar un nuevo taller.

Participan del programa 100 estudiantes que están cursando sus últimos años del nivel secundario (tanto en el Colegio Madre Teresa como en otras escuelas del barrio) o que transitan sus estudios superiores en instituciones terciarias o universitarias.

Las becas económicas corresponden a dos programas que implementamos con los jóvenes de Virreyes: Envión y BBVA 

¡Felicitaciones a ellos y a sus talleristas!

WhatsApp Image 2022-07-04 at 5.49.29 PM

Taller de Proyectos Comunitarios

12 jóvenes que participan del Programa Jóvenes en Desarrollo Estudios completaron el Taller Proyectos Comunitarios y concretaron una actividad destinada a los niños de un Apoyo escolar en Rincón de Milberg, Tigre. 

Allí hicieron actividades y juegos destinadas a que cada niño pudiera conocerse y reconocer emociones. Además, prepararon con cuadernos y lápices de colores un diario de emociones como obsequio. 

Este taller busca desarrollar en los estudiantes las siguientes habilidades: 

  • Observar el entorno social
  • Conectar con las necesidades del otro
  • Aprender a planificar e idear acciones
  • Concretar aquello que pensaron fomentando el desarrollo de sus potencialidades y cualidades.

La idea del taller es que los jóvenes puedan encontrar alguna problemática de su interés, pensar alternativas y propuestas y planificar la acción. 

Como respuesta a la necesidad detectada en el Apoyo, de que los niños trabajen sobre sus emociones, los estudiantes idearon las actividades y juegos, consiguieron los materiales necesarios y armaron los cuadernos. 

Finalmente concretaron la actividad con la colaboración de su docente tallerista y la voluntaria Mercedes Uriarte. 

Este es uno de los 2 talleres que los estudiantes deben cursar en el año como parte del Programa gratuito con el que los acompañamos en el sostenimiento de sus estudios secundarios, terciarios o universitarios. 

JED

Comenzó el programa que acompaña a jóvenes estudiantes

A través de nuestro programa gratuito Jóvenes en Desarrollo Estudios acompañamos a 107 estudiantes para finalizar sus estudios secundarios o sostener sus carreras universitarias o terciarias.

¿Cómo?

  • Mediante una beca para gastos de estudio a través de los programas Envión y Educación Financiera de BBVA en Argentina
  • Con espacios de tutoría individual
  • Con dos talleres en el año a elección: Informática, Proyectos Comunitarios, Orientación Vocacional y Medios Audiovisuales.

Agradecemos el compromiso de Envión y Banco BBVA Argentina, los padres de los estudiantes, que participaron de las reuniones previas y de todo el #equipo de talleristas, tutores y coordinación para llevar adelante este programa!

¿Querés sumar tu donación para ayudar a que sigan estudiando?

Podés hacerlo desde acá: https://donamos.org/madreteresa/sumate/

¡Muchas gracias!

trabajo docente

Trabajo docente personalizado para la no presencialidad

Desde el mes de abril el escenario cambia al ritmo de la emergencia sanitaria. Desarrollamos distintas estrategias para cumplir nuestro objetivo de sostener la educación.

En ese marco, desplegamos distintas estrategias para cada nivel con el objetivo de dar continuidad a la acción educativa en la no presencialidad.  Estas son algunas de ellas:

Propuesta VIP 

La propuesta Videollamada con Intencionalidad Pedagógica es una de las estrategias de acción que nos permiten dar continuidad al trabajo escolar.

Los docentes se comunican específicamente con los alumnos por videollamadas de WhatsApp para acompañar, responder consultas y trabajar sobre las actividades propuestas

Escuela Abierta

Escuela Abierta es un dispositivo diseñado para llegar a aquellos estudiantes que conforman el grupo priorizado (alumnos que no cuentan con dispositivos y/o conectividad en sus hogares; o Estudiantes cuya trayectoria educativa es discontinua  (TED) para alcanzar los saberes del Currículum Prioritario definido para el 2020/2021.

Cuando la normativa lo permite, se realizan encuentros semanales individuales de 30 minutos con su docente, para ofrecer el material, orientar y responder consultas que les permitan seguir aprendiendo y fortaleciendo saberes pendientes. 

Seguimiento personalizado de alumnos secundarios con tutores, EOE y directoras 

  • Con los tutores por videollamadas diarias o semanales o reuniones presenciales individuales con distanciamiento.
  • Con el equipo de orientación escolar por videollamada o reunión presencial en casos de necesidad de intervención y que el protocolo lo permita.
  • Con las directoras en encuentros personales con los alumnos que requieren intervenciones puntuales junto a un adulto de su familia para poner en común las dificultades y posibilidades escolares y desde allí construir procesos para mejorar.

 

Programas de Apertura Comunitaria:

Distintas opciones para cada alumno y programa.

Agradecemos al equipo docente por la flexibilidad con la que siempre acompaña los cambios. También a los padres de los alumnos y a los donantes por hacer posible la continuidad educativa desde el apoyo familiar y el apoyo financiero para cada uno de nuestros alumnos.