Destacada boletín (8)

Proyecto “El poder de las palabras”

¡Queremos compartir este innovador proyecto en el que trabaja 3ro. M, en este año en el que a todos en #colegiomadreteresa nos inspira #enseñarconimpacto

La seño Sessé se ha propuesto, con su proyecto: “El poder de las palabras, ¿Las palabras son poderosas?”, desarrollar la capacidad de comunicación (escuchar, comprender y expresar conceptos, pensamientos, sentimientos, deseos, hechos y opiniones) a la vez que se trabajan los contenidos curriculares.

A través de distintas dinámicas, los alumnos trabajaron:

  • Escritura espontánea: uso de conectores de inicio, nudo y final.

  • Lectura por sí mismo
  • Comprensión lectora

  • Raya de diálogo – Con una actividad en 3d armaron el los personajes del cuento “Los tres chanchitos” y los hicieron hablar

  • Diminutivos, descripciones y vocabulario

Se llevaron adelante diferentes actividades, entre ellas:

Cuidado de nuestras pertenencias, útiles, colmenas, y acuerdo de convivencia que serán nuestras reglas doradas (Escribimos a través del docente las reglas doradas para nuestro salón y digital en nuestro Class dojo.
Palabras poderosas que nos ordenan y cuidan: luego de acordar las “Reglas doradas” las escribimos en un cartel para chequear diariamente o/y semanalmente. Las escribimos también en el cuaderno.

En sus cuadernos los chicos trabajaron con Lapbook, en los que registran sus aprendizajes, a la vez que la docente implementa al desarrollo pedagógico la tecnología.

⚠️La clave: entender que el poder de las palabras nos ayuda a preguntar para conocer más y más.

¡Felicitaciones!

1

Una fuerte apuesta al Secundario

Este año ampliamos la práctica de coordinación por áreas y sumamos la oficina de bienestar estudiantil. Además tenemos la alegría de contar este año con la  mayor matrícula en el nivel.  ¡Felicitaciones por el trabajo sistemático y en equipo realizado! 

Coordinación por áreas

La coordinación por áreas busca acompañar y reflexionar con el docente la propuesta áulica, desde los contenidos y estrategias de enseñanza. Y también pensar mejor y en equipo las formas de evaluar y realizar retroalimentaciones formativas hacia el alumno y los grupos. Es apostar a un trabajo en equipo docente desde las especificidades de cada área. 

A las que ya teníamos, Inglés (Prof. Gigi Lynch) y Educación Física (Prof. Belén Sosa), se sumó la coordinación de las áreas de Ciencias Sociales, FiLeArt y Ciencias Exactas y Naturales. Cada área agrupa las siguientes materias:

Ciencias Sociales (Prof. César Blasquiz)Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Construcción de la Ciudadanía, Política y Ciudadanía, Trabajo y Ciudadanía  y Formación Religiosa

FiLeArt (Prof. Silvia Vallejo)PDL, Literatura, Filosofía, Educación Artística, Arte, Tutorías y talleres del área.

Ciencias Exactas y naturales (Prof. Joaquín Casillo)Matemática, Ciencias Naturales,  Biología, Fisicoquímica, Introducción a la Física, Introducción a la  Química, Salud y Adolescencia y talleres del área.

 

Un nuevo rol para los jóvenes estudiantes del secundario “Coordinadora de Bienestar Estudiantil”

Por otro lado, con el fin de continuar fortaleciendo las trayectorias de los estudiantes, afianzar la retención y conseguir la meta de la titulación, implementamos la coordinación de Bienestar Estudiantil.

La coordinadora, junto al equipo directivo, trabajará en la implementación de acciones que tendrán como destinatarios los 314 alumnos, abordados de manera transversal, grupal e individual. 

Las problemáticas y circunstancias que se nos presentan son varias y en cantidad. Es por ello que el fortalecimiento del equipo en recursos humanos, como en alternativas de intervención constituyen requisitos indispensables para hacer cada día más significativo el paso y la graduación de nuestros estudiantes del nivel secundario en un contexto de dificultades y necesidades. 

Nuestros alumnos provienen de hogares en los que muchos adultos cuentan solo con educación primaria o primaria incompleta, y en estas circunstancias, sumado a las demandas diarias no resueltas, el tránsito por el nivel secundario supone para la mayoría de ellos y sus familias un desafío importante y su término, un gran trabajo en equipo y un hito familiar en el camino de la transformación personal y social. 

Con estas y otras estrategias, abordamos la complejidad de la educación en contextos de pobreza extrema, donde  buscamos andamiar las trayectorias educativas de los alumnos para impulsar la terminalidad de sus estudios secundarios y con esa base puedan proyectar. 

 

3

Deporte y Cultura para más chicos de Virreyes

Con 200 inscriptos, iniciamos nuestros programas Virreyes Hockey y Orquesta Música para Todos 2024. Son gratuitos gracias al apoyo de la comunidad. 

 

Virreyes Hockey

En el año de su 20° aniversario, nuestro programa exclusivo para niñas y adolescentes mujeres Virreyes Hockey comenzó su actividad el 11 de marzo para 124 jugadoras de entre 7 y 18 años.

En 6 divisiones, recibimos a las jugadoras dos veces por semana para entrenamiento y los sábados los partidos. 

 

Orquesta Sinfónica 

Por su parte, el sábado 16 de marzo inició su ciclo lectivo la Orquesta Música para Todos, nuestra orquesta sinfónica de la que participan gratuitamente 75 niños y jóvenes de Virreyes de a partir de 7 años.

Los jóvenes músicos acceden a dos clases semanales de instrumento y lenguaje musical y una jornada de ensamble orquestal, divididos en dos formaciones: la orquesta infantil y la orquesta juvenil. 

El modelo socioeducativo del Colegio Madre Teresa incluye, además de la educación formal, esta propuesta educativa gratuita abierta a la comunidad conformada por cuatro programas. Se lleva a cabo fuera del horario escolar y permite integrar a más niños y jóvenes del barrio. 

La propuesta deportiva y cultural, se completa con los programas Jóvenes en Desarrollo Estudio y Jóvenes en Desarrollo Trabajo, orientados a acompañar a los jóvenes de la comunidad de Virreyes en su inserción laboral o académica.  

Estos programas efectúan durante el mes de marzo las inscripciones a las diversas propuestas y reciben a los alumnos a partir del mes de abril. 

En total, luego de la jornada escolar, se recibe a más de 600 niños y jóvenes de Virreyes cada año brindándoles la oportunidad de acceder a espacios únicos en el barrio. Se sostienen con el apoyo de nuestros donantes e invitamos a nuevas personas a sumarse con una donación para hacerlos posible: https://donamos.org/madreteresa/sumate/

primaria

¡Un nuevo ciclo lectivo está en marcha!

El 1° de marzo iniciamos las clases de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria para 732 alumnos. ¡El  Colegio volvió a llenarse de vida y esperanza!.

 

Semana exclusiva para 1° año

Los primeros en llegar fueron los alumnos de 1er año, quienes tuvieron una semana exclusiva para iniciar su trayectoria por el nivel secundario. Durante el acto cada uno escribió un deseo para el año en una estrella y trabajaron con ellos durante la semana.

Luego compartieron un desayuno con sus nuevos profesores antes de pasar a las aulas.

 

Primaria 

También comenzamos las clases para 360 alumnos de 1° a 6° grado de Primaria, en compañía de sus padres y docentes.

 

 

 

Preescolar inició su camino educativo 

Por último, los más pequeños del Colegio Madre Teresa iniciaron su camino de 13 años de educación formal con sus primeros pasos en Preescolar.  

 

 

La matrícula más alta de Secundaria 

El 7 de marzo se sumaron los alumnos de 2°, 3°, 4° y 5° año de secundaria.

 

Por último, sexto año compartió un desayuno especial con sus familias y profesores anticipando su último primer día de escuela. 

 

Este año es el que presenta la matrícula más alta en el nivel secundario desde el inicio del Colegio y nos anima a continuar trabajando para crear oportunidades con educación  para los niños y jóvenes más vulnerables.

En cada ocasión celebramos un acto de bienvenida, presentación del equipo docente y de los objetivos del año escolar.

Agradecemos la participación de las familias de los alumnos en el puntapié inicial de este año en el que la educación se presenta como una certeza en el marco de un contexto incierto.

 

Comedor

Nuestro comedor también comenzó su servicio nutricional para todos los alumnos a través de la provisión diaria de desayuno, almuerzo y merienda.

Agradecemos a todos nuestros donantes particulares e institucionales por el apoyo sostenido que permite la continuidad de nuestra tarea educativa en Virreyes.

Para sumarte con una donación: https://donamos.org/madreteresa/sumate/

 

Destacada boletín (7)

Enseñar con impacto iluminando la incertidumbre

Con este lema como guía comenzamos el ciclo lectivo 2024. ¡Apoyá nuestra campaña #EnseñarConImpacto para generar un impacto concreto en la vida 1200 niños y jóvenes!

La campaña busca financiar nuestro fondo de Becas, que sostiene la educación integral de todos nuestros alumnos.

En estos tiempos difíciles, más que nunca es clave la participación de muchos para construir entre todos.

Invitamos a particulares, empresas y fundaciones a sumar su donación y garantizar, entre todos, que cada uno de nuestros alumnos acceda a su oportunidad educativa este año.

Cómo colaborar:

Cada donación que recibimos le llega a cada alumno convertida en:

Tras 20 años de trabajo en Virreyes, el impacto de la tarea cotidiana en la vida de nuestros alumnos y sus familias nos anima a continuar.

Contamos con el mejor equipo docente y las herramientas sociopedagógicas necesarias para garantizar educacion de la calidad a los niños y jóvenes más vulnerables y generar oportunidades de un futuro mejor.

Contamos con el compromiso de los alumnos y sus familias y el apoyo de nuestros donantes particulares e institucionales.

¡Si aún no te sumaste, hacelo hoy y participá de esta obra de la comunidad!

¡Muchas gracias!

 

 

IMG_9143

Disertación para directivos en la XV jornada de la JUREC

Como todos los años al inicio del ciclo lectivo, nuestro equipo docente y directivo participó de la jornada anual diocesana organizada por la JUREC (Junta Regional de Educación Católica) de San Isidro. En su XV edición este 2024, la jornada llevó el lema “Vayan y enseñen”.

Este año, además, nuestra directora de Nivel Inicial y Primario, Prof. Anabela González, participó del panel especial destinado a directivos de las escuelas y coordinadores de los Centros Educativos de la Diócesis de San Isidro.

Su presentación tuvo como título “En Estado de Misión Permanente, es posible” y compartió en ella algunos puntos desde su formación y experiencia en el Colegio Madre Teresa.

Algunos conceptos fueron:

¿Qué significa enseñar desde nuestra vocación?

¿Para qué enseñar?

Gestionar una escuela católica

Aspectos del liderago que nos permiten generar las condiciones desde nuestra función directiva :

  • Saber dónde estamos
  • Saber dónde queremos ir
  • Saber decidir dónde conviene ir en cada momento
  • Saber con quién contar para alcanzar las metas y/o resolver situaciones de conflicto
  • Saber utilizar las técnicas de gestión apropiadas para cada momento.

La Junta Regional de Educación Católica es el organismo oficial de la Iglesia  que sirve al Obispo para cumplir con su misión en referencia a su ministerio con las instancias educativas de su jurisdicción.

A la vez representa a la Diócesis de San Isidro y las Instituciones Educativas católicas de su jurisdicción ante el Consejo de Educación Católica (provincial), el Consejo Superior de Educación Católica (nacional) y  los organismos oficiales de la Argentina.

¡Felicitaciones!

 

Destacada boletín (4)

Capacitación, planificación y retiro para docentes

Antes de la llegada de los alumnos, nuestro equipo docente retomó la actividad para ciclo lectivo 2024

 

Los recibimos con unas jornadas de capacitación de tres días que contempló:

  • Una jornada de bienvenida con las novedades institucionales, para el año 2024 y trabajo por niveles en actualización curricular y pedagógica.

 

  • Una mañana de planificación para el trabajo del período de intensificación y ciclo lectivo 2024

  • Una tarde de retiro espiritual

 

  • Una jornada participando de la XV Jornada Docesana de Capacitación docente organizada por la Junta Regional de Educación Católica de San Isidro,

En este último encuentro, la Prof. Anabella González, directora de nivel Inicial y Primario, participó del panel de expositores para los directivos de las escuelas y coordinadores de los Centros Educativos de la Diócesis de San Isidro.

Su disertación “En Estado de Misión Permanente, es posible”, compartió algunos puntos desde su formación y experiencia en el Colegio Madre Teresa.

Destacada boletín (5)

2023: trabajo, gratitud y compromiso con la educación de 1200 niños y jóvenes

Con los nuevos desafíos que planteó el año de nuestro 20mo. aniversario, garantizamos educación de calidad y gratuita para los niños y jóvenes más vulnerables.  ¡Gracias!

El contexto de incertidumbre que reinó en 2023 se sumó a los desafíos propios de la educación en contexto de pobreza extrema. Con el profesionalismo de nuestro equipo y el apoyo de toda la comunidad, logramos garantizar a cada uno de nuestros alumnos la continuidad de su oportunidad educativa en cada nivel:

 

58 niños completaron Preescolar

 

358 niños en la Primaria todo el día todos los días

 

Educación secundaria para 300 adolescentes 

Egresó nuestra 11ª Promoción de Bachilleres, la más numerosa

 

Capacitación e inserción laboral para 276 jóvenes

 

Becas, tutorías, talleres y clases de apoyo para jóvenes que quieren sostener sus estudios 

 

Un año de crecimiento deportivo y hockey para 125 niñas y adolescentes mujeres

 

Un año de mucho trabajo y presentaciones para nuestra Orquesta

Además de sus tres estímulos semanales, las dos formaciones tuvieron oportunidad de presentarse en 7  encuentros, incluido el Teatro de la Cova. ¡Hermosas experiencias para nuestros músicos!

 

Acompañamos el proyecto de vida de nuestros egresados 

 

El Colegio Madre Teresa es una obra de la comunidad

Agradecemos el compromiso de nuestro equipo docente y no docente, nuestros voluntarios. Y por supuesto a nuestros donantes particulares e instituciones. Sin su apoyo sería imposible continuar este trabajo profesional y sostenido que hacemos cada día con metas a corto y largo plazo y con la Misión de transformar con educación la vida de los niños más vulnerables y sus familias para aportar al desarrollo comunitario.

Para sumar tu donación: https://donamos.org/madreteresa/sumate/

¡GRACIAS!

 

Destacada boletín (4)

¡Egresó nuestra 11va. promoción!

Nuestra promoción de Bachilleres en Economía y Administración más numerosa ya construye sus propios proyectos de vida!


Con el impulso de las herramientas académicas y personales que cada uno se lleva de su paso por el #colegiomadreteresa y los mejores deseos de sus docentes y familias.

En un acto que se realizó el 13 de diciembre, la comunidad del colegio se reunió para despedirlos y concluir esta etapa.

Con sus familias, docentes e invitados especiales cada uno recibió su medalla, diploma y compartió sus reflexiones acerca de su paso por el colegio, además de sus proyectos.

Durante la ceremonia, escuchamos las palabras de los alumnos, dos mamás y los directivos del nivel, como también del P. Juampi. También se entregaron reconocimientos.

Cada año, con el egreso de 6to año el Colegio se llena de emoción y de mucha esperanza por el camino que emprende cada uno de los bachilleres.
¡Los esperamos en el Centro de Egresados!
¡Felicitaciones para todos!
Agradecemos la tarea de sus docentes, desde nivel inicial hasta 6to año, la compañía de sus familias y el compromiso sostenido de nuestros donantes.

 

 

DSCN9401

El trabajo del año en imágenes

Momentos para recordar

En el año de nuestro 20° aniversario estamos agradecidos y comprometidos con la educación 

Trabajamos en conjunto con:

Nuestros Patrocinadores 

CMT---Patrocinadores-Placa-2023-Final-Diciembre

Nuestros Sponsors 

CMT - Sponsors Placa 2023 BAJA

Nuestros Donantes en Especie 

CMT - Donantes en Especie Placa 2023

Nuestras Alianzas Institucionales 

CMT - Alianzas Placa 2023 BAJA