destacada

Nuestra Orquesta Juvenil cerró una noche inolvidable

Los 40 jóvenes músicos interpretaron 3 obras clásicas y fueron aplaudidos de pie. ¡Mucha emoción para todos! Mirá el video

La formación juvenil de nuestra Orquesta Música para Todos engalanó la noche con la interpretación de tres obras: Preludio al Te Deum de Marc-Antoine Charpentier, Fragmento de Finlandia de J. Sibelius y la Sinfonía del Nuevo Mundo, Movimiento 4, de A. Dvorak.

La agrupación está formada por 40 jóvenes de Virreyes que asisten tres veces por semana a nuestro programa gratuito Orquesta Música Para Todos.

Este programa es parte de la propuesta gratuita de Apertura Comunitaria que tiene lugar después del horario escolar y los fines de semana. Se completa con el programa Virreyes Hockey y los programas de Estudios y Trabajo de Jóvenes en Desarrollo.

DSCN0258

Más tiempo y más docentes para maximizar el acceso al aprendizaje

Reforzamos las estrategias de enseñanza personalizada: fortalecimiento, apoyo y pareja pedagógica.

Con un conocimiento profundo de cada alumno, atendemos a la diversidad para que cada uno pueda aprender y nivelar el desfasaje producido por la no presencialidad.

Trabajamos considerando los aspectos cognitivos, emocionales y sociales a la hora de enseñar para que, partiendo de la realidad del estudiante, podamos proyectar para él un aprendizaje progresivo y significativo.

Nuestro equipo de trabajo social, psicopedagogía y fonoaudiología trabaja full time en el abordaje de las problemáticas de los alumnos. Esto permite más miradas, mayor intervención y mayor seguimiento para promover un mejor aprendizaje.

Algunas de las estrategias pedagógicas que ponemos en práctica son:

Fortalecimiento CMT: más horas a la tarde

En el nivel secundario, incorporamos horas extra de profesores para diversificar los modos de enseñar y potenciar las particularidades de cada alumno, recuperar contenidos adeudados 2020 y 2021 y para revinculación.

Pareja Pedagógica: dos docentes en el aula

En primer grado, en un segundo y un tercero de Primaria y en Inglés en Secundaria, trabajamos dentro del aula desde la modalidad de parejas pedagógicas.

Dos docentes para la enseñanza, enriquecen la propuesta al ofrecer multiplicidad de intervenciones y en el caso de Inglés, fortaleciendo y potenciando la oralidad.

 

Aula Abierta y Apoyo

Aula Abierta es un espacio de enseñanza personalizada que aborda los requerimientos de aprendizaje de cada niño. Funciona todas las mañanas, este año particularmente apuntalando la alfabetización de los niños y niñas del primer ciclo que demandan estrategias específicas o mayor tiempo en su proceso de acceso al mundo de las letras y su uso.

Por la tarde, se implementan pequeños grupos con maestras de apoyo para reforzar contenidos puntuales.

IMG-20220520-WA0010

¡Convivencias para todos en 2022!

Son espacios de encuentro formativo para el crecimiento en valores humanos y cristianos, acordes con los intereses y necesidades de los niños y jóvenes.

Tras los años de no presencialidad, retomamos la posibilidad de hacer convivencias. 

La convivencia es un momento vivencial muy especial de carácter formativo que le permite al niño y al joven experimentar situaciones de aprendizajes fundamentadas en los valores humanos y cristianos, en un ambiente dinámico, experiencial, grupal, integral, lúdico y celebrativo. Tienen una duración de una  jornada completa, fuera del colegio.

Comenzamos en mayo con 8 convivencias para alumnos de secundaria y continuaremos durante 2022 con los de primaria y nivel inicial hasta completar 26 convivencias. 

A cada convivencia dedicamos una jornada escolar en el predio de Virreyes Rugby Club. Iniciamos el día con un desayuno, un momento de juegos y una dinámica disparadora. Seguidos de un trabajo de reflexión en grupos y una puesta en común de los temas abordados. Posteriormente al almuerzo y un tiempo libre, continuamos con otro trabajo de reflexión y una Misa de cierre.

Para 5º y 6º año del secundario, tenemos previsto preparar una jornada extendida de retiro espiritual. 

Estos espacios forman parte de la propuesta educativa integral del Colegio Madre Teresa. Las convivencias están orientadas a atender necesidades puntuales que se van presentando en la comunidad educativa. Se trabajan mediante dinámicas, charlas, juegos y diversas actividades espirituales, sociales y corporales que buscan liberar la tensión, limar asperezas y forjar nuevos lazos de amistad, conocimiento de Dios y del prójimo. 

DSCN5171

La obra de arte colectiva “Mi mamá me mima” se exhibe hasta el 3 de junio

Ideada por la artista Andrea Scuderi, fue confeccionada por 250 mujeres en 3 países, entre ellas mamás y docentes del Colegio. La participación logró fortalecer la alianza mamá – escuela – escolaridad de su hijo.

El viernes 27 de mayo se presentó en el Colegio Madre Teresa la instalación “Mi mamá me mima”. Se trata de una obra de arte colectiva, ideada y guiada por la artista plástica Andrea Scuderi con la colaboración de más de 250 mujeres de diversas edades y países.

Entre ellas, participó un grupo conformado por mamás y docentes del nivel Primario del Colegio Madre Teresa. Divididas en 4 grupos principales: dos en Buenos Aires y otros en San Diego (EEUU) y Barcelona (España), las mujeres se reunieron a lo largo de 3 años presencial o virtualmente, para tejer en silencio y en estado de meditación activa fragmentos de lo que sería un gran útero comunitario.

La obra “Mi mamá me mima” nos invita a la experiencia de volver a sentir que estamos en el útero de Mamá. La muestra cuenta con la curaduría de Lucía Miranda y Daniela Zattara, podrá visitarse el sábado 28 de mayo de 10 a 15 hs y desde el lunes 30 de mayo al viernes 03 de junio de 10 a 16 hs. en el Colegio Madre Teresa (Pasteur 5350, Virreyes).

“A través de la participación sostenida se ha logrado el fortalecimiento de la alianza mamá – escuela – escolaridad de su hijo” resaltó la Prof. Anabella González, directora de nivel Inicial y Primario del Colegio Madre Teresa. “Así también visualizamos un empoderamiento de la mujer frente a los espacios escolares, lo cual repercute no solo en la trayectoria educativa de su hijo, sino en su reconstrucción interna en el ejercicio de su rol. Este proyecto puso en valor los cambios que pudieran surgir en el acompañamiento de las madres participantes hacia las trayectorias escolares de sus hijos, tomando como referencia su presencia en otras instancias institucionales. En definitiva el fortalecimiento de la alianza mamá – escolaridad de su hijo, nos habla de un empoderamiento personal y en consecuencia familiar y comunitario”.

 

JED

Comenzó el programa que acompaña a jóvenes estudiantes

A través de nuestro programa gratuito Jóvenes en Desarrollo Estudios acompañamos a 107 estudiantes para finalizar sus estudios secundarios o sostener sus carreras universitarias o terciarias.

¿Cómo?

  • Mediante una beca para gastos de estudio a través de los programas Envión y Educación Financiera de BBVA en Argentina
  • Con espacios de tutoría individual
  • Con dos talleres en el año a elección: Informática, Proyectos Comunitarios, Orientación Vocacional y Medios Audiovisuales.

Agradecemos el compromiso de Envión y Banco BBVA Argentina, los padres de los estudiantes, que participaron de las reuniones previas y de todo el #equipo de talleristas, tutores y coordinación para llevar adelante este programa!

¿Querés sumar tu donación para ayudar a que sigan estudiando?

Podés hacerlo desde acá: https://donamos.org/madreteresa/sumate/

¡Muchas gracias!

Diseño sin título (4)

Una práctica docente para enseñar inglés destacada por Trinity College London

La certificadora internacional de inglés destacó al juego Treasure Hunt como una buena práctica en la campaña regional Teaching Together.

Teaching Together es un espacio creado por Trinity College London Argentina para los docentes de inglés. Allí pueden compartir sus experiencias pedagógicas con otros colegas del país y de la región con el objetivo de crear un proyecto colaborativo federal y regional.  Click aquí para descargar la primera edición.

El equipo docente diseñó el proyecto Treasure Hunt para ejercitar el idioma oral, en el marco de la preparación de los alumnos para rendir el examen internacional G.E.S.E.

Este juego consiste en una búsqueda del tesoro que requiere aplicar vocabulario sobre las partes de un  colegio y ejercitar conversación  e interpretar y seguir instrucciones. “Me encanta trabajar con adolescentes y proveerles una atmósfera segura y divertida. Enseño inglés desde hace 20 años y los juegos siempre son un excelente plan. Agradezco el apoyo del equipo directivo que hace posible llevar a cabo este tipo de experiencias”, explicó Gigi Lynch, Coordinadora de Inglés del Colegio Madre Teresa.

Trinity College London Argentina es un aliado del Colegio Madre Teresa comprometido con la educación de los alumnos.  Gracias a este compromiso, los estudiantes de los últimos años del secundario acceden a la oportunidad de certificar internacionalmente sus conocimientos de inglés.

¡Muchas gracias!

Orquesta y Hockey hacen vibrar nuestras tardes y las mañanas de sábado

Nuestros programas gratuitos de Cultura y Deporte reciben a más de 200 niños, niñas y jóvenes de Virreyes después de las 4 de la tarde y los sábados.

Orquesta Música Para Todos

Nuestro programa trabaja para promover el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes a partir de la música y la participación en una orquesta infanto-juvenil. Participan 83 músicos a partir de los 7 años en dos formaciones: Orquesta Infantil y Orquesta Juvenil.

Cursan tres veces por semana, con una clase de instrumento y lenguaje musical y una clase de ensamble orquestal el sábado por la mañana.

Nuestra orquesta cuenta con las siguientes cátedras: Flauta, Clarinete, Trompeta, Percusión, Violín, Viola, Violoncello y Contrabajo.

Más información: https://colegiomadreteresa.edu.ar/apertura-comunitaria/#cultura

Virreyes Hockey

Es un espacio socioeducativo gratuito que propone la integración y desarrollo de niñas y adolescentes de Virreyes a partir de la educación en el deporte.

Para niñas y jóvenes mujeres de entre 6 y 18 años en 6 divisiones.

Brindamos 3 estímulos semanales: 2 entrenamientos y una jornada de intercambio los sábados a la mañana.

Más información: https://colegiomadreteresa.edu.ar/apertura-comunitaria/#deporte

 

¿Querés apoyar estos programas?

Cómo donar: https://donamos.org/madreteresa/sumate/

 

 

IMG_20220302_120139595_HDR

¡Empezamos las clases!

Con enorme emoción y gratitud por esta vuelta a clases, el 2 de marzo celebramos las ceremonias de inicio del ciclo lectivo para los alumnos de Preescolar, Primaria y Secundaria.

En cada acto se destacó la gratitud por la presencialidad plena y el entusiasmo por parte de alumnos y docentes por retomar las clases. También el valor del compromiso personal con la educación y con la convivencia entre todos.

 

 

 

 

 

 

 

Además, tomamos un momento de oración en comunidad para agradecer y rezar por la paz. También compartimos todos juntos, una hermosa Misa de acción de gracias y por el miércoles de ceniza.

Retomamos asimismo el servicio de asistencia nutricional tal como era antes de la pandemia. Brindamos desayuno, almuerzo y merienda para cada uno de los alumnos.

Todo esto es posible gracias al apoyo de todos los actores de la comunidad: Estado, empresas, fundaciones y nuestros donantes particulares y las familias de los alumnos.

Para saber cómo ser parte: clic aquí

¡Muchas gracias!

CMT RestaurarLaEducación Apaisado

#EnseñarParaRestaurarLaEducación

Es momento de restaurar lo no logrado durante los dos años de pandemia y que los niños y jóvenes tengan la posibilidad de alcanzar los aprendizajes que necesitan.

Por eso, inspirados en el lema #EnseñarParaRestaurarLaEducación, diseñamos las estrategias pedagógicas y didácticas necesarias y reforzamos el equipo en áreas específicas.

Trabajaremos para potenciar la presencia en el aula y vinculación de alumnos y docentes. Se ha demostrado que es el camino efectivo para llegar a aprendizajes significativos.

Como siempre, consolidando equipos, en comunidad y con el compromiso personal y profesional de cada una de las personas que son parte del Colegio Madre Teresa.

Para sumar tu donación clic aquí.

¡Muchas gracias!

IMG_20211101_172614179

Avanzamos en la digitalización de legajos administrativos de los alumnos

Con el apoyo del equipo de TIC del Colegio St. Mary of the Hills, implementamos esta herramienta que agilizará y optimizará la búsqueda y actualización de datos.

La necesidad de digitalizar la información de cada alumno era una meta del Colegio Madre Teresa. La cuarentena no hizo más que precipitar su concreción. La necesidad de acceder a la información en momentos de aislamiento puso de manifiesto la fragilidad de los modos existentes.

Fue así que se trabajó sobre la definición de datos a almacenar, el diseño de un formulario digital para recabarlos; la programación necesaria para su carga y la plataforma de almacenamiento. El resultado fue el desarrollo de la herramienta en Google Drive (bajo el formato Google Sheets) y la carga de datos a través de Google Forms.

Para la programación contamos con la invaluable generosidad del Sr. Patricio Hosking, referente TIC del Colegio St. Mary of the Hills, quien compartió su experiencia y su tiempo para permitirnos acceder a una herramienta contextualizada al Colegio Madre Teresa.

Dicha herramienta permitirá a los diferentes actores institucionales (Equipo EOE, equipos directivos y equipo de conducción institucional) tener acceso digital directo a los legajos y brindará la posibilidad de utilizar los documentos con diferentes propósitos en el momento y lugar en que se los necesite.

Una vez desarrollado el formulario y programadas las funciones para generar la base de datos, se convocó a las familias a participar del llenado de la información. Este procedimiento se replicará de ahora en más con los alumnos ingresantes a Preescolar y constituye una estrategia de abordaje familiar en búsqueda de la alfabetización digital de los referentes adultos de los estudiantes.

Para eso, se trabajó en cuatro talleres con los padres y tutores de los alumnos de Preescolar y de 6° grado. En cada taller, se entregó a cada responsable un dispositivo digital con acceso al formulario para completar la información y digitalizar la documentación con la supervisión del equipo directivo y de orientación escolar de Primaria y Secundaria.

El resultado es una base de datos completa con los datos personales de cada niño que puede ser consultada por las distintas áreas administrativas y actualizada en función de los cambios acontecidos en cada caso. Y familias que iniciaron en muchos casos, el primer acceso a herramientas digitales. ¡Vamos por más!