Diseño-sin-título-7

Sumamos dos nuevas divisiones en secundaria

Desde hace unos años estamos sosteniendo la matrícula de los dos últimos años del secundario, por eso definimos la apertura de dos nuevas divisiones, una para 5to año y otra para 6to año.

De esta forma, generamos dos grupos que no excedan los 30 alumnos en cada curso para favorecer las condiciones de aprendizaje.

Para tal fin, volvimos a separar las dos aulas que habíamos unido en 2021 para sumar metros cuadrados y permitir que los alumnos de los últimos años del secundario pudieran tener presencialidad.

 

DSCN8786

¡La educación está en marcha!

El 1ro. de marzo iniciamos las clases en Nivel Inicial, Primaria y Secundaria con 700 alumnos en las aulas. Mirá las fotos de un día intenso en el que quedó sellada una vez más la alianza educativa Escuela + Familia +  Donante para la educación de nuestros alumnos.

 

DSCN9307

¡Egresó nuestra 10ª promoción de bachilleres!

Comienzan a construir sus proyectos de vida. El 30% ya  se inscribió en la universidad.

Nuestra 10ª promoción de bachilleres en Economía y Administración culminó su ciclo de educación formal en el Colegio Madre Teresa. Se trata que 33 jóvenes que comienzan ahora a construir sus propios proyectos de vida con las oportunidades que se les brindaron durante los 12 años de trayectoria educativa.

Compartimos un acto de entrega de diplomas junto a sus docentes y sus familias. En dicho encuentro, los flamantes bachilleres expresaron:

“Queremos compartir una reflexión tras doce años en la institución: el “no dejar”.  No dejar de disfrutar, de estudiar, de intentar. No dejar de ponerse retos o desafíos. No dejar de conseguir logros, de avanzar. Ni tampoco dejar de ofrecer. Ofrecer cariño, amistad, ideas, intereses, apoyo y amor. ¡Gracias!”

Por su parte, el Sr. Marcelo González, ofreció unas palabras en nombre de los padres de la promoción. “Hoy nos encontramos reunidos para celebrar el fin de un ciclo. De muchos años de sacrificio, miedos incertidumbre, desconfianza y conflictos. En fin, una etapa de aprendizaje. De años de formación para sentar las bases para el desenvolvimiento de nuestros hijos, a partir de acá, en un mundo voraz, difícil, ambicioso. Pero con el conocimiento de que han forjado bases sólidas para desenvolverse como hombres y mujeres independientes, únicos y auténticos. Aprovechen todo lo que aprendieron en esta escuela porque les puedo asegurar que lo van a necesitar”

Posteriormente se entregaron los diplomas a los egresados.

 

Por su parte, el P. Juan Pablo Jasminoy, fundador y director general del Colegio, animó a los jóvenes a “ser Luz en el mundo. Busquen siempre estar unidos a la Luz,  para que puedan vivir y crecer plenamente y puedan ser Luz. Que puedan iluminar a los demás con sus buenas palabras, con sus buenos gestos y sus buenas acciones. Dios tiene para ustedes sueños altos. Les ha dado a cada uno sus dones y talentos para que desarrolándolos, puedan alcanzar esas metas altas que Él tiene para ustedes”.

Una tarde inolvidable para cada uno de nuestros nuevos bachilleres, para sus familias, para sus docentes, para cada uno de nuestros donantes y voluntarios y para cada persona que forma parte de la comunidad del Colegio Madre Teresa pues es entre todos que podemos cumplir nuestra meta de construir oportunidades con educación.

¡Muchas gracias!

 

Diseño sin título (2)

CMTecno: la potencia de la tecnología al servicio del aprendizaje

Un espacio interactivo anual para mostrar lo aprendido en informática que enciende a grandes y chicos.

Llevamos a cabo la 4ta. edición de CMTecno, la muestra anual del proyecto de tecnología de nuestro Colegio. Es una jornada que transforma el SUM en un espacio interactivo para que los alumnos de Nivel Primario y Secundario den a conocer a toda la comunidad educativa sus aprendizajes en los diferentes ejes que integran la propuesta.

“CMTecno muestra el trabajo conjunto de alumnos y docentes de toda la escuela. Refleja la propuesta pedagógica y las estrategias didácticas implementadas en diferentes proyectos. Representa el producto final e integrador de la progresión de los aprendizajes de los chicos. Esto significa que se muestra lo que los alumnos hacen concretamente en sus clases de informática en la escuela.”, explica la prof. Anabella González, directora de Nivel Inicial y Primaria.

CMTecno refleja el trabajo realizado en el aula sobre los ejes de la propuesta tecnológica:

  • Pensamiento computacional
  • Iniciación a la Robótica desde la construcción con material concreto, motorización y programación de sensores.
  • Programación del lenguaje Arduino, a través de Bloques y desde el lenguaje de código HTML y CSS.
  • Diseño e Impresión 3D.

Estos ejes se desarrollan dentro de nuestro Plan Curricular de Tecnología en forma articulada y jerarquizada, estableciendo diferencias entre niveles educativos.

Estudiantes y docentes conforman una comunidad de aprendizaje que se encuentra en constante movimiento. Todos han tenido la posibilidad de construir, motorizar, programar, diseñar e imprimir; han trabajado en equipo, en diferentes espacios del Colegio (aula, sala de informática, Laboratorio digital).
Las construcciones se realizaron con material de DURAVIT, TECNOBOT y LEGO; la programación se llevó adelante con el lenguaje Arduino desde el Software libre MiniBloq, a través de Bloques desde las aplicaciones Pilas-Bloques y desde el Software ATOM y la plataforma Digital House School para los lenguajes HTML y CSS.

 

Este trabajo educativo puede gestionarse gracias al profesionalismo de nuestros docentes y la decisión firme de la política Institucional, con el apoyo de nuestros aliados institucionales. Ellos generan una red externa para que nuestros docentes puedan acceder a los conocimientos necesarios y promover así aprendizajes significativos en nuestros niños y jóvenes, contando además con equipamiento de última generación. Por esto agradecemos a todos nuestros donantes y muy especialmente a AMS, Molinari, Digital House y Fundación Telefónica Movistar Argentina, ya que son pilares de nuestro proyecto tecnológico.

¡Felicitamos a los alumnos y a los docentes por el trabajo realizado en este año en el que retomamos la presencialidad post cuarentena y nos propusimos #EnseñarParaRestaurarLaEducación!

 

DSCN6367

English Day 2022

El 1 de noviembre se realizó por primera vez una muestra anual del trabajo realizado en inglés en el nivel secundario. Se entregaron los diplomas de exámenes internacionales Trinity.

Cada pared del SUM del Colegio Madre Teresa estaba cubierta con trabajos en inglés para exhibir las producciones de todos los alumnos durante el año. Con la presencia de directivos, docentes y familiares de los estudiantes, compartimos un video con imágenes de las clases de inglés y pudimos recorrer los materiales expuestos. 

¿Qué trabajos se exhibieron? Dibujos, imágenes y textos realizados en las clases de Inglés sobre temas de nuestra vida cotidiana o de nuestro interés:

  • Nuestras posesiones
  • Nuestra identidad y nacionalidad
  • Nuestra apariencia física
  • El cuidado del cuerpo, la salud y las enfermedades
  • Familia y amigos
  • La escuela y los que trabajan en ella
  • La casa y el barrio
  • Ocupaciones de los adultos
  • Mascotas
  • Música y vida de las celebridades
  • Tiempo libre
  • Talentos
  • Deportes
  • Los animales y la naturaleza
  • Nuestra historia y biografía
  • El futuro

En esta muestra también se expusieron trabajos realizados por los estudiantes luego de la lectura de cuentos cortos en inglés. En las clases de Inglés se trabaja con estos cuentos para mejorar la comprensión del idioma, se analizan los personajes, el lugar y tiempo en el que suceden las historias , etc.

Diplomas de la certificación internacional de Trinity College London Argentina 

Además, se entregaron los diplomas a los alumnos de 6to año que rindieron el examen internacional de inglés Graded Examinations in Spoken English (G.E.S.E), certificado por Trinity College London.

En este sentido contamos con la presencia de la profesora Adela Rojas, representante de  Trinity College London Argentina. Esta institución asegura anualmente el acceso a la certificación para nuestros alumnos. Adela conversó con los alumnos acerca de la importancia de estudiar y progresar en el uso del idioma inglés. ¡Muchas gracias!

 

Ya son 130 los alumnos que recibieron, desde 2017, la certificación internacional de sus conocimientos de inglés por Trinity College London.

También dijeron unas palabras Lautaro, alumno de 6to. año que obtuvo su certificación: “Al enfrentar este examen no hay nada que temer. Todo lo que te enseñan acá en el colegio y cómo te lo enseñan es más que suficiente para aprobarlo. Quiero agradecer a los directivos, a nuestros profes por enseñarnos y a Trinity College London Argentina, en mi nombre y el de mis compañeros, por la oportunidad.”

Por su parte, Ana, alumna de 5to. año que está preparándose para rendir el examen agregó: “creo que tener los conocimientos y posteriormente un certificado va a ser una gran herramienta para mi futuro y para la carrera que pienso estudiar”

El inglés como contenido clave

La coordinadora de inglés del Colegio Madre Teresa, Gigi Lynch, comentó: “Estamos muy contentos de poder reunirnos para celebrar los aprendizajes y para compartirlos con toda la comunidad educativa por primera vez. Queremos agradecer a los directivos y docentes por el apoyo. También a las familias de los alumnos que acompañan y apoyan de una manera poderosa el esfuerzo y el trabajo que hacen sus hijos e hijas en el Colegio.”

El P. Juan Pablo Jasminoy, director general del Colegio Madre Teresa y la Prof. Cynthia Gilardi, directora del Nivel Secundario, felicitaron a los alumnos y docentes por el trabajo realizado y los animaron a continuar con la dedicación en esta área.

La enseñanza del idioma inglés es un contenido transversal clave de nuestra propuesta educativa desde Nivel Inicial para brindar a los alumnos la oportunidad de acceso a una segunda lengua. 

Agradecemos a todos nuestros donantes y especialmente a Trinity College London Argentina por su apoyo. Gracias a él podemos ofrecer a nuestros alumnos este diferencial que enriquece nuestra propuesta educativa y su impacto transformador. 

deporte

El deporte brilló en nuestras Olimpíadas 2022

¡Una jornada a puro deporte para todos los alumnos!

Las Olimpíadas representan un recurso didáctico para motivar a niños y jóvenes a adquirir una serie de actitudes, valores y normas.

Al mismo tiempo son un espacio de socialización y expresión de emociones positivas, destrezas y actitudes, dirigidas a la colaboración, la participación y la integración. 

A través de las Olimpiadas deportivas abrimos una oportunidad para que los estudiantes fortalezcan, profundicen y hagan evidente los conocimientos adquiridos en Educación Física  durante todo el año.

En el desarrollo de la jornada deportiva se proponen diversos desafíos relacionados a los contenidos aprendidos, como juegos recreativos, ejercicios específicos de Fútbol, Hockey, Atletismo y juegos reducidos de los deportes mencionados para los más chicos. En Secundaria, se incluyen pruebas de atletismo como velocidad, salto en largo y lanzamientos. 

Los alumnos se encuentran divididos en tres colores (rojo, amarillo y azul) para los que suman puntos todos los alumnos. El color ganador de este año fue el azul. ¡Felicitaciones a todos!

Todos los alumnos practican educación física desde Nivel Inicial. Esta disciplina forma parte de la propuesta educativa integral que ofrecemos en forma gratuita a los niños y jóvenes más vulnerables de Virreyes.

 

20220923_142438

Reconocer el oficio de ser alumno

El Día del Estudiante tuvo su celebración especial. 62% de nuestros alumnos provienen de hogares a cargo de adultos con nivel primario o primario incompleto.

La tarde del viernes 23 de septiembre, alumnos y docentes de Secundaria compartieron un encuentro en el que se celebró el cuidado, reconocimiento y valoración del “oficio de ser alumno”.

La jornada comenzó con un picnic en el patio animado con música y luego los alumnos participaron de 8 postas de actividades lúdicas y recreativas animadas por los estudiantes de sexto año.  Las actividades desarrolladas por los tutores fueron: En Carretilla, Goool, S.O.S., Todo a la bolsa, El que sabe, sabe, Diálogo con máquinas, Oráculo y juegos de mesa.

Fue una tarde especial para favorecer la integración de alumnos de diferentes cursos. También para generar las condiciones para el aprendizaje de modos de celebración encuadrados en el Acuerdo de Convivencia y en los valores que enseña y vive el Colegio.

La mayoría de nuestros alumnos son los primeros en sus familias en alcanzar el título secundario. En ese contexto, el acompañamiento de la familia es clave en el proceso de aprendizaje del oficio de “Ser alumno secundario”.

¡Agradecemos al equipo de tutores y otros docentes que participaron en la organización de este encuentro tan enriquecedor!

Diseño sin título (6)

Inglés con certificación internacional

19 alumnos de 6° año que rindieron el examen internacional de inglés G.E.S.E. de Trinity College London Argentina aprobaron y ya tienen su certificación.

Todo el trabajo rindió sus frutos. Felicitaciones a ellos y a sus docentes.👏👏👏👏


Agradecemos a @trinitycollegelondonargentina por la oportunidad de poder certificar internacionalmente los aprendizajes de nuestros alumnos. Y a todos nuestros donantes por sostener, durante los 13 años de educación en el Colegio Madre Teresa, la enseñanza del inglés como parte diferencial de nuestra propuesta educativa transformadora.


La enseñanza del Inglés como segunda lengua es un eje transversal de nuestra propuesta educativa desde Nivel Inicial. Lo trabajamos priorizando las habilidades de comunicación.

MT22_1332 - destacada

Contundentes testimonios docentes

Graciela B. de Xanthopoulos, directora del St. Mary of the Hills School y 5 de nuestras docentes compartieron su mirada sobre el trabajo educativo necesario para restaurar la educación.

El trabajo docente fue el foco durante nuestra 9° Comida Anual. Luego del tiempo de no presencialidad fue necesario repensar las estrategias de enseñanza para que cada alumno pueda retomar su aprendizaje con resultados.

Contamos con la palabra de Graciela Borrás de Xanthópoulos, experta en educación; fundadora y directora de St. Mary of the Hills School y profunda conocedora del barrio de Virreyes. Y luego 5 de nuestras docentes de nivel primario y secundario compartieron su visión del trabajo cotidiano en el Colegio Madre Teresa y sus particularidades.

Graciela B. de Xanthopoulos

Como educadora, sé que se necesitan otros, de muchos otros para enseñar y para aprender, el acto maravilloso de educar, es necesariamente en comunidad. ¡Y cuán evidente, quedó luego del encierro y durante la pandemia!

La visión de Juampi de construir una sociedad más justa y equitativa a partir de brindar una educación de calidad a los niños y jóvenes de sectores vulnerables es compartida por quiénes estamos aquí basados en la certeza de que la educación otorga posibilidades; la educación de calidad permite a quienes la reciben desarrollar un proyecto de vida.

Este Colegio, con su alegría en el hacer, el amor, pasión y la responsabilidad de sus docentes tiene una llegada al corazón de cada uno de los chicos, convocándolos a dar lo mejor de cada uno de ellos. Muchos de sus logros se explican en este modo de hacer las cosas, en su corazón y pasión puesto al servicio de los estudiantes.

Con el profesionalismo y la solidez del consejo asesor, equipo directivo y cuerpo docente que están enfocados en la calidad educativa, poniendo siempre en el centro el aprendizaje de sus alumnos.

Seño Stella, maestra de apoyo

“Recibimos a niños que tienen historias muy crueles con profesionalismo, con el corazón en la mano y con una mirada sensible que nos permita entender qué necesita cada nene para poder aprender”.

Elvira Cisneros, profesora de matemática de secundaria

Aprovechamos al máximo el tiempo que tenemos en el aula, ese espacio compartido es muy valioso para recuperar saberes y hábitos y poder seguir avanzando.

Gisela Easarret, maestra de 2° grado

“Tuvimos que restablecer el vínculo que teníamos con los chicos y a partir de ahí seguir enseñando. Tuvimos que identificar las dificultades para poder volver a proyectar y seguir adelante con la enseñanza. Y no estamos solos. Somos un equipo que trabaja día a día poniendo el corazón pensando en que estos chicos puedan tener un futuro mejor y en que sean felices en nuestro colegio.”

Gigi Lynch, coordinadora de inglés

“Todos los días vemos situaciones que nos hacen pensar que este proyecto vale la pena. Trabajar en el Colegio Madre Teresa es trabajar con alegría y esperanza y ver que lo sembrado cuando los alumnos son chicos tiene sus frutos”

Sessé Fusari, maestra de 1° grado

Cada vez que entro al aula entra conmigo todo el equipo del Colegio, pero también cada una de las personas que con su apoyo hace posible que durante 8 horas diarias nuestros alumnos tengan educación, abrigo y alimentación.

 

DSCN0258

Más tiempo y más docentes para maximizar el acceso al aprendizaje

Reforzamos las estrategias de enseñanza personalizada: fortalecimiento, apoyo y pareja pedagógica.

Con un conocimiento profundo de cada alumno, atendemos a la diversidad para que cada uno pueda aprender y nivelar el desfasaje producido por la no presencialidad.

Trabajamos considerando los aspectos cognitivos, emocionales y sociales a la hora de enseñar para que, partiendo de la realidad del estudiante, podamos proyectar para él un aprendizaje progresivo y significativo.

Nuestro equipo de trabajo social, psicopedagogía y fonoaudiología trabaja full time en el abordaje de las problemáticas de los alumnos. Esto permite más miradas, mayor intervención y mayor seguimiento para promover un mejor aprendizaje.

Algunas de las estrategias pedagógicas que ponemos en práctica son:

Fortalecimiento CMT: más horas a la tarde

En el nivel secundario, incorporamos horas extra de profesores para diversificar los modos de enseñar y potenciar las particularidades de cada alumno, recuperar contenidos adeudados 2020 y 2021 y para revinculación.

Pareja Pedagógica: dos docentes en el aula

En primer grado, en un segundo y un tercero de Primaria y en Inglés en Secundaria, trabajamos dentro del aula desde la modalidad de parejas pedagógicas.

Dos docentes para la enseñanza, enriquecen la propuesta al ofrecer multiplicidad de intervenciones y en el caso de Inglés, fortaleciendo y potenciando la oralidad.

 

Aula Abierta y Apoyo

Aula Abierta es un espacio de enseñanza personalizada que aborda los requerimientos de aprendizaje de cada niño. Funciona todas las mañanas, este año particularmente apuntalando la alfabetización de los niños y niñas del primer ciclo que demandan estrategias específicas o mayor tiempo en su proceso de acceso al mundo de las letras y su uso.

Por la tarde, se implementan pequeños grupos con maestras de apoyo para reforzar contenidos puntuales.