GIGI

Nuestra experiencia docente para el mundo

Participamos del seminario internacional “Transformative Teachers”

El pasado 19 de julio, nuestra coordinadora de inglés, Profesora Gigi Lynch, fue la oradora del seminario internacional “Transformative Teachers” organizado por Trinity College London para docentes de inglés de todo el mundo.

El título de la presentación fue “Building Linguisitic Bridges in the ELT Classroom” (Construyendo puentes lingüísticos en el aula que aprende inglés) . Gigi compartió su experiencia en la enseñanza del idioma como segunda lengua en contextos de pobreza extrema. 

👉 Ver video: https://lnkd.in/dx47zxnK

👉 Más info: https://lnkd.in/dakn2ZzY

Estamos #agradecidos por el camino de estos #20años y por poder compartir lo aprendido.

DSCN5700

¡Imperdible! Concierto de Invierno

¡Vení con tu  familia a disfrutar de una tarde distinta!  Te esperamos.

 

Nuestras orquestas Infantil y Juvenil compatirán el repertorio sinfónico que trabajaron en el primer cuatrimestre.

 

La cita será el sábado 15 de julio a las 16:00 en el SUM del Colegio, Pasteur 5350, Virreyes.

Este es el repertorio que intepretarán:

Orquesta Infantil

  • H. Vivares Huaynito del Sapo
  • A. Vivaldi Primavera (Fragmento)
  • J. Haydn Sinfonía No.95, La Sorpresa (Fragmento)
  • L. van Beethoven Sinfonía No.9, Oda a la Alegría (Fragmento)

 

Orquesta Juvenil

  • L. van Beethoven Obertura Egmont
  • D. Shostakovich Vals No.2
  • G.F. Händel Water Music, Suite en Re Mayor
    – Alla Hornpipe
    – Minuet
    – Lentement
    – Bourrée
  • G. Matos Rodríguez La Cumparsita
  • C. Gardel Por una Cabeza
  • A. Piazzolla Libertango

 

Para informes: orquesta@colegiomadreteresa.edu.ar

2cfa5319-4ea2-4e65-b54c-d663b8e2cea4

Innovar en la gestión directiva y en el aula

Nuestras directoras de Nivel Inicial y Primaria participaron del taller “Innovar en la gestión directiva y en el aula. Diez años tramando aprendizajes inclusivos y efectivos” de la red AIE de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Como parte del panel de directivos y docentes de escuelas de la red, Anabella González y Paula Naveilhan compartieron nuestro proceso de innovación en gestión directiva y del aula con otras escuelas y con el claustro de profesores de las carreras de formación docente.


Somos parte de la red AIE desde 2018, junto a otros establecimientos educativos, formando una comunidad de práctica de enseñanza y aprendizaje sustentada en mejoras e intercambios de experiencias inclusivas y efectivas.

destacad

Avanzamos en alfabetización digital

Buscamos que los alumnos aprendan a manejarse en la dimensión digital de la misma forma que en la vida. Cada alumno trabaja con un dispositivo.  

Ya no alcanza con leer y escribir. A eso hay que sumarle la alfabetización digital para que los niños y jóvenes entiendan los códigos del mundo digital, se puedan cuidar, comunicar y desarrollar.

Por eso trabajamos desde nivel inicial integrando diferentes plataformas como herramientas que favorecen los aprendizajes curriculares. Además, nuestra propuesta educativa contempla clases de informática a lo largo de toda la trayectoria escolar.

La Prof. Anabella González, directora de Nivel Inicial y Primaria, explica: “No solo queremos el uso instrumental, queremos ir más allá,para que tengan un aprendizaje potente y que perdure. Para eso primero tienen que saber usar los dispositivos. Este año implementamos el modelo 1 a 1, es decir, que cada alumno aprende con un dispositivo. Esto genera que el chico tenga autonomía en su desarrollo y aprendizaje.”

Y continuó: “La alfabetización digital busca que los niños aprendan a manejarse en la dimensión digital de la misma forma que se maneja en la vida. En este contexto la brecha digital es muy significativa y trabajamos para dar a cada alumno acceso al mundo digital. Que puedan manejar el dispositivo, entender los códigos del mundo digital: cuidarse, , comunicarse y desarrollarse en esa dimensión.”

Actualmente trabajamos con las siguientes plataformas integradas a los contenidos curriculares::

Leo Leo
Favorece la alfabetización inicial en los chicos. Se usa en Preescolar y 1er grado.

Profuturo
Se usa la tecnología para llevar adelante propuesta de enseñanza en el aula. Lo utilizamos en 2ª, 3ª y 4ª grado.

Matific
Ayuda a profundizar procesos de resolución de problemas de matemáticas en 5ª y 6ª grado.

Desde nuestro proyecto curricular de tecnología buscamos el desarrollo de las siguientes capacidades:

  • Resolución de problemas
  • Pensamiento crítico
  • Aprender a aprender
  • Trabajar con otros
  • Participación, compromiso y responsabilidad

Ejes del trabajo en informática

Además, desde las clases de informática, trabajamos a lo largo de los 13 años de escolaridad los siguientes ejes:

  • Alfabetización digital
  • Pensamiento computacional
  • Herramientas de Ofimática (office y Drive)
  • Programación (por bloques)
  • Programación HTML
  • Robótica
  • Impresión 3D

Jóvenes en Desarrollo

Nuestros dos programas extracurriculares destinados a la inserción laboral y académica de los jóvenes de Virreyes también integran la tecnología.

Jóvenes en Desarrollo Estudio ofrece a los estudiantes 2 talleres de informática.
Jóvenes de Desarrollo Trabajo incluye capacitación en Ofimática y habilidades técnicas como Marketing Digital o manejo de CRM, como requisitos para el mundo laboral de hoy.

Destacada boletin (2)

Los actos escolares enseñan mucho más que historia

Son una gran oportunidad para desarrollar habilidades, crecer en nuestros aprendizajes y como comunidad. Te contamos por qué.

En mayo celebramos con los alumnos de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria un nuevo aniversario del 25 de mayo de 1810.

Con 200 alumnos en escena, llevamos a cabo dos actos en los que los alumnos de cada nivel conmemoraron el nacimiento del primer gobierno patrio guiados por sus docentes.

Cada acto requiere trabajo previo de preparación y ensayos. Y el día de la presentación es una revolución en el colegio. Entonces: ¿vale la pena tanto trabajo? 

La respuesta es sí.  

Las horas dedicadas a la estructuración, preparación y ensayos; la posterior puesta en escena de lo trabajado permiten aprender múltiples habilidades:

  • Organizarse como equipo
  • Usar y moverse en el espacio disponible
  • Asumir el protagonismo y luego cederlo a otros
  • Esperar
  • Superar un poquito nuestros miedos
  • Respetar a los demàs  
  • Alentarse entre todos

 

Felicitamos a los alumnos y docentes de 3ro y 5to grado de Primaria y de 6to y 2do año de Secundaria por tan hermosos actos que protagonizaron este último 25 de mayo. 

¡Mirá las fotos!

 

Diseño-sin-título-7

Sumamos dos nuevas divisiones en secundaria

Desde hace unos años estamos sosteniendo la matrícula de los dos últimos años del secundario, por eso definimos la apertura de dos nuevas divisiones, una para 5to año y otra para 6to año.

De esta forma, generamos dos grupos que no excedan los 30 alumnos en cada curso para favorecer las condiciones de aprendizaje.

Para tal fin, volvimos a separar las dos aulas que habíamos unido en 2021 para sumar metros cuadrados y permitir que los alumnos de los últimos años del secundario pudieran tener presencialidad.

 

Diseño sin título (5)

Después de hora, más educación para más niños y jóvenes

Nuestros programas gratuitos de Apertura Comunitaria ya están en marcha con propuestas de Deporte, Cultura e inserción laboral y acompañamiento académico para 400 niños y jóvenes.

Después de las 16 hs los recibimos a través de nuestros programas Orquesta Música para Todos, Virreyes Hockey y Jóvenes en Desarrollo Estudio y Trabajo. Todos ellos cuentan con servicio de meriendas y acompañamiento integral por parte de nuestro equipo docente.

De esta forma, aprovechamos al máximo la infraestructura del Colegio Madre Teresa luego de la salida de los alumnos de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria.

También cedemos las instalaciones para dos propuestas gratuitas para otros 240 niños y jóvenes de Virreyes: Club Social y Deportivo Nuestra Señora de Itatí (fútbol) y Sembrar Cantando (Coro). 

DSCN8786

¡La educación está en marcha!

El 1ro. de marzo iniciamos las clases en Nivel Inicial, Primaria y Secundaria con 700 alumnos en las aulas. Mirá las fotos de un día intenso en el que quedó sellada una vez más la alianza educativa Escuela + Familia +  Donante para la educación de nuestros alumnos.

 

DSCN9956

Intenso trabajo previo del equipo docente

Nuestro equipo retomó la actividad en el mes de febrero con una jornada de capacitación institucional y por niveles.

 

También compartieron un espacio de reflexión sobre el bienestar docente de la mano de la Fundación Vivir Agradecidos.

El equipo de Nivel Inicial y Primaria participó a su vez de la jornada de la Jurec San Isidro.

Todo el equipo se abocó a trabajar en la planificación y la preparación de las aulas y el material didáctico.

Luego llegaron los alumnos para el período de intensificación para acompañarlos en la adquisición de contenidos del año anterior.